actividades repaso categorias gramaticales

12
3) Ordena de mayor a menor las siguientes unidades de la lengua: a) morfema b) texto c) fonema d) palabra e) enunciado 4) Di qué tipo de unidades son estos signos lingüísticos: a) Jorge está merendando b) /k/ c) agua d) libr- e) Juan saludó pero nadie le hizo caso. De pronto sintió ganas de salir corriendo de aquel lugar. A las siete sonó el despertador: todo había sido un mal sueño. 5) ¿Qué diferencias hay entre los conceptos CATEGORÍA GRAMATICAL y FUNCIÓN SINTÁCTICA? Pon ejemplos de ambas 7) Indica a qué clase de palabra pertenecen las siguientes palabras: llovía fácil Segovia fácilmente verde ¡eh! pronto ayuda ella por compraremos

Upload: lumigorsan

Post on 12-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

categorías gramaticales; repaso; ESO

TRANSCRIPT

3) Ordena de mayor a menor las siguientes unidades de la lengua:a) morfemab) textoc) fonemad) palabrae) enunciado

4) Di qu tipo de unidades son estos signos lingsticos:a) Jorge est merendandob) /k/c) aguad) libr-e) Juan salud pero nadie le hizo caso. De pronto sinti ganas de salir corriendo de aquel lugar. A las siete son el despertador: todo haba sido un mal sueo.

5) Qu diferencias hay entre los conceptos CATEGORA GRAMATICAL y FUNCIN SINTCTICA? Pon ejemplos de ambas

7) Indica a qu clase de palabra pertenecen las siguientes palabras: llova fcil Segovia fcilmente verde eh! pronto ayuda ella por compraremos y

8) Seala los adjetivos que hay en el siguiente texto:Con la proximidad de la primavera la nieve se funda lentamente y los tomillos y la hierba cubran el blando suelo de los bosques de Sherwood, convertidos en aquella poca del ao en un inmenso barrizal. Los arroyos y riachuelos corran a rebosar y sus aguas eran transparentes, limpias y fras como el mismo hielo. Robin Hood llevaba los mulos tras l, y avanzaba por el bosque en direccin a su guarida. Se senta seguro porque nadie conoca las sendas que serpenteaban entre aquellas espesuras, que los dems consideraban infranqueables.

9) Seala los adverbios que aparecen en estos enunciados. Di si estos adverbios expresan lugar, tiempo, modo, cantidad...a) Su casa est lejos.b) Maana celebro mi cumpleaos.c) Pedro hace bien la tarta de manzanad) Los alumnos estudian bastante en poca de exmenes.e) Aqu se venden cromos y cmics.f) Tendremos pronto los resultados de los exmenes.

10) Di de qu tipo son los elementos que une la conjuncin y en cada uno de estos casos:Ejemplo: alegre y feliz: une dos adjetivosa) T haces la cena y yo friego los platos.b) los perros y los gatosc) tarde y mald) t y yo

1) Seala cules de estas palabras son sustantivos:aqu; lejossemana; aopensamiento; sensatezduracin; maravillosoas; buenamentesaliendo; salidaQu procedimiento has utilizado para decidir que son sustantivos?

2) Copia en tu cuaderno los sustantivos que hay en el siguientes texto:A lo lejos se vea el puente viejo, puesto que por aquella parte el edificio, pese a ser de una sola planta, quedaba colgado sobre una discreta elevacin y no haba ms casas entre l y el ro. El puente era una de las reliquias del pueblo, todava con vestigios romanos en sus pilares. Cruzaba por encima del ro, uniendo la villa con el antiguo camino que conduca a la capital. Haba resistido tanto tiempo: historias, conquistas, reconquistas...

3) Indica cules de los siguientes sustantivos son comunes en cuanto al gnero:vctima; sintaxisestudiante; hroeaula; artistacantante; atletaclima; caballomrtir; ordenadorEscribe un enunciado con cada uno de ellos.

