acude el lunes 23, a las 20h, en sevilla los más jóvenes toman la palabra para hablar de empleo...

4
Pie de foto: Álvaro Zarzoso, joven del barrio de Pino Montano, Premio Extraordinario de Bachillerato, se formó en el IES San Isidoro. Actualmente cursa estudios de Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Sevilla LUNES, 23 DE MARZO DE 2015, A LAS 20:00, SALA LA FUNDICIÓN COLOFÓN DEL CICLO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN INICIATIVA SEVILLA ABIERTA SOBRE EL GRAN RETO DE SEVILLA: SER UNA SOCIEDAD CAPAZ DE CREAR TODO EL EMPLEO QUE NECESITA EN CANTIDAD Y DE CALIDAD TITULO DE LA SESIÓN: ' JÓVENES SEVILLANOS APORTANDO SUS IDEAS PARA DESARROLLARNOS EN UN MUNDO NUEVO ' Claves de la sesión: 1- La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta da la palabra a los más jóvenes para que aporten sus ideas, sus propuestas, sus experiencias, en pos del reto común de convertir a Sevilla en una sociedad más avanzada y más capaz de desarrollarse en mundo global. Desde los discursos oficiales y desde los estamentos corporativos se habla hasta la saciedad de que 'los jóvenes son el futuro'. Y se alude a que es 'insoportable' el altísimo nivel de paro juvenil. Pero no se integra a los jóvenes para que sean copartícipes de los proyectos, coprotagonistas de las soluciones,

Upload: juan-luis-pavon-herrera

Post on 18-Jul-2015

64 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acude el lunes 23, a las 20h, en Sevilla los más jóvenes toman la palabra para hablar de empleo y de futuro

Pie de foto: Álvaro Zarzoso, joven del barrio de Pino Montano, Premio Extraordinario de Bachillerato, se formó en el IES San Isidoro. Actualmente cursa estudios de Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Sevilla

LUNES, 23 DE MARZO DE 2015, A LAS 20:00, SALA LA FUNDICIÓN

COLOFÓN DEL CICLO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN INICIATIVA SEVILLA ABIERTASOBRE EL GRAN RETO DE SEVILLA: SER UNA SOCIEDAD CAPAZ DE CREAR TODO EL

EMPLEO QUE NECESITA EN CANTIDAD Y DE CALIDAD

TITULO DE LA SESIÓN: ' JÓVENES SEVILLANOSAPORTANDO SUS IDEAS PARA DESARROLLARNOS

EN UN MUNDO NUEVO '

Claves de la sesión:

1- La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta da la palabra a los más jóvenes para que aportensus ideas, sus propuestas, sus experiencias, en pos del reto común de convertir a Sevilla en unasociedad más avanzada y más capaz de desarrollarse en mundo global. Desde los discursosoficiales y desde los estamentos corporativos se habla hasta la saciedad de que 'los jóvenes sonel futuro'. Y se alude a que es 'insoportable' el altísimo nivel de paro juvenil. Pero no se integra alos jóvenes para que sean copartícipes de los proyectos, coprotagonistas de las soluciones,

Page 2: Acude el lunes 23, a las 20h, en Sevilla los más jóvenes toman la palabra para hablar de empleo y de futuro

colaboradores necesarios e imprescindibles de los cambios que Sevilla ha de experimentar paramejorar a nivel individual y a nivel colectivo.

2- Fiel a su espíritu integrador, la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta pone en común ajóvenes de diversa raigambre urbana y socioeconómica. No solo es necesario y conveniente queconformen una pluralidad de aportaciones, sino que compartan la experiencia de participarjuntos en un acto público y abierto a la ciudadanía, donde igualmente los asistentes son dediversa edad, procedencia y trayectoria.

3- En un formato de sucesivas y breves exposiciones, de 5 minutos cada una, intervendráncomo ponentes una quincena de jóvenes entre 15 y 21 años de edad. Son jóvenes de diversoscentros educativos (públicos, concertados o privados), en diverso nivel de estudios (Secundaria,Bachillerato, Ciclos Formativos, Universidad). Todos son alumnos con méritos académicos.Posteriormente, se abrirá un tiempo de coloquio con los asistentes en la sala.

