actos de habla

18
ACTOS DE HABLA Lengua Castellana y Comunicación I Medio Profesor Jonathan Segovia S.

Upload: profejsegovia

Post on 24-Jun-2015

5.406 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actos de habla

ACTOS DE HABLALengua Castellana y ComunicaciónI MedioProfesor Jonathan Segovia S.

Page 2: Actos de habla
Page 3: Actos de habla

• Cuando emitimos un mensaje verbal, no sólo damos a conocer una información, sino que también podemos intervenir en la realidad del mundo. Dicha intervención si se produce en un contexto dado y con una intencionalidad definida recibe el nombre de Acto del Habla.

Page 4: Actos de habla

• Cada vez que emitimos o pronunciamos un acto de habla realizamos, al mismo tiempo tres actos distintos. Cada uno de estos se relaciona con diferentes aspectos de la acción llevada a cabo por el lenguaje. Estos son:

a)Acto locutivob)Acto ilocutivoc) Acto perlocutivo

Page 5: Actos de habla

“Préstame tu cuaderno”

Petición: pedir el cuaderno

Que le preste el cuaderno

Page 6: Actos de habla

En el acto de habla es importante

Pedro, tienes que estudiar para la prueba de lenguaje

Actos de habla

Lo que decimos

Hay que estudiar

La intencionalida

d

Que Pedro estudie

Las consecuencia

s

Que responda bien en la

prueba

Page 7: Actos de habla

EJEMPLO: El padre le dice a su hijo: “Acompáñame al supermercado”

Page 8: Actos de habla

ACTOS DE HABLA

Ejercicios

ACTO ILOCUTIVO

ACTO PERLOCUTIVO

ACTO LOCUTIVO

EJERCICIO 1: El profesor le dice a un alumno: “Mañana te traigo la prueba”

EJERCICIO 2: El hijo le dice a su padre. “Por favor, deja que vaya a la fiesta”

Page 9: Actos de habla
Page 10: Actos de habla

Actos de habla

Los verbos que son necesarios para que exista una determinada acción son denominados performativos. Algunos de ellos son: ordenar, bautizar, prometer, declarar, jurar, etc., y se caracterizan porque al pronunciarlos se realiza un acción al mismo tiempo.

Page 11: Actos de habla

Muchas veces no explicitamos nuestras intenciones al decir algo, sino que esperamos que nuestro interlocutor las infiera.

Page 12: Actos de habla

Es importante tener claro que el significado del enunciado no siempre coincide con la acción que se efectúa.

Así, por ejemplo, cuando alguien dice:¿tienes hora?,

le está solicitando a su interlocutor que le informe

qué hora es y no le está preguntado si posee la hora.

Page 13: Actos de habla

Es importante saber que existes distintos

tipos de actos de habla: acto de habla

directo y acto de habla indirecto.

Page 14: Actos de habla

Actos de Habla Directos

• Es aquel que se ejecuta en el momento mismo en que el hablante profiere el enunciado. Los verbos performativos, descritos anteriormente, son característicos de este tipo de acto de habla. Las frases performativas son consideradas acciones en sí mismas; acciones que consisten en pronunciar ciertos verbos en un determinado contexto enunciativo.

Page 15: Actos de habla

Acto de habla directo

Por ejemplo: los declaro marido y mujer. Si estas

palabras son dichas en medio de la clase a Rosa y Andrés,

no tienen ningún valor performativo: Rosa y Andrés seguirán tan solteros como antes. Pero si las pronuncia

un sacerdote durante la celebración de matrimonio, el acto de matrimonio se realiza

en ese mismo momento.

Rosa

Andrés

Page 16: Actos de habla

Actos de Habla Indirectos• Es aquel que el hablante ejecuta mediante la

realización de otro acto de habla y , aunque es implícito, es importante porque representa el verdadero propósito del enunciado.

• Son acciones lingüísticas que se dan en una situación comunicativa concreta y que indican indirectamente la intención o el objeto comunicativo.

• Por ejemplo, cuando un padre le pegunta a su hijo: “¿no quieres ir a comprar pan a la esquina?”. Dentro de su situación comunicativa específica, en realidad, es una orden.

Page 17: Actos de habla

Entonces… resumiendo

Acto de Habla

Directo Indirecto

Es explícito Es implícito

“Los declaro marido y mujer”

El acto se ejecuta en el momento de pronunciar el

enunciado

“¿No quieres ir a comprar pan?”

Implícitamente es una orden que se ejecuta mediante otro acto de

habla.

Page 18: Actos de habla

ACTIVIDAD

Realice los ejercicios que aparecen en la

página 235 de su libro de Lenguaje.