actividades y temarios

2
1° medio Pág. 55 Lectura de los textos desde página 255 a la 260 para realizar las actividades de la pág. 260 Pág. 263 actividad 1 Pág. 293 y continuación de actividad en la 294 2° medio Pág. 8 lectura y pregunta II Pág. 9 IV Pág. 290: - integrar e interpretar - Reflexionar y evaluar Pág. 301 lectura y preguntas Pág. 308 lectura de poemas y preguntas 1, 2,3 Pág. 310 (página de apoyo) Pág. 311 lectura, pregunta 1 y reflexiona Pág. 322 texto Pág. 323 preguntas de la 1 a la 5 Escribir un poema e incorporar figuras

Upload: loriasjara

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfdd

TRANSCRIPT

1 medioPg. 55Lectura de los textos desde pgina 255 a la 260 para realizar las actividades de la pg. 260Pg. 263 actividad 1Pg. 293 y continuacin de actividad en la 294

2 medioPg. 8 lectura y pregunta IIPg. 9 IVPg. 290: - integrar e interpretar Reflexionar y evaluarPg. 301 lectura y preguntasPg. 308 lectura de poemas y preguntas 1, 2,3Pg. 310 (pgina de apoyo)Pg. 311 lectura, pregunta 1 y reflexionaPg. 322 textoPg. 323 preguntas de la 1 a la 5Escribir un poema e incorporar figuras

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES1 MEDIO1. Gnero lrico: Elementos lricos: hablante, objeto, motivo y actitudes lricas Figuras literarias (gua entregada)2. Gnero narrativo: Narradores: persona gramatical- homodiegtico / heterodiegtico- grado de conocimiento- grado de participacin Modos o estilos narrativos Tipos de mundo: realista, maravilloso, fantstico, onrico, mtico, ciencia ficcn2 MEDIO1. Gnero narrativo: Narradores: persona gramatical- homodiegtico / heterodiegtico- grado de conocimiento- grado de participacin Focalizaciones Estilos o modos Tipos de mundo (gua entregada)2. Gnero lrico: Figuras literarias (gua entregada)3 MEDIO1. Tipos de amor (gua)2. Tpicos literarios (gua)3. Estereotipos:-En la literatura (tipo, arquetipo, estereotpico)-En la sociedad (social, tnico, etario, sexista, de gnero)