actividades repaso 5 basico noviembre.doc

Upload: roger-cameron

Post on 06-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.Lee atentamente y resuelve las siguientes preguntas.

Texto 1 La LoicaCierta vez andaba un cazador buscando un pjaro para hacerle puntera. De pronto vio a un loica en un rbol. Entonces le dispar, pero la escopeta estaba mal cargada y el tiro le revent en la cara. El hombre cay al suelo, sangrando y qued inmvil. Con mucho cuidado la loica vol hasta el hombre y se acerc a el para ver si an respiraba y, sin darse cuenta, se manch el pecho con sangre. Viendo que el hombre estaba muy grave, vol hasta el ro y trajo agua y hierbas medicinales, varias veces, hasta que el cazador comenz a abrir los ojos y a quejarse porque estaba muy malherido. La loica le pregunt a la brisa donde viva el cazador y se fue volando hasta la casa del hombre para pedir ayuda. Llam al perro y le dijo que avisara que el hombre estaba herido. A los ladridos del perro sali un hombre, que se fue tras el perro, hasta que encontraron al cazador herido. La loica observaba feliz desde una rama. Cerca de la loica, haba una cachaa ordenndose las plumas, y viendo que la loica tena el pecho manchado de sangre, le dijo en tono burlesco: _ Ay, qu pechera tan colorida! Dnde la compr seora loica? _San Pedro, que haba visto lo ocurrido, le respondi a la cachaa: _ La loica se ha manchado por una buena accin, y como premio, desde hoy llevar en su pecho una condecoracin roja

1.-Qu caractersticas describen mejor a la Loica? (1p)a) alegre y simpticab) comprensiva y amablec) hbil y fuerted) bondadosa e inteligente2.- Segn la lectura Cul de estos hechos sucedi primero? La loica

a) fue a la montaa a buscar hierbas b) fue al ro a buscar agua y hierbas medicinales c) puso hierbas curativas en los ojos del hombree) se acerc al hombre para ver si respiraba.3.- La cachaa es un:

a) lagartob) pezc) pjarod) felino5.- Segn el texto, Cul de las siguientes alternativas es correcta?

La cachaa ____________________________ la loicaa) felicit a. b) se burl de.c) ayud a .d) era amiga de.6.- La Loica tiene el pecho colorado, debido a que:

a) tuvo una pelea con la cachaa.

b )cay desde un rbol, por un disparo del cazador.

c) realiz una accin de honor.

d) buscando ayuda para el cazador se hiri el pecho.Recuerda : LosPronombresson palabras quesustituyenal nombre para evitar su repeticin. Es decir, sealan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el que habla y el que escucha.Clases de Pronombres

ClaseDefinicin

PersonalesSustituyen a las personas gramaticales y van delante de los verbos.Yo, T, l, Ella, Nosotros, Nosotras, Vosotros, Vosotras, Ellos, Ellas.

DemostrativosSe refieren a nombres indicando proximidad o lejana respecto a las personas que hablan y escuchan.Cercana:ste, sta, esto, stos, stas.Distancia media:se, sa, eso, sos, sas.Lejana:aqul, aqulla, aquello, aqullos, aqullas.

PosesivosSe refieren a un nombre y adems indican si el objeto pertenece a una o varias personas.Un poseedor:mo, ma, mos, mas; tuyo -a -os -as; suyo -a -os -as.Varios poseedores:nuestro-a-os-as; vuestro-a-os-as; suyo-a-os-as.

IndefinidosSealan una cantidad imprecisa de lo nombrado. Ejemplos:Un, uno, una, alguno, alguien, cualquiera, nadie, ninguno, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes, varios, otros, tantos, tales...

RelativosSe refieren a un nombre ya citado en la oracin, sin necesidad de repetirlo.Que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.

NumeralesInforman con exactitud de cantidades y rdenes de colocacin referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Pueden ser:Cardinales:uno, dos, tres, cuatro...Ordinales:primero, segundo, tercero, cuarto...Fraccionarios:mitad, tercio, cuarto...Multiplicativos:doble, triple, cudruple...

InterrogativosExpresan preguntas referidas a sustantivos.Ejemplos:Qu vas a comer?, Por qu me miras?

ExclamativosExpresan sorpresa o emocin para resaltar a los sustantivos.Ejemplos:Qu de goles!, Cuntos aprobaron el examen!

