actividades sobre la generación del 27 · pdf file1898 desastre del 98 ......

5

Click here to load reader

Upload: hanhan

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades sobre la Generación del 27 · PDF file1898 Desastre del 98 ... ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27? Entre 1892 y ... Enumera las características

Actividades

sobre la

Generación

del 27 Actividades corregidas

Rosa

Page 2: Actividades sobre la Generación del 27 · PDF file1898 Desastre del 98 ... ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27? Entre 1892 y ... Enumera las características

ACTIVIDADES SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27

1. ¿Qué período abarca la Edad de Plata? Señala dos hechos históricos que marcan su principio y su final.

La Edad de Plata abarca desde 1898 hasta 1936.

1898 Desastre del 98 (pérdida de las últimas colonias ultramarinas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas)

1936 Inicio de la guerra civil española.

2. ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27?

Entre 1892 y 1902. Si consideramos a Miguel Hernández como perteneciente a este grupo poético, entonces la fecha sería 1910.

3. Enumera las características de dicha generación.

Relación personal en torno a la Residencia de Estudiantes y a la ILE.

Hecho generacional: homenaje a Góngora en el tricentenario de su muerte: 1927. De Góngora admiran su búsqueda de un lenguaje literario diferente al cotidiano. El uso de la metáfora.

Maestros: Juan Ramón Jiménez, Gómez de la Serna y Ortega y Gasset.

Comienzan a publicar hacia 1920.

Aúnan la vanguardia con la tradición, lo popular y lo culto.

4. ¿A qué se debe la denominación de Generación del 27?

Se debe a la celebración en 1927 de una serie de actos conmemorativos en homenaje a Luis de Góngora en el tricentenario de su muerte. Ha sido considerado como el hecho generacional que los une.

5. Caracteriza brevemente cada una de las tres etapas de esta generación poética.

Años 20: Poesía deshumanizada, evasiva y de gran perfección formal, pero alejada del mundo. Influencia de Góngora. Poesía como juego, búsqueda de la belleza.

Page 3: Actividades sobre la Generación del 27 · PDF file1898 Desastre del 98 ... ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27? Entre 1892 y ... Enumera las características

Triple vertiente: Poesía pura (JRJ), poesía de vanguardia (ultraísmo y creacionismo) y poesía popular (mezclada con elementos vanguardistas).

Años 30: Rehumanización de la poesía, temas: amor, muerte, sentido de la vida…

Poesía existencial

Poesía surrealista

Poesía comprometida

Tras la guerra civil: Dispersión, algunos mueren (Lorca), otros tienen que exiliarse (Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti), Miguel Hernández es encarcelado… Cada poeta sigue su propia trayectoria, aunque todos marcados por la preocupación por el hombre.

Los desterrados desarrollan una poesía llena de nostálgica tristeza, de desarraigo. Los que permanecen en España Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego… llevarán a cabo una poesía caracterizada por la angustia existencial.

6. Enumera los autores de dicha generación.

Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerard Diego, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti (y como epígono: Miguel Hernández).

7. Consulta las fichas de los siguientes autores: Pedro Salinas, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre, y copia la información resumida en tu cuaderno o en un word.

Pedro Salinas (1892-1951)

Ejerció como profesor en España y en el extranjero y murió en EEUU, donde se exilió tras la guerra civil.

Uno de los mejores representantes de la “poesía pura” (Fábula y signo) y uno de los poetas amorosos más importantes de todos los tiempos, como se refleja en poemarios como La voz a ti debida o Razón de amor.

En su última etapa desarrolla una literatura existencial (Todo más claro).

Page 4: Actividades sobre la Generación del 27 · PDF file1898 Desastre del 98 ... ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27? Entre 1892 y ... Enumera las características

Federico García Lorca (1898-1936)

Figura central de la Generación del 27 no sólo por su arrolladora personalidad sino por la calidad de su obra, claro exponente de la unión de lo culto y lo popular. Su temprana muerte, fue asesinado durante la Guerra civil, segó una trayectoria literaria en plenitud.

Empezó cultivando una poesía popular, en la que une tradición y vanguardia (Romancero Gitano), para transitar después por los caminos del surrealismo (Poeta en Nueva York).

Como autor teatral, fue uno de los renovadores del teatro del siglo XX. En los años 30 fundó “La Barraca”, grupo de teatro universitario que recorría la geografía española representando obras clásicas y modernas para acercar el teatro al pueblo. Su teatro es un teatro poético, en él destacan: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. En sus obras dramáticas aborda siempre el mismo tema: el conflicto entre el hombre y las poderosas fuerzas que le impiden ser feliz, la lucha entre el individuo y la sociedad. Amor y muerte son motivos fundamentales en su obra.

Luis Cernuda (1902-1963)

A través de Pedro Salinas, que le dio clase en la universidad, entró a formar parte de la Generación del 27. Su obra más importante es La realidad y el deseo: recopilación de libros en los que muestra sus conflictos íntimos y sus deseos insatisfechos de realización personal.

Vicente Aleixandre (1898-1984)

Uno de los máximos representantes del surrealismo en España, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977. Entre sus obras destacan La destrucción o el amor y Espadas como labios. Tras la guerra desarrolla una poesía solidaria con los que sufren.

8. Busca en Internet los poemas que aparecen relacionados a continuación, identifica su autor y el libro al que pertenecen:

"Si el hombre pudiera decir" (Luis Cernuda de Los placeres prohibidos)

"Unidad en ella" (Vicente Aleixandre de La destrucción o el amor)

Page 5: Actividades sobre la Generación del 27 · PDF file1898 Desastre del 98 ... ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27? Entre 1892 y ... Enumera las características

"Romance de la pena negra" (Federico García Lorca de El romancero gitano)

"Ayer te besé en los labios" (Pedro Salinas de La voz a ti debida)