4) Seala los sustantivos que hay en los siguientes enunciados:a) He plantado un rbol nuevo que tiene una raz enorme.b) Hay un invitado en el plat.c) Mi ta utiliza el abanico cuando hace mucho calor.d) El colibr es un pjaro muy pequeo.e) Hemos comprado un nuevo sof para el saln.

5) Clasifica en nombres propios y sustantivos comunes los sustantivos del siguiente texto:Mi gata se llamaba Kinga y pasaba muchos das sola en una urbanizacin de Segovia. Cerca de esa urbanizacin discurra el ro Moros y se levantaba majestuoso el monto Caloco, perteneciente a la sierra de Guadarrama.

6) Clasifica los siguientes sustantivos segn sean concretos, abstractos, individuales, colectivos, contables o no contables. Ten en cuenta que algunos pueden clasificarse en varios tipos a la vez:jaura; equiporigor; mentalidadbarco; muchedumbrerigidez; autobs

7) Une cada sustantivo colectivos con el sustantivo individual correspondiente:piara pjaroejrcito loboenjambre soldadoflota abejabandada barcomanada cerdo

8) Indica cules son las partes que componen los siguientes grupos nominales:a) los libros usadosb) tres buenos recuerdosc) algunos trastos viejosd) unos ordenadores rpidose) muchos alumnos nuevosQu clase de palabra desempea la funcin de ncleo en todos los casos?

1) Indica si estas palabras son sustantivos o adjetivos:nuevo; transparenteviejo; automvilnovedad; ideasensatez; idealfcil; baratodificultad; preciocomprensin; comprensivo

2) Copia en tu cuaderno los adjetivos del siguiente texto:Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caabrava construidas a la orilla de un ro de aguas difanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistricos. El mundo era tan reciente que muchas cosas carecan de nombre, y para mencionarlas haba que sealarlas con el dedo.

3) Completa con adjetivos:a) Veraneo en un lugar...b) Este examen ha sido realmente...c) Me parece que esta pelcula es...d) Los coches... son los que ms me gustan.e) El ltimo libro que he ledo es...f) Admiro muco a las personas que son...g) El partido ha sido muy... en la segunda parte.

4) Clasifica en adjetivos de una terminacin o de dos terminaciones los adjetivos siguientes:audaz; tranquiloespaol; doradocomn; hbilchiquitn; sutilbreve; fantasiosoconsciente; inteligente

5) Escribe en plural los siguientes adjetivos:impresionante; israelenorme; durohind; alemnazul; clidoprecoz; amableamarillo; dcilcorts, locuaz

6) Seala en qu grado estn los adjetivos de estos enunciados:a) Pedro es el ms joven de toda la clase.b) Tu sobrina es guapsima.c) Viajar a Canad es muy caro.d) Marta est feliz en su casa nueva.e) Sonia es igual de alta que su madre.f) El sof es ms antiguo que el resto de los muebles del saln.g) Creo que has escogido la camisa ms bonita.

7) Subraya los adjetivos que hay en estos enunciados y di si son especificativos o explicativos:a) Debis escribir vuestra redaccin con un bolgrafo azul.b) Las rosas desprenden un agradable olor.c) Me encuentro en una difcil situacin.d) Mara se ha comprado un precioso vestido.e) El aula grande es para la clase de Msica.f) Los alumnos mayores se van de viaje de fin de curso.A qu sustantivo modifica cada uno de estos adjetivos?

EJERCICIOS DE GRAMTICA IV. LOS DETERMINANTES.

1) Une cada determinante con la clase a la que pertenece:ocho interrogativolas posesivopocos distributivoesa numeraltus artculocunto demostrativocada indefinido

2) Subraya los determinantes artculos que hay en el siguiente texto:Bebo mi t y me como un delicioso trozo de pan negro untado con un poco de manteca. Me extraa que hay manteca, pues es cosa de los domingos. Recorro con la vista los objetos de la alacena: las tazas, los platillos, el soldado de plomo de padre con una sola pierna. Hoy todo me parece precioso. No importa que no sea domingo, porque es mi cumpleaos y puedo saborear las migas con manteca que han quedado sobre la mesa.

