actividades resueltas unidad 1 grh

5
ACTIVIDADES RESUELTAS UNIDAD 1 1. Ramona López ha sido contratada por la empresa “ABC” como auxiliar administrativo; va a trabajar de lunes a viernes desde las 9 a las 17 horas y su salario mensual será de 900 euros. Explicar cuáles son los elementos del contrato. SOLUCIÓN: Los elementos del contrato son: .- objeto, las prestaciones que se van a intercambiar entre empresa y trabajador. En nuestro caso será el trabajo realizado de lunes a viernes de 9 a 17 horas a cambio del salario de 900 euros. .- causa, es el fin que persiguen las partes al firmar el contrato de trabajo; en nuestro caso la voluntad de Ramona de intercambiar su trabajo por el salario pactado. .- consentimiento, sería el acuerdo libre entre Ramona López y la empresa “ABC” 2. Pedro quiere contratar a los siguientes trabajadores: a. Jimena de 16 años es soltera y vive con sus padres. b. Rodrigo tiene 14 años es soltero y vive con sus padres. c. Aurelio de 18 años es soltero y vive con sus padres. d. Manuela de 17 años está casada y vive con su marido. Explicar qué capacidad tiene cada uno de ellos para celebrar un contrato de trabajo. SOLUCIÓN Jimena tiene la capacidad de obrar limitada al ser menor de edad; puede celebrar un contrato de trabajo pero necesita la autorización de sus padres. Rodrigo no tiene capacidad de obrar; solo podría trabajar en espectáculos públicos Aurelio tiene capacidad de obrar, por lo que puede celebrar un contrato de trabajo. Manuela tiene capacidad de obrar porque la ha obtenido mediante el matrimonio; puede por tanto firmar un contrato de trabajo

Upload: lulithiago

Post on 14-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDADES DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS RESUELTAS. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Resueltas Unidad 1 GRH

ACTIVIDADES RESUELTAS UNIDAD 1

1. Ramona López ha sido contratada por la empresa “ABC” como auxiliar administrativo; va a trabajar de lunes a viernes desde las 9 a las 17 horas y su salario mensual será de 900 euros. Explicar cuáles son los elementos del contrato.

SOLUCIÓN: Los elementos del contrato son:.- objeto, las prestaciones que se van a intercambiar entre empresa y trabajador. En nuestro caso será el trabajo realizado de lunes a viernes de 9 a 17 horas a cambio del salario de 900 euros..- causa, es el fin que persiguen las partes al firmar el contrato de trabajo; en nuestro caso la voluntad de Ramona de intercambiar su trabajo por el salario pactado..- consentimiento, sería el acuerdo libre entre Ramona López y la empresa “ABC”

2. Pedro quiere contratar a los siguientes trabajadores:a. Jimena de 16 años es soltera y vive con sus padres.b. Rodrigo tiene 14 años es soltero y vive con sus padres.c. Aurelio de 18 años es soltero y vive con sus padres.d. Manuela de 17 años está casada y vive con su marido.

Explicar qué capacidad tiene cada uno de ellos para celebrar un contrato de trabajo.

SOLUCIÓN

Jimena tiene la capacidad de obrar limitada al ser menor de edad; puede celebrar un contrato de trabajo pero necesita la autorización de sus padres.

Rodrigo no tiene capacidad de obrar; solo podría trabajar en espectáculos públicos

Aurelio tiene capacidad de obrar, por lo que puede celebrar un contrato de trabajo.

Manuela tiene capacidad de obrar porque la ha obtenido mediante el matrimonio; puede por tanto firmar un contrato de trabajo

3. Ana Alonso ha terminado el ciclo superior de Alojamiento y Turismo y le proponen realizar un contrato en prácticas realizado de forma verbal, con la idea de, en un futuro, de formalizarlo por escrito. Decir si es correcta la actuación de la empresa.

SOLUCIÓN

Page 2: Actividades Resueltas Unidad 1 GRH

No es correcta, ya que el contrato en prácticas se debe formalizar siempre por escrito.

4. Elena va a firmar un contrato indefinido con la empresa “XXX” que cuenta con 46 trabajadores. El puesto a desempeñar es de auxiliar administrativo. ¿Cuál es la duración máxima del periodo de prueba?

SOLUCIÓNSuponiendo que el Convenio Colectivo no dice nada al respecto, tener la empresa más de 25 trabajadores, y ser el puesto de auxiliar administrativo (considerando que el trabajador no tiene titulación superior), el periodo de prueba tendría una duración de dos meses.

5. Alberto ha superado un proceso de selección y le hacen la siguiente oferta, empezar a trabajar estando a prueba durante 15 días, en los que no percibirá ningún salario. Si supera el periodo de prueba, entonces se formalizaría un contrato de trabajo, y empezaría a cobrar su salario. Comentar si la actuación de la empresa es correcta y si el trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones que el resto, durante el periodo de prueba.