4- La semana pasada, Sevilla vivió un acontecimiento que ha de influir en la aceleración de sumodernización. La cumbre europea de la Singularity University de Silicon Valley. Un encuentrode primer nivel internacional para la creación y aplicación de tecnologías que propicien avancesy transformaciones cruciales en educación, salud, transportes, energía, bienestar, etc. Jóvenesalumnos de algunos centros educativos sevillanos asistieron a esa convención, emblemática dela Sociedad del Conocimiento. La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta también da laoportunidad a que algunos de los jóvenes sevillanos que acudieron a la cumbre de la Singularity(gracias a participar en el concurso de ideas convocado por sus organizadores), tengan un papelactivo en esta sesión de ISA, expliquen sus proyectos y den testimonio de sus experiencias.

Día: lunes, 23 de marzo Hora de inicio: 20:00 Hora de finalización: 22:00Entrada: libre hasta completar aforo

Lugar: Sala Teatral La Fundición Calle Habana, 18, 41001 Sevilla (calle dentro del recinto Casade la Moneda, junto a la calle Almirante Lobo y muy cerca de Puerta Jerez)

Enlace a Google Maps http://goo.gl/maps/MaFSh

Moderador: Nicolas Bertet, director científico del Master en Cloud Business de la Universidad Pablo de Olavide, fundador y director de la empresa Bn-Cloud, especializada en el 'cloud computing', lo que se llama coloquialmente 'la nube'. Francés afincado en Sevilla tras realizar toda su etapa de formación en Francia, es ingeniero superior en Informática, y tiene el grado en Física Teórica y Astrofísica. En Sevilla ha trabajado en empresas como Isotrol e Indra. En Francia, ha participado en proyectos de desarrollo de sotfware científico para defensa aeroespacial y sobre el descubrimiento del bosón de Higgs en el acelerador de partículas del CERN (Ginebra). Ha impartido formación en gestión del conocimiento, gestión del cambio, modernización empresarial. El programa académico del máster que ha diseñado para la Olavide ha sido elogiado por la Comisión Europea por su planteamiento para formar en el desarrollo de empresas y en el desarrollo de negocio, sea cual sea la actividad de una empresa, aprovechando la tecnología del 'cloud computing'.

Algunos de los jóvenes estudiantes que intervienen a título personal y en representación de asociaciones:

José María Lassaletta Fernández, de 21 años, estudiante en cuarto curso de la Escuela Superior de Ingenieros (Universidad de Sevilla). Es el representante en Sevilla de la Asociación Euroavia, de ámbito europeo, que aglutina a alumnos de Ingenieros de numerosos países. Él

Page 3: Acude el lunes 23, a las 20h, en Sevilla los más jóvenes toman la palabra para hablar de empleo y de futuro

pertenece al equipo sevillano ARUS Andalucía Racing Team, competición internacional para diseñar y fabricar un monoplaza de Fórmula 1.

Raquel Aguilar Núñez, de 19 años, estudia segundo de Traducción e Interpretación en la Universidad Pablo de Olavide. Estudia quinto de Francés y tercero de Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas. Estudio primero de Alemán en la Universidad Popular, y estudia Italiano porsu cuenta. Forma parte del Consejo de Estudiantes de la Olavide y también está en el Consejo deJunta de la Facultad de Humanidades. Se formó en el IES Cristóbal de Monroy, de Alcalá de Guadaíra, vive en esa localidad. Obtuvo el Premio Extraordinario de Bachillerato.

Algunos de los jóvenes estudiantes que intervienen a título individual:

María Alonso Salmerón, de 15 años, estudia en el Colegio Vedruna (Nervión). Ha conseguido una de las becas de la primera convocatoria promovida por la Fundación Amancio Ortega, en una convocatoria para toda España con el fin de facilitar que jóvenes de mérito den un salto en su formación a nivel internacional. Por ello estudiará Primero de Bachillerato en un centro educativo de Estados Unidos durante todo el curso 2015-2016.

