actividades silaba tonica y atona

3
Antes de trabajar recuerda lo que hemos visto… Una sílaba tónica es aquella donde recae la mayor fuerza de la voz en una palabra. Es decir que se acentúa aunque no necesariamente lleva acento ortográfico. Ejemplos: Fusión Estrella Carambola Las sílabas átonas son todas las sílabas que no llevan acento. Ejemplos: EsOrdeAcuarela Ejercicios I. Anota la sílaba tónica de cada palabra en el siguiente recuadro. Producto Excursión Campo Similar Fútbol Competir Profunda Corazón Carbón Revolución Él Revolucionar Árboles Recuperación Sabía Recuerdo Qué Porque Sinfín Fin Habría Romper Gato Escorpión Comino Montando Tigre Rojo

Upload: ingrid-jeanis

Post on 21-Jan-2016

175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Silaba Tonica y Atona

Antes de trabajar recuerda lo que hemos visto…

Una sílaba tónica es aquella donde recae la mayor fuerza de la voz en una palabra. Es

decir que se acentúa aunque no necesariamente lleva acento ortográfico. Ejemplos:

Fusión

Estrella

Carambola

Las sílabas átonas son todas las sílabas que no llevan acento. Ejemplos:

Está

Ordenó

Acuarela 

Ejercicios

I. Anota la sílaba tónica de cada palabra en el siguiente recuadro.

Producto Excursión

Campo Similar

Fútbol Competir

Profunda Corazón

Carbón Revolución

Él Revolucionar

Árboles Recuperación

Sabía Recuerdo

Qué Porque

Sinfín Fin

Habría Romper

Gato Escorpión

Comino Montando

Tigre Rojo

II. Anota el número de sílabas átonas que hay en cada palabra.

Page 2: Actividades Silaba Tonica y Atona

Comino Fuerte

Izquierda Esfuerzo

Revuelta Rápido

Incendio Músculo

Marcha Árbol

Pantalla Sé

Camión Sino

Balón Tenía

Homófona Murciélago

Ortografía Mareado

Protección Pensar

Ámbito Mediodía

Memoria Estepario

Diseño Luciérnaga

III. Escribe la sílaba tónica de cada palabra.

Tomó Tomo

Recuperará Recuperara

Sólo Solo

Presentara Presentará

Entrego Entregó

Cómo Como

Significará Significara

Despego Despegó

Estrelle Estrellé

Remedio Remedió

Estudio Estudió

Miro Miró

Cansó Canso

Fundo Fundó

Page 3: Actividades Silaba Tonica y Atona

IV. Escribe si las palabras son agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas de acuerdo a la

posición de su sílaba tónica.

Subida Matemáticas

Escuela Algebra

Artista Química

Música Física

Clases Salón

Compañeros Pizarrón

Amistad Tiza

Cocina Borrador

Patio Alumno

Vidrio Maestro

Puerta Árboles

Ventana Flores

Inglés Ortografía

V. Cambia la sílaba tónica en las siguientes palabras para alterar su significado y anota en

los espacios en blanco las nuevas palabras.

Encantara Escucho

Entregó Besó

Estudio Amasó

Deseo Camino

Compro Calzó

Licuo Pegó

Cocinó Pinto

Toco Utilizó

Corto Usará

Pagó Mirara

Presto Tomará