3) Completa los enunciados con un determinante demostrativo:a) Durante... aos fuimos muy felices.b) Acabo de comprar... libros.c) Psame... bandeja, por favor.d) ... vez te has pasado.e) Ves ...montaas a lo lejos?f) ... chicas de all van a mi clase.g) Cul prefieres, ... de aqu o ... de all?Qu significado aporta el determinante demostrativo en cada uno de los casos?

4) Seala los determinantes posesivos que hay en estos enunciados:a) Mi casa est cerca de nuestro colegio.b) Vuestro razonamiento no me convence.c) Estos amigos tuyos son encantadores.d) Sus apellidos no estn en mi lista.e) Tu vestido es precioso.Clasifica los determinantes posesivos que has encontrado segn indiquen un solo poseedor o varios poseedores.

5) Forma grupos nominales aadiendo un sustantivo a cada uno de estos determinantes indefinidos:algunas; otrostodos; cualquierauna; ningunamucho; un

6) Clasifica los determinantes numerales que aparecen en los siguientes enunciados segn sean cardinales u ordinales:a) La segunda parte de este libro es muy interesante.b) Tengo dos hermanas y tres hermanos.c) El ascensor se par en la quinta planta.d) Cul es tu primer apellido?e) Sonia ha cumplido trece aos.f) Hay cuatro policas junto al coche.

7) Subraya todos los determinantes que encuentres en este texto e indica de qu tipo son:Cuando encontr el anuncio que buscaba, lo contempl con places, releyendo una vez ms aquel breve y sugestivo mensaje. Ya haca ms de seis meses que haba comenzado a salir en todos los diarios de la ciudad y, contra todo pronstico, sus efectos se haban hecho notar con fuerza desde los primeros das de su aparicin.

1) Di si las siguientes palabras son sustantivos o pronombres:mujer; sietenios; aquellosmuchos; ventanacosas; qutodo; pazQu mecanismos has empleado para diferencias los sustantivos de los pronombres?

2) Subraya los pronombres personales que hay en estos enunciados:a) Nosotros no queremos ir contigo al cine.b) Ellas me dicen que t no has sido.c) Yo no creo que l vaya a invitarte.d) Ellos os han saludado?e) Ayer la vi en el centro comercial.Clasifica los pronombres personales que ha encontrado en primera, segunda y tercera persona.

3) Seala los pronombres personales que hay en el siguiente texto:Tom decidi que ya no necesitaba a Becky Thatcher. Con la gloria le bastaba. Ahora que haba llegado a la celebridad, acaso quisiera ella hacer las paces. Pues que lo intentase! Ya vera que l poda ser tan indiferente como el que ms. En aquel momento apareci ella. Tom disimul, se uni a un grupo de chicos y chicas y empez a charlar. Vio que ella saltaba y corra de aqu para all, encendida la cara y brillantes los ojos, muy ocupada, al parecer, en perseguir a sus compaeras y rindose locamente cuando atrapaba a alguna; pero Tom not que todas las capturas las haca cerca de l, y que con el rabillo del ojo lo miraba.

4) Completa los siguientes enunciados con un pronombre interrogativo o exclamativo:a) ... anda ah?b) ... est pasando aqu?c) ... han venido! Son por lo menos treinta.d) Con ... vas a jugar al ftbol?e) ... haces! Te has vuelto loco?

5) Seala los pronombres indefinidos que hay en estos enunciados:a) No hay nadie en la habitacin.b) Alguien est llamando a la puerta.c) Han venido muchos a la excursin.d) Tienes bastante o te hago otro bocadillo?e) Me gustan tus galletas. Me das otra?

