actualiza cuba su politica migr - agnosto

Upload: rent-room-cuba

Post on 10-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    1/10

    Actualiza Cuba su Poltica Migratoria

    Entrarn en vigor las modificaciones el 14 de enero de 2013

    http://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic11.html

    Como parte del trabajo que se viene realizando para actualizar la poltica migratoria vigente y

    ajustarla a las condiciones del presente y el futuro previsible, el Gobierno cubano, en ejercicio

    de su soberana, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para

    los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la Carta de Invitacin.

    Por tanto, a partir del 14 de enero del 2013 solo se exigir la presentacin del pasaporte

    corriente actualizado y la visa del pas de destino, en los casos que la misma se requiera. Sernacreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos

    establecidos en la Ley de Migracin, la cual ha sido tambin actualizada de acuerdo con las

    medidas adoptadas y entrar en vigor a los noventa das de su publicacin en la Gaceta Oficial

    de la Repblica de Cuba.

    Los titulares de pasaporte corriente, expedido con anterioridad a la vigencia de esta decisin,

    debern solicitar su actualizacin sin gravamen alguno a las autoridades competentes del

    Ministerio del Interior. Asimismo, quienes cuenten con un permiso de salida vigente, podrn

    salir del pas sin necesidad de un nuevo trmite.

    Tambin se ha dispuesto extender a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes

    en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del pas.

    Cuando excedan este trmino deben obtener, plasmada en el pasaporte, la constancia de la(s)

    prrroga(s) de estancia correspondiente, otorgada por un consulado cubano.

    La actualizacinde la poltica migratoria tiene en cuenta el derecho del Estado revolucionario

    de defenderse de los planes injerencistas y subversivos del gobierno norteamericano y sus

    aliados. Por tal motivo, se mantendrn medidas para preservar el capital humano creado por la

    Revolucin, frente al robo de talentos que aplican los poderosos.

    Es oportuno informar que paulatinamente se adoptarn otras medidas relacionadas con el

    tema migratorio, las cuales sin dudas, coadyuvarn tambin a consolidar los prolongados

    esfuerzos de la Revolucin en aras de normalizar plenamente las relaciones de Cuba con su

    emigracin.

    http://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic11.htmlhttp://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic11.htmlhttp://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic11.html
  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    2/10

    En el da de hoy se publica en la Gaceta Oficial de la Repblica el Decreto Ley del Consejo de

    Estado que modifica la vigente Ley de Migracin, as como otras normas complementarias.

    Informacin adicional a la poblacin sobre los procedimientos para el cumplimiento de lo

    establecido y otras precisiones puntuales sobre la poltica migratoria del pas, estn

    disponibles en las oficinas y el correo de voz de la Direccin de Inmigracin y Extranjera por el

    telfono: 206 32 18, Portal del Ciudadano Cubano: www.ciudadano.cu y el Ministerio de

    Relaciones Exteriores de Cuba: www.cubaminrex.cu .

    Cuba's migration policy updated

    Amendments will come into force on January 14^th , 2013/

    http://www.granma.cu/ingles/cuba-i/16-octubre-migration-policy.html

    As part of the work undertaken to update the current migration policy adjusting it to prevailing

    conditions in the present and the foreseeable future, the Cuban government has decided to

    forgo the required Travel Permit as well as the Letter of Invitation.

    Therefore, as from January 14^th , 2013, it will only be necessary to submit the ordinary

    passport, duly updated, and the visa issued by the country of destination, in those cases when

    it is required. The ordinary passport will be issued to the Cuban citizens who meet the

    requirements of the Migration Law, as modified in compliance with these provisions. Such Law

    will come into effect ninety days after its publication in the Official Gazette of the Republic of

    Cuba.

    Those already in possession of an ordinary passport, issued before this decision is valid, shouldrequest from the corresponding authorities of the Ministry of the Interior its updating

    absolutely free of charge. Likewise, those with a valid Travel Permit will be able to depart

    without any additional procedure.

    It has also been decided that Cuban residents travelling overseas on private affairs will be

    permitted to remain there for a period of twenty-four months, counting from the date of

    departure. For a longer stay, they will be required to obtain the corresponding evidence of

    extension of stay from a Cuban consulate.

    http://www.granma.cu/ingles/cuba-i/16-octubre-migration-policy.htmlhttp://www.granma.cu/ingles/cuba-i/16-octubre-migration-policy.htmlhttp://www.granma.cu/ingles/cuba-i/16-octubre-migration-policy.html
  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    3/10

    The updating of the migration policy takes into account the right of the revolutionary state to

    defend itself from the aggressive and subversive plans of the US government and its allies. For

    this reason, those measures aimed at preserving the human capital created by the Revolution

    from the theft of talents practiced by the powerful nations shall remain in force.