SOLUCIÓNNo es correcta la actuación de la empresa ya que durante el periodo de prueba Alberto tiene que tener los mismos derechos y obligaciones que el resto de sus compañeros, con lo que tendría derecho a percibir la totalidad de su salario.

6. Una empresa de productos de Parafarmacia quiere contratar un técnico de laboratorio sin experiencia. El salario que le ofrecen es de 1.000 euros, mientras que el salario fijado por convenio para un trabajador del mismo puesto es de 1.450 euros. En cuanto al periodo de prueba, el convenio no establece nada. Al proceso de selección se presenta Eloisa que acaba de terminar el ciclo formativo correspondiente hace tres meses:

a. Indicar qué tipo de contrato se puede realizar.b. ¿cuál será el periodo de prueba, la forma del contrato y su duración

máxima?c. Razonar si es correcto el salario fijado

SOLUCIÓN Contrato en prácticas, ya que tiene la titulación adecuada. Si el título que tiene es de grado medio, el periodo de prueba no podrá

ser superior a un mes, y si es de grado superior, no podrá superar el plazo de dos meses. El contrato debe formalizarse siempre por escrito, y su duración no podrá ser inferior a seis meses ni superior a dos años; dentro de estos márgenes, el Convenio puede hacer alguna precisión.

La retribución del trabajador en prácticas será fijada en el Convenio correspondiente sin que pueda ser inferior al 60% el primer año, y el 75% el segundo del salario de un trabajador que desempeñe un puesto

Page 3: Actividades Resueltas Unidad 1 GRH

de trabajo igual o similar. En ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional.

En nuestro caso el salario son 1.000 euros que es superior al 60% de 1.450 (870), luego se puede decir que el salario es correcto.

7. Israel, de 23 años, ha firmado un contrato para la formación y el aprendizaje con una empresa dedicada a la construcción. Israel trabajará en la empresa y dedicará un 20% de su jornada a la formación teórica. El salario fijado por la empresa es de 450 euros. Determinar si son válidas estas condiciones y si podría celebrarse el contrato de trabajo. Buscar el valor del salario mínimo interprofesional.

SOLUCIÓNEn el caso de contrato para la formación el tiempo que se dedica al trabajo efectivo no podrá ser superior al 75% en el primer año, luego como nos dicen que dedica a la formación teórica un 20%, quiere decir que es el 80% lo que destina al trabajo efectivo, y por tanto no es legal.En cuanto a la retribución no podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo; si consideramos que el SMI es de 645’30 y le aplicamos el 75% (483’98), como le ofrecen 450 euros, tampoco el salario sería el legalmente establecido.

8. La empresa “ZZZ” decide incorporar a su plantilla a dos nuevos trabajadores y formarlos directamente para un proyecto concreto. La empresa necesita un ingeniero informático y un montador (sin titulación). Indicar qué modalidades de contrato serían las adecuadas para este tipo de relaciones laborales.

SOLUCIÓN.- para el ingeniero informático un contrato en prácticas..- para el montador, un contrato para la formación y el aprendizaje

9. En las siguientes situaciones establecer qué contrato de duración determinada sería el más adecuado:

a. Una empresa acaba de comenzar su actividad y necesita tres trabajadores.

b. Se necesita un monitor para un campamento de veranoc. Se necesita una secretaria para cubrir el puesto de la habitual, que está

de baja maternald. Quiere contratarse a un administrativo temporalmente mientras dure el

proceso de selección definitiva.e. Se necesitan cajeras para la campaña de Navidadf. Se necesita un decorador para la reforma de la oficina.

SOLUCIÓN Contrato eventual por circunstancias de la producción Contrato por obra o servicio o eventual Contrato de interinidad

Page 4: Actividades Resueltas Unidad 1 GRH

Contrato de interinidad Contrato eventual por circunstancias de la producción Contrato por obra o servicio

10. La empresa “XYZ” necesita cubrir los siguientes puestos de trabajo:a. Ayudante de imprentab. Contablec. Telefonistad. Técnico especialista en artes gráficase. Personal de limpieza (20 horas semanales)

Al anuncio se presentan los siguientes candidatos: J. López de 20 años que no tiene estudios L.Ruiz de 49 años. Solo puede trabajar media jornada y carece de estudios T. Santos, licenciada en Administración de Empresas. Acaba de obtener la

titulación M. Prado que presenta un discapacidad del 66% A. Fernández, técnico especialista en Artes Gráficas desde hace dos años

Se pide: Indicar la modalidad de contrato más adecuada para la empresa Indicar qué candidato es el más adecuado para cada puesto de trabajo.

SOLUCION.- ayudante de imprenta, contrato para la formación y el aprendizaje a J. López.- contable, contrato en prácticas a T. Santos.- telefonista, contrato fomento del empleo a M. Prado .- técnico especialista en Artes Gráficas, contrato en prácticas a A. Fernández.- personal de limpieza, contrato a tiempo parcial a L. Ruiz