6) Une cada pronombre con la clase a la que pertenece:otras demostrativole exclamativoeso personalcuntas numeralocho indefinido

7) Subraya los numerales cardinales que hay en estos enunciados y di si se trata de pronombres o de determinantes:a) Esta casa tiene dos plantas.b) Van cinco profesores al viaje.c) Solo he encontrado tres.d) Me quedan siete.e) Tenemos seis das de vacaciones.f) Si estn de oferta, comprados.

8) Indica de qu clase son las palabras en cursiva en este texto:Metmilibro de perros en la mochila y baj los escalones. No quera, pero nomequedaba ms remedio. Haba otroscuatronios enelautobs y pens que ojalmehubieran recogido a m primero, asmehabra acostumbrado aellosdeunoenuno. Aunque haba visto a nios con problemas horribles enlaclase de la seorita Howard,estoera distinto. En la clase de la seorita Howard,yopensaba que por un lado estabanellosy por otro yo, queyoera especial porque era mejor que los dems. Pero en el autobs estbamostodosmetidos en el mismo saco.

1) Seala cules de las siguientes palabras son verbos:radar; nadaraterminemos; abadalamos; hube saludadotema; entonceshas odo; aprenderClasifica los verbos que has sealado segn expresen:accin:proceso:estado:2) Indica si las siguientes palabras son formas verbales simples o compuestas:han cerrado:conocers:haber tenido:record:habamos dicho:A qu verbo corresponde cada una de las formas verbales anteriores?3) Escribe tres formas verbales simples y tres compuestas de cada uno de los siguientes verbos:reconocer:ocupar:conducir:4) Fjate en los siguientes grupos de formas verbales y contesta a las preguntas:rompera; anduve; comprarromp; andando; compradoromper; ande; comprasterompan; andamos; comprada) Qu parte de cada una de las formas verbales se repite en todas las de su mismo grupo?b) Cul es la raz del verbo al que pertenecen las formas verbales?5) Separa las siguientes formas verbales en raz y desinencias:contad; reunishablamos; firmentir; salvemosparecen; protege6) Seala las formas verbales de las siguientes oraciones En qu tiempos aparecen?a) Conoc a Raquel el ao pasado.b) No recuerdo el nombre de esta calle.c) Tendrs fro sin el abrigo.d) Estoy muy ocupada con este trabajo.e) Las obras habrn terminado pronto.f) Ya hemos llegado al centro.7) Indica el modo de las formas verbales de estas oraciones:a) Cervantes escribi el Quijote.b) Ojal vuelvas pronto del viaje.c) Cerrad todas las puertas y ventanas.d) Quiz pinte las paredes de azul.e) Haz la cama y recoge la habitacin.f) El tren parte a las cuatro y media.8) Analiza las siguientes formas verbales:cambi; tiemblodespedid; hayan disfrutadoaceleraremos; haba dirigido9) Clasifica los siguientes verbos en el cuadro:encontraba; habra preferidosal; comentaraempieza; entendisteperdera; ha compradohas dicho; viviremosPrimera conjugacin:Segunda conjugacin:Tercera conjugacin:10) Subraya los verbos que hay en estos enunciados:a) El da que fuimos al puerto vimos a varios pescadores que trabajaban en sus barcos.b) Por qu no escuchas al profesor?c) No le dije la verdad y ella lo descubri.d) Cuando supo lo que haba pasado ya era demasiado tarde.e) Pienso que nadas muy bien.f) Los estudiantes tienen un examen maana.Indica si se trata de verbos regulares o irregulares.11) Seala si las siguientes formas verbales son personales o no personales:mirar; soabalimpiando; cortadashe visto; influirconoceras; hemos decididoandando; cogidoClasifica las formas no personales que has encontrado en infinitivos, gerundios y participios.12) Escribe un enunciado con cada uno de los siguientes verbos transitivos:regalar; colocarmirar; ponercolgar; vender13) Completa con un verbo copulativo:a) Sonia bailarina.b) La profesora un poco triste esta maana.c) Este chico muy amable.d)Por qu tan pensativo?e) Todos nosotros alumnos de primero.f) Creo que equivocado.g) seguro?