    In due course, other measures related to the migratory issue will be adopted that will certainly

    help in the consolidation of the efforts being made by the Revolution towards the full

    normalization of Cuba's relations with its emigrants.

    Today, the Official Gazette of the Republic of Cuba is publishing the Law Decree of the State

    Council modifying the current Migration Law as well as other supplementary regulations.

    Additional information on the procedures required by the law and other specificities

    concerning the country's migration policy are available to the people at the Direccin de

    Inmigracin y Extranjera and its voice message through phone number 2063218; Portal del

    Ciudadano Cubano: www.ciudadano.cu ; and the Ministry of

    Foreign Affairs of Cuba: www.cubaminrex.cu .

    "Por la voluntad comn de la Nacin Cubana"

    Fuente:http://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic12.html

    En el caso de Cuba, el tema migratorio ha sido histricamente objeto de fuertes campaas

    mediticas diseadas y dirigidas por el gobierno de los Estados Unidos y de otras fuerzas que

    en ese pas se han opuesto a la Revolucin desde sus propios inicios. Su manipulacin ha

    tenido como propsito sembrar la confusin en la opinin pblica internacional y en nuestro

    pueblo. No han sido pocas las vctimas, incluso mortales, de las dramticas situaciones

    generadas a partir de la politizacin por parte de los enemigos de Cuba de esta sensible

    cuestin.

    Es por ello que cualquier anlisis que se haga de la problemtica migratoria cubana pasa

    inexorablemente por la poltica de hostilidad que el gobierno de los EE.UU. ha desarrollado

    contra el pas por ms de 50 aos. La aplicacin de un ilegal y genocida bloqueo econmico y

    el intento de construir una oposicin interna mediante acciones subversivas y el empleo de

    agentes a sueldo han sido sus componentes esenciales.

    http://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic12.htmlhttp://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic12.htmlhttp://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic12.htmlhttp://www.granma.cubaweb.cu/2012/10/16/nacional/artic12.html
  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    4/10

    Dicha poltica ha incluido desde campaas mediticas y "robo de cerebros", hasta atentados

    terroristas, sabotajes y agresiones de todo tipo.

    La poltica migratoria de Cuba, a lo largo de todos estos aos de Revolucin, se ha basado en elreconocimiento del derecho de los ciudadanos a viajar, a emigrar o residir en el extranjero y en

    la voluntad de favorecer las relaciones entre la Nacin y su emigracin. Al mismo tiempo se ha

    fundamentado en el legtimo derecho a defendernos frente a la agresividad de Washington.

    Las disposiciones para regular los flujos migratorios del pas, fueron adoptadas en medio de

    circunstancias impuestas por las agresiones que en esta esfera se han implementado por las

    diferentes administraciones norteamericanas, con el estmulo de sus aliados en Miami.

    Como expresara el Presidente Ral Castro en la clausura del 8vo. Perodo Ordinario de

    Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado 23 de diciembre de 2011 /"//...

    no podemos olvidar que somos el nico pas del planeta a cuyos ciudadanos se les permite

    asentarse y trabajar en el territorio de los Estados Unidos sin visa alguna... en virtud de la

    criminal Ley de Ajuste Cubano... y la poltica 'pies secos, pies mojados', que favorece el trfico

    de personas y ha provocado numerosas muertes de inocentes"./

    Desde el propio comienzo de la Revolucin, nuestro pas fue vctima del despojo

    indiscriminado de sus profesionales. Ms de la mitad de los 6 mil mdicos con que contbamos

    en aquel momento, emigraron fundamentalmente hacia los Estados Unidos. Un gran nmerode los mejores ingenieros y tcnicos tambin fue alentado a emigrar, con el propsito de

    impedir el desarrollo econmico y social de la nacin. A estas acciones, se sumara

    posteriormente, entre otros, el programa de visas para profesionales de la salud cubanos,

    implementado por Washington en el 2006 con similares objetivos.

    Es por ello que, mientras persistan las polticas que favorecen el "robo de cerebros", dirigidas a

    despojarnos de los recursos humanos imprescindibles para el desarrollo econmico, social y

    cientfico del pas, Cuba estar obligada a mantener medidas para defenderse en este frente.

