actualmente el país presenta retrasos en infraestructura vial

3
Hola Angela: OK, me parece muy bien su actitud frente al grupo, revisando el trabajo final pienso que está bien, Yo lo había subido pues porque en ese momento no había nada en plataforma, pero con todo respeto pienso que hay que cuadrarle una cositas de tipo organizacional del trabajo, como por ejemplo justificar el trabajo, revisar los espacios entre texto y texto, son cositas muy sencillas pero le dan presencia al trabajo. No quiero crear discordias con el grupo porque me parece que somos un excelente grupo de trabajo el mejor que tengo entre los demás cursos que estoy desarrollando. Nuevamente lo hago con todo respeto para con mis compañeros de grupo. No lo vallan vayan Además quiero compartir un artículo que me pareció muy importante para con el trabajo que estamos desarrollando: Actualmente el país presenta retrasos en infraestructura vial, petrolera, minera y tecnológica, los cuales dificultan el comercio interno y externo y específicamente los tratados de libre comercio que se encuentran en negociación y aquellos que se espera negociar con otros países. Las carencias en puentes, aeropuertos, puertos marítimos, transporte fluvial y ferrovías, posicionan al país, en cuanto al índice de calidad de la infraestructura, por debajo del promedio del grupo de seis países con las mayores expectativas de crecimiento en la próxima década (Civets). Sin embargo, Colombia es un país con alto potencial de crecimiento y el Gobierno y el Ministerio de Transporte están ejecutando diferentes proyectos para mejorar la infraestructura en el país.

Upload: adrianaskipy

Post on 16-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Hola Angela:

OK, me parece muy bien su actitud frente al grupo, revisando el trabajo final pienso que est bien, Yo lo haba subido pues porque en ese momento no haba nada en plataforma, pero con todo respeto pienso que hay que cuadrarle una cositas de tipo organizacional del trabajo, como por ejemplo justificar el trabajo, revisar los espacios entre texto y texto, son cositas muy sencillas pero le dan presencia al trabajo.

No quiero crear discordias con el grupo porque me parece que somos un excelente grupo de trabajo el mejor que tengo entre los dems cursos que estoy desarrollando.

Nuevamente lo hago con todo respeto para con mis compaeros de grupo. No lo vallan vayan

Adems quiero compartir un artculo que me pareci muy importante para con el trabajo que estamos desarrollando:Actualmente el pas presenta retrasos en infraestructura vial, petrolera, minera y tecnolgica, los cuales dificultan el comercio interno y externo y especficamente los tratados de libre comercio que se encuentran en negociacin y aquellos que se espera negociar con otros pases.

Las carencias en puentes, aeropuertos, puertos martimos, transporte fluvial y ferrovas, posicionan al pas, en cuanto al ndice de calidad de la infraestructura, por debajo del promedio del grupo de seis pases con las mayores expectativas de crecimiento en la prxima dcada (Civets). Sin embargo, Colombia es un pas con alto potencial de crecimiento y el Gobierno y el Ministerio de Transporte estn ejecutando diferentes proyectos para mejorar la infraestructura en el pas.

Factores como el invierno, incumplimientos por parte de los contratistas y otros imprevistos han generado retrasos e ineficacia en la construccin de puentes y carreteras, que a su vez dificultan las comunicaciones y el comercio por va terrestre. Colombia es uno de los pases latinoamericanos con mayor costo de comercio exterior (US$ 1.770 por contenedor exportado) debido, entre otros aspectos, a que el ritmo de crecimiento de los proyectos de infraestructura ha sido menor que el del comercio. Por esto, actualmente existe una presin en la demanda de vas por parte del sector agropecuario, minero (zonas carboneras) y de hidrocarburos (crecimiento de pozos exploratorios).

Los proyectos del Gobierno Nacional y del Ministerio de Transporte para el periodo 2011 - 2021, estn enfocados principalmente en la conectividad regional, la internacionalizacin y la adaptacin a los cambios climticos. En cuanto al comercio exterior, se espera terminar la construccin y rehabilitacin de las dobles calzadas que llegan a las principales fronteras del pas: Buenaventura - Bogot - Ccuta; Llanos Orientales - Pacfico; Troncal Occidente; y la Troncal del Magdalena. Ser un total de 5.200 km de vas y aproximadamente $10,05 billones por contratar en 2014. As mismo, se espera un incremento en la operacin del sistema frreo, portuario, aeroportuario y fluvial, con expansin y desarrollo de nuevos proyectos. Dentro de los anteriores se destacan la profundizacin de canales de acceso de los puertos martimos, entre estos la contratacin y obra del canal de acceso de Buenaventura, la Baha de Cartagena y Cinaga. En cuanto a los proyectos aeroportuarios, se espera para 2012 la concesin del aeropuerto de Barranquilla, para 2014 obras civiles en el aeropuerto de Cali, y en general, el mejoramiento de 23 aeropuertos y la estructuracin del aeropuerto alterno de Bogot. Adems, se busca la recuperacin de navegabilidad del Ro Magdalena a partir de Puerto Salgar - La Dorada, entre otros proyectos de infraestructura fluvial para 2014 por $1,7 billones.

Para la conectividad regional, el ministerio ha presentado diferentes proyectos que buscan acortar la distancia entre los centros productivos del pas. Para cada una de las zonas del pas se espera realizar proyectos de mejoramiento de los corredores con mantenimientos rutinarios en las carreteras. Las necesidades de proyectos de infraestructura para 2014 se estiman en $31,8 billones y para 2021 en $99,3 billones donde la mayor inversin es requerida por proyectos de infraestructura vial.

Crecimiento del comercio, la clave para el desarrolloExisten diferentes oportunidades para el desarrollo del pas, deben implementarse proyectos de infraestructura de la mano del crecimiento del comercio tanto interno como externo y con esto afianzar las negociaciones de los TLC. A su vez, dichos proyectos son de gran importancia y atraccin para la inversin extranjera, turismo, seguridad y mejoramiento del nivel de vida de la poblacin en Colombia.http://www.larepublica.co/archivos/INFRAESTRUCTURA/2011-09-16/los-retos-para-desarrollar-la-infraestructura_138012.php