Ejemplos de pronombresInterrogativosyExclamativos:qu, cunto, cunta, cundo, cul, cules, dnde, quin, quines...

II. Desarrolla las siguientes actividades.

Subraya los pronombres personales de las siguientes oraciones e indica a qu persona pertenecen:

1.Ella me dijo que t iras con nosotros.

2. A m me gusta como canta l.

3. Vendris vosotros conmigo?

4. Yo les dije que os llamaran.5.Nosotras nos llevamos nuestra parte.

6. Vuestro coche os lo llevis vosotros.

7. Mi gato no se aparta de m.

8 . Yo les contar un cuento.

9. Nosotros la llevaremos a su casa.

10. Ellos te esperarn hasta la hora de comer.

11. Vosotros os vendris con nosotros.II. Crea oraciones oraciones con los diferentes pronombres y subrayndolos.

Personales :1___________________________________________________________________________

2.____________________________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________________________

Demostrativos:1________________________________________________________________________

2.__________________________________________________________________________________

3.___________________________________________________________________________________

Posesivos:1___________________________________________________________________________

2.___________________________________________________________________________________

3.___________________________________________________________________________________

Indefinidos:1___________________________________________________________________________

2.____________________________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________________________

Relativos:1_____________________________________________________________________________

2.____________________________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________________________

Numerales:1___________________________________________________________________________2.____________________________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________________________

Interrogativos:1_________________________________________________________________________2.____________________________________________________________________________________

3.__________________________________________________________________________________-

Exclamativos:1_______________________________________________________________________2.___________________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________________

III.Escoge el conector adecuado entre los nexos que se ubican entre parntesis. Encirralo en un crculo y luego escrbelo sobre la lnea punteada:Ejemplo: Cruzaron la piscina aunque.. no nadaban muy bien.(adems / incluso / aunque / por eso).1.- El colegio Linares es uno de los mejores de Santiago; .., su prestigio es reconocido a nivel nacional.( sin embargo / adems / pero/ si bien).2.- Estuvo despierto toda la noche, sufre de insomnio.

( puesto que / por eso / aunque / mientras que)3.- Soaba con alcanzar el xito, ..se esforzaba diariamente.

(sin embargo / por ello / ms bien / apenas)4.- El agua es el elemento que ms se utiliza en los ritos religiosos, . simboliza la limpieza y la pureza.

( por consiguiente / ya que / a pesar de / por lo que).5.- Camila tuvo que tomar un taxi, . llegara atrasada a la entrevista.( pues / an cuando / no obstante / por eso).6.- Pedro estudia mucho, , no saca buenas notas.

( sin embargo / por eso / porque / y).7.- Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ., hay que tratar de sacarle el mximo provecho.( por ende / por el contrario / pues / sino)8.- Quera invitarla al cine, .., no se atrevi a llamarla.

( por ello / dado que / sin embargo / ni).

9.- Corri rpidamente a la casa de su madre, . le avisaron que estaba enferma.

( de este modo / por ms que / aunque / dado que)

10.- Logr el objetivo de llegar a la universidad, nunca tuvo el apoyo de sus padres.

(por ende / ya que / aunque / mientras)

IV.Recuerda : El mito es un relato oral que relata el origen del universo, la creacin del cielo, de los vientos, deleco, de las montaas, de personas animales, etc.

Los mitos estn situados en un tiempo distinto al nuestro, es un tiempo anterior a la creacin.

Dentro de sus personajes encontramos dioses , hroes, ninfas, etc

Las leyendas son narraciones de sucesos o hachos que por lo general pretenden explicar un fenmeno natural con una historia decaractersticas sobrenaturales. Se transmite de generacin en generacin de manera oral o escrita y tiene carcter local, es decir, las leyendas son propias de un lugar.V.Lee mitos y leyendas del libro que entregara el profesor para luego hacer la comparacin de lo ledo .

Mito: Titulo ________________

Historia______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Leyenda : Titulo _________________Historia________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA

Puntaje

1.- Nombre Completo Alumno:

______________________________________________________________

Curso: 5 Bsico ( ) Medio ( )

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin

Nombre Profesor(a):Gaziel Ormzabal Moreno

2.- Objetivos:

-Estrategias de la comprensin lectora.

-Textos no literarios.

-Aplicar reglas ortogrficas.

-Uso adecuado de conectores.

-Mitos y leyendas.

Firma

Alumno(a)

Firma

Apoderado(a)