actividad_formación y actualización de profesores de matemáticas_jmcs

5
Curso de Inducción al PMME 2015 Tema: La formación y actualización de profesores de matemáticas Actividad Didáctica En mi experiencia como estudiante y docente durante mis prácticas profesionales en la Escuela Normal Superior considero que es muy pertinente que los maestros de matemáticas reciban apoyo en cuanto a formación y/o actualización. El objetivo principal es para que conozcan modelos teórico-prácticos de cómo se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje en un ambiente educacional, y a partir de esto, tomar en consideración los recursos didácticos que pueden facilitar la comprensión, la forma de trabajo para generar aprendizajes significativos, el conocimiento de los estilos de aprendizaje de los alumnos, la importancia de los conocimientos previos, una evaluación continua centrada en las competencias, aspectos de motivación y actitud, etc. Todo lo mencionado anteriormente generará en el profesar nuevas perspectivas y enfoques de enseñanza que permitirán que él influya en el mejoramiento de su práctica docente, diseñando estrategias innovadoras, reflexionando sobre las actividades que desarrolla en clases, aprovechando todos los recursos que se le enseñen si recibe apoyo en algún curso de actualización docente.

Upload: jose-manuel-castillo

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad_formación y Actualización de Profesores de Matemáticas_jmcs

TRANSCRIPT

Curso de Induccin al PMME 2015Tema: La formacin y actualizacin de profesores de matemticasActividad DidcticaEn mi experiencia como estudiante y docente durante mis prcticas profesionales en la Escuela Normal Superior considero que es muy pertinente que los maestros de matemticas reciban apoyo en cuanto a formacin y/o actualizacin. El objetivo principal es para que conozcan modelos terico-prcticos de cmo se desarrollan los procesos de enseanza-aprendizaje en un ambiente educacional, y a partir de esto, tomar en consideracin los recursos didcticos que pueden facilitar la comprensin, la forma de trabajo para generar aprendizajes significativos, el conocimiento de los estilos de aprendizaje de los alumnos, la importancia de los conocimientos previos, una evaluacin continua centrada en las competencias, aspectos de motivacin y actitud, etc.Todo lo mencionado anteriormente generar en el profesar nuevas perspectivas y enfoques de enseanza que permitirn que l influya en el mejoramiento de su prctica docente, diseando estrategias innovadoras, reflexionando sobre las actividades que desarrolla en clases, aprovechando todos los recursos que se le enseen si recibe apoyo en algn curso de actualizacin docente.Por otra parte, el planteamiento curricular y las competencias del perfil docente tienen relacin al nivel de educacin bsica, basado en la Reforma Integral de Educacin Bsica (RIEB), en el cual el Plan de Estudios 2011 se sustenta en los siguientes principios pedaggicos: Atencin en los procesos de aprendizaje. Planificar para potenciar el aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje. Trabajar en colaboracin para construir el aprendizaje. Desarrollo de competencias, logro de estndares y aprendizajes esperados. Materiales educativos que favorezcan el aprendizaje. Evaluar para aprender. Favorecer la inclusin para atender a la diversidad. Incorporar temas de relevancia social. Pacto entre estudiante, docente, familia y escuela. La tutora y asesora acadmica.

Del mismo modo, se plantea que el principal objetivo es que el alumno desarrolle competencias para la vida (genricas), las cuales se mencionan a continuacin: Para el aprendizaje permanente. Para el manejo de informacin. Para el manejo de situaciones. Para la convivencia. Para la vida en sociedad.

Asimismo, en el rea de matemticas, se centra la atencin en el desarrollo de las siguientes competencias especficas de la materia: Resolver problemas de manera autnoma. Comunicar informacin matemtica. Validar procedimientos y resultados. Manejar tcnicas eficientemente.

Por su parte, se establece un componente denominado Estndares Curriculares, los cuales son descriptores de logro del desempeo de los estudiantes, conformado por factores generales de los Aprendizajes Esperados. Para facilitar la organizacin de los contenidos curriculares (temas) el documento oficial proporciona la siguiente categorizacin:

Sentido Numrico y Pensamiento Algebraico Forma, Espacio y Medida. Manejo de la Informacin.

Todo lo anterior vinculado estrechamente y que los docentes conozcan a profundidad el enfoque constructivista que maneja la reforma educativa vigente puede proporcionar que los profesores generen en su prctica mejores aprendizaje en sus alumnos. Sin embargo, se encuentra el obstculo de que son pocos maestros quienes realmente modifican su forma de enseanza, ya que la mayora no sale de su zona de confort implementado sesiones de clase tradicionalistas como ellos fueron formados y como ellos aprendieron.

Para concluir, se encuentra la orientacin bsica para una formacin docente nmero siete: Una evaluacin formativa fundada en el anlisis del trabajo, en la cual consideramos pertinente que los maestros en formacin sean evaluados de manera formativa, y se adentren en ste mbito para que en un futuro sean capaces de evaluar a sus estudiantes bajo este enfoque.

Ahora bien, tomando en cuenta las ventajas de este tipo de evaluacin est que es un proceso de verificacin y anlisis ms completo, direccionado a evaluar conocimiento, habilidades, destrezas, valores y actitudes, todo aplicado a diversos contextos, es decir, las competencias.

La evaluacin formativa funciona como regulador tomando en cuenta los ritmos de aprendizaje del individuo, permitiendo una retroalimentacin sobre los propios proceso de pensamiento tomando los errores como un medio para aprender en vez de considerarlos obstculos.

Este tipo de evaluacin no consiste solamente en aplicar exmenes estandarizados, ejercicios mecanizados y evaluar los resultados, sino que los instrumentos de evaluacin pueden ser implcitos basados en el objetivo de visualizar el desarrollo del razonamiento, pensamiento crtico, toma de decisiones, trabajo colaborativo, actitud para aprender, bsqueda y manejo de informacin, etc. Es decir, fijan su atencin en el desempeo de lo que hacen los individuos para alcanzar el logro de las competencias.

Referencias:Plan de Estudios. SEP. 2011.Programas de Estudio. Gua para el Maestro. Educacin Bsica Secundaria Matemticas. 2011.Jos Manuel Castillo Sedano