Jorge Cortés Serrano, de 20 años, estudia Grado Medio en Atención a Personas con Dependencia, vive en el Polígono Sur. Destacó como alumno en el IES Polígono Sur. Es miembro de la Asociación Ápice, de voluntariado en favor de las personas en situación de dependencia.

Álvaro Zarzoso Hernández, estudia Dirección y Administración de Empresas en la Universidad de Sevilla. Vive en Pino Montano. Destacó como alumno en el IES San Isidoro, y obtuvo el Premio Extraordinario de Bachillerato

Ana Belén Árbol, de 19 años, estudiante de Fisioterapia (Universidad de Sevilla) y en sexto curso de Flauta profesional (Conservatorio Cristóbal de Morales). Vive en Mairena del Aljarafe.Fue alumna del IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe) y obtuvo el Premio Extraordinario de Bachillerato.

María Inmaculada Pérez Biedma, de 19 años. Estudia primero de Biotecnología en la Olavide. Vive en Sevilla Este. Formada en el IES Valle Inclán. Es Premio Extraordinario de Bachillerato.

Guillermo Ramírez Torres, de 22 años. Estudiante de cuarto curso en la Facultad de Bellas Artes. Ha puesto en marcha la revista cultural 'El Respirador', en formato digital por internet. Ensu etapa de alumno en el IES Isbilya, su brillante expediente le permitió lograr el Premio Extraordinario de Bachillerato. Vive en el sector norte del centro de Sevilla.

Nayara Sánchez González, de 19 años, vive en el Polígono Sur, estudia Grado Superior de Anatomía Patológica, fue alumna del IES Romero Murube. Obtuvo el Premio a la Trayectoria Académica y Personal.

Cuatro grupos de jóvenes estudiantes que asistieron a la Singularity Summit Europe tras ser elegidos por participar en el concurso de proyectos innovadores:

Eduardo del Palacio Lirola, Luis Galán Ruiz y María Domínguez del Castillo, estudiantesdel Colegio San Francisco de Paula, han creado un 'calendario inteligente': Una aplicación multiplataforma para ayudar a profesores y estudiantes en su labor educativa y de aprendizaje.

Page 4: Acude el lunes 23, a las 20h, en Sevilla los más jóvenes toman la palabra para hablar de empleo y de futuro

Alejandra Jordano de Castro, Arturo Huertos Acuaviva e Ignacio Ballesteros Ruiz, estudiantes del Colegio San Francisco de Paula. Han creado un sistema de suministro de energíacontinuo con una batería recargable externa y por otras tres fuentes de energía renovable.

Andrés Ponce, Paula Pérez y María Dugo, estudiantes del Colegio Aljarafe. Presentaron unaaplicación que potencia la seguridad en las vía pública gracias a la participación de los ciudadanos, que pueden aportar datos para ayudar a resolver los desperfectos o anomalías.

Marta San Millán, Alejandro Coronilla y Magdalena Cuervas, estudiantes del Colegio Aljarafe. Fueron seleccionados por su proyecto Go On. Es una aplicación que ayuda a mantener la actividad social de mayores de 60 años y crear comunidad para interactuar.

La retransmisión en directo por internet de toda la sesión mediante puede seguirse a través de la web de la Asociación: www.iniciativasevillaabierta.es Posteriormente, en diferido, el video decada sesión íntegra se podrá ver y consultar desde la web de ISA. Ya puede acceder a videos querecogen íntegramente las siete sesiones anteriores del ciclo, celebradas los lunes 2, 9, 16 y 23 de febrero, y los lunes 2, 9 y 16 de marzo.

Telefónica colabora con este ciclo mediante la instalación de fibra óptica en la sala para favorecer la retransmisión por 'streaming' en directo de las ocho sesiones. La Asociación también cuenta para este ciclo con el patrocinio de la empresa sevillana Crazy4Media, de marketing móvil y publicidad on line

Asociación Iniciativa Sevilla Abierta. www.iniciativasevillaabierta.es [email protected] @sevillaabierta #sevillaysufuturo