    El doble rasero y el carcter inhumano de esta poltica, que estimula por una parte las salidas

    ilegales del pas, y por otra obstaculiza la posibilidad de emigrar de manera legal, ordenada y

    segura, ha tenido la clara intencin de convertir a los cubanos que desean establecerse en

    otros pases, en supuestos opositores polticos y en un factor de desestabilizacin interna.

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    5/10

    Como consecuencia de esta irracional e irresponsable poltica, a lo largo de todos estos aos se

    han sucedido varias crisis migratorias: Camarioca en 1965, Mariel en 1980, y la "crisis de los

    balseros" de 1994.

    A pesar de ello, Cuba ha mostrado su permanente disposicin a cooperar en la bsqueda de

    soluciones razonables a este complejo problema y ha trabajado sostenidamente por

    normalizar las relaciones con sus emigrados, favorecer las vas para una emigracin ordenada y

    segura, as como facilitar los viajes de los ciudadanos al exterior por asuntos particulares.

    Las nuevas medidas migratorias anunciadas por decisin soberana del Estado cubano, no

    constituyen un hecho aislado, sino que se inscriben dentro del proceso irreversible de

    normalizacin de las relaciones de la emigracin con su Patria.

    La inmensa mayora de los cubanos asentados en ms de 150 pases mantiene vnculos

    estables con su Patria y con sus familiares, se opone al bloqueo y no desea la aplicacin de una

    poltica agresiva contra su pas de origen.

    En la despedida a su Santidad Benedicto XVI, el 28 de marzo pasado, el Presidente Cubano

    expres: /"Reconocemos la contribucin patritica de la emigracin cubana, desde el aporte

    decisivo a nuestra independencia de los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso y todos los que

    fueron sostn de los anhelos de Jos Mart, hasta los que se oponen hoy a quienes atacan a

    Cuba y manipulan el tema migratorio con fines polticos. Hemos realizado prolongados

    esfuerzos hacia la normalizacin plena de las relaciones de Cuba con su emigracin que siente

    amor por la Patria y por sus familias y persistiremos en ello por la voluntad comn de nuestra

    Nacin".

    Acerca de los trmites migratorios y viajes al exterior por asuntos particulares a partir del 14

    de enero del 2013.

    http://www.ciudadano.cu/ciudadano/detalletramite.do?tram_id=510&prov_id=-1&mun_id

    Organismo:MININT

    Entidad: Direccin de Inmigracin y Extranjera

    http://www.ciudadano.cu/ciudadano/detalletramite.do?tram_id=510&prov_id=-1&mun_idhttp://www.ciudadano.cu/ciudadano/detalletramite.do?tram_id=510&prov_id=-1&mun_idhttp://www.ciudadano.cu/ciudadano/detalletramite.do?tram_id=510&prov_id=-1&mun_id
  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    6/10

    Trmite: Acerca de los trmites migratorios y viajes al exterior por asuntos particulares a partir

    del 14 de enero del 2013.

    Actualizado: 16-10-2012

    Descripcin: Informacin sobre trmites migratorios.

    I.SOBRE TRMITES MIGRATORIOS Y VIAJES AL EXTERIOR POR ASUNTOS PARTICULARES DE

    CIUDADANOS CUBANOS RESIDENTES EN CUBA.

    1.SOBRE LOS PASAPORTES CORRIENTES POR ASUNTOS PARTICULARES DE CIUDADANOS

    CUBANOS RESIDENTES EN CUBA.

    El pasaporte corriente es vlido por 2 aos, prorrogables por igual trmino hasta un total de

    seis aos; agotado este tiempo se deber tramitar la expedicin de un nuevo pasaporte.

    Cuando se produzca prdida, se agoten sus pginas, o se daen o pierda su valor identificativo

    se requerir de un nuevo pasaporte.

    Los ciudadanos cubanos residentes en Cuba que interesen obtener un pasaporte o prorrogar el

    actual deben solicitarlo personalmente en las actuales oficinas del Carn de Identidad y

    Registro de Poblacin del Ministerio del Interior y en las Oficinas de Trmites del MININT en las

    provincias de Artemisa, Mayabeque y el MEIJ.

    Para solicitar pasaporte por primera vez debe presentar:

    .Carn de Identidad o Tarjeta de Menor

    Para renovar el pasaporte por deterioro, vencimiento, prdida o agotamiento de pginas debe

    presentar:

    .Carn de Identidad o Tarjeta de Menor.

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    7/10

    Para prorrogar el pasaporte por tener ms de dos aos de su emisin o de la prrroga anterior

    debe presentar:

    .Carn de Identidad o Tarjeta de Menor

    .Pasaporte.

