actualización

6
ACTUALIZACIÓN (Y SU SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA RED) Paola Copado Sánchez- Rico

Upload: paolacopado

Post on 06-Apr-2017

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actualización

ACTUALIZACIÓN(Y SU SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA RED)

Paola Copado Sánchez- Rico

Page 2: Actualización

1. Rutinas de producción(de los medios en la red)

Estructura empresarial: Desrregulación de los mercados

Estructura de las TICS: Los ciudadanos pueden acceder a más fuentes de información

Page 3: Actualización

2. Origen y Organización

los principales yacimientos online se encuentran en la prensa (63%) y la radio (43%). La precariedad económica les obliga a tener redacciones reducidas de 8 a 10 personas.

Page 4: Actualización

3. Estructura y Jerarquización

Desaparece la estructura occidental de las secciones en online

Poca institucionalización y alta informalidad. Mucho o bastante peso del juicio de los redactores en la

toma de decisiones (84,5%) también de los redactores jefes (86%) muy por encima del director (77%) las jerarquías no desaparecen, por simplificadas que queden.

No parece plantearse la horizontalidad como forma ideológica o como forma de organización del trabajo colectivo. Se asume como condición marcada por sus peculiaridades.

La forma de trabajar es muy propicia para dar autonomía a los profesionales, sin embargo, se observa que es un proceso más bien automatizado.

Page 5: Actualización

4. Autonomía vs Automatismo Actualidad como única realidad que no

admite aproximación Autonomía de redactor se reduce a

aplicar mecanismos adquiridos La última palabra corresponde al

encargado de turno Menor institucionalización de los

mecanismos de decisión, reuniones tradicionales sustituidas por reuniones informales entre los miembros

Page 6: Actualización

5. La Actualización

Cualidad del periodista más valorado: Ser rápido (94%), por encima de contrastar fuentes (87,5%) documentarrse (84%) o tener contactos y fuentes propias (74%).

Valoración de internet como medio: Actualización como principal virtud (100%) rapidez en la difusión (99%) convergencia de los soportes (91%) facilidad de expresión para la audiencia (89%) o conocimiento del nº de usuarios (88%).

Tendencia a sustituir las tradicionales jornadas a extensivas por turnos de 8 horas pegadas a la actualización permanente. Se diluye así la imagen del periodista tradicional que nunca descansa en busca de la noticia por la del trabajador de la información que cumple su turno produciendo noticias.