    Para actualizar el pasaporte, por haber sido expedido antes de la vigencia de las nuevas

    medidas debe presentar:

    .Carn de Identidad o Tarjeta de Menor

    .Pasaporte.

    La actualizacin del pasaporte se solicita sin gravamen alguno.

    Los pasaportes expedidos ante de la vigencia de las nuevas medidas, que tengan estampados

    permisos de salida vigente, no requieren de su actualizacin.

    2.SOBRE LOS DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE

    DE MENORES DE18 AOS DE EDAD.

    Los padres o representantes legales de los menores de 18 aos deedad o incapacitados, deben

    cumplimentar adems, los siguientes requisitos:

    .Acta de consentimiento de salida realizado por ambos padres o representantes legales ante

    notario pblico.

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    8/10

    .En los casos donde uno o ambos padres o representantes legales se encuentren en el exterior

    de visita, con residencia en el exterior o por asuntos de trabajo o de estudio, se presenta el

    acta de consentimiento de salida,realizada ante las representaciones diplomticas o consulares

    cubanas u otras oficinas cubanas expresamente autorizadas.

    .El acta de consentimiento de salida ser vlida mientras uno de los padres, el tutor o

    representante legal presente solicitud de revocacin en la oficina de trmites del Ministerio

    del Interior.

    3.SOBRE LOS VIAJES AL EXTERIOR POR ASUNTOS PARTICULARES DE LOS CIUDADANOS

    CUBANOS RESIDENTES EN CUBA.

    Para la salida del pas debe presentar en el control migratorio de la frontera:

    .Pasaporte corriente vlido y expedido a su nombre y la tarjeta de embarque y desembarque

    (TED).

    .Pasaporte actualizado para los expedidos antes de la vigencia de las nuevas medidas.

    .Visa requerida. No se requiere visa cuando se viaja a un pas con el que Cuba tenga firmado un

    convenio de exencin de este requisito, as como cuando la persona posea residencia o

    pasaporte del pas hacia donde se dirige.

    4.SOBRE LA ESTANCIA EN EL EXTERIOR POR ASUNTOS PARTICULARES DE LOS CIUDADANOS

    CUBANOS RESIDENTES EN CUBA.

    Los cubanos que viajen con pasaporte corriente pueden permanecer en el extranjero hasta 24

    meses, contados a partir de la fecha de salida del pas.

    Se podr solicitar ante las representaciones diplomticas o consulares cubanas u otras oficinas

    cubanas expresamente autorizadas permanecer en el exterior por un tiempo superior a 24

    meses, cuando:

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    9/10

    .Por causas justificadas se ven imposibilitados de regresar al pas en ese trmino,

    .Requieran trasladar su residencia al exterior de forma indefinida por mantener una unin

    matrimonial, formalizada o no, con ciudadano extranjero, o por otras situaciones familiares yhumanitarias excepcionales.

    5.ASPECTOS GENERALES.

    Para la solicitud de expedicin, prrroga o actualizacin del pasaporte corriente se requiere la

    presencia fsica del interesado.

    Las solicitudes de pasaportes o de prrrogas que se requieran durante la permanencia de su

    titular en el exterior se presentan en las representaciones diplomticas o consulares cubanas u

    otras oficinas cubanas expresamente autorizadas.

    El pago del impuesto por concepto de expedicin de pasaporte ser de 100 CUC y de 20 CUC

    cada prrroga. El pago de impuesto se realizar en las agencias bancarias del territorio

    nacional.

    II.SOBRE LOS VIAJES AL EXTERIOR DE EXTRANJEROS RESIDENTES TEMPORALES Y

    PERMANENTES EN CUBA:

    Para la salida del pas debe presentar en el control migratorio de la frontera:

    .Pasaporte y carn de identidad o tarjeta de menor de extranjero, vigentes,

    .Visa en los casos que lo requiera y tarjeta de embarque y desembarque (TED)

    Podrn permanecer en el exterior, contados a partir de la fecha de salida, hasta 180 das los

    residentes temporales y 365 das los permanentes.

  • 7/22/2019 Actualiza Cuba Su Politica Migr - AgnostO

    10/10

    En caso de requerir una estancia superior podrn solicitar una prrroga en la representacin

    diplomtica o consular cubana u otra oficina cubana expresamente autorizada.

    Cuando no cuenten con las prrrogas establecidas debern presentar la visa correspondientepara entrar al pas, excepto los ciudadanos de pases con los cuales Cuba tiene suscritos

    convenio de exencin de visado.

    DIRECCIN DE INMIGRACIN Y EXTRANJERA

    OCTUBRE DE 2012