actividades para el paso 3 procesamiento digital de señales

5
Actividades para el Paso 3: Ejecución del Proyecto Fecha de Inicio: 03 de Noviembre de 2014. Fecha de Cierre: 27 de Noviembre de 2014. Paso 3 Unidad 3 Ejecución del Proyecto Entorno Entorno de Conocimiento Entorno de Aprendizaje Práctico Entorno de Evaluación y Seguimiento Referencias bibliográficas requeridas Capítulo 1. Análisis Espectral de Señales  Alvarado, J. (2012, Octubre 15). MP6123 PDI Lección 07.1: Filtrado en el dominio de la frecuencia. [Archivo de Video]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=h_6fHeYlc6g  Capítulo 2. Procesamiento Digital de Imágenes  Alvarado, J. (2012, Octubre 16). MP6123 PDI Leccion 11.1: Restauración: Ruido aditivo. [Archivo de Video]. Disponible en: http://www.yo utube.com/watch?v=Rs9WkAhVVgM&fea ture=yout u.be  Barragán, D. (2009, Agosto 19). Matlab: Segmentación de Imágenes. [Archivo de Video]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde d&v=3 39gWDlXuF0  Barragán, D. (2009, Junio 17). Matlab: Reconocimiento de Forma y Color . [Archivo de Video]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde d&v=- NXnfwp4gU4.  Robayo, F. (2013). Procesamiento Digital de Señales. Contenido Didáctico del Curso. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. pp (127 -143). Neiva  Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia  UNAD. Disponible en: http://datateca.u nad.edu.co/contenidos/299004/299004_Modulo. pdf Capítulo 3. Procesamiento Digital de Audio  Barragán, D. (2009, Enero 20). Matlab: Procesamiento de Audio.  [Archivo de Video]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde d&v=0 vW4KVFV__o  Robayo, F. (2013). Procesamiento Digital de Señales. Contenido Didáctico del Curso. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. pp (144 -160). Neiva  Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia  UNAD. Disponible en: http://datateca.una d.edu.co/conte nidos/299004/299004_Modulo.

Upload: pedrosolara

Post on 02-Jun-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

8/10/2019 Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-el-paso-3-procesamiento-digital-de-senales 1/5

Actividades para el Paso 3: Ejecución del Proyecto

Fecha de Inicio: 03 de Noviembre de 2014.Fecha de Cierre: 27 de Noviembre de 2014.

Paso 3Unidad 3

Ejecución del Proyecto

Entorno Entorno de ConocimientoEntorno de Aprendizaje Práctico

Entorno de Evaluación y Seguimiento 

Referencias

bibliográficasrequeridas

Capítulo 1. Análisis Espectral de Señales•  Alvarado, J. (2012, Octubre 15). MP6123 PDI Lección 07.1:

Filtrado en el dominio de la frecuencia. [Archivo de Video].

Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=h_6fHeYlc6g 

Capítulo 2. Procesamiento Digital de Imágenes•  Alvarado, J. (2012, Octubre 16). MP6123 PDI Leccion 11.1:

Restauración: Ruido aditivo. [Archivo de Video]. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=Rs9WkAhVVgM&feature=yout

u.be 

•  Barragán, D. (2009, Agosto 19). Matlab: Segmentación de

Imágenes. [Archivo de Video]. Disponible en:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3

39gWDlXuF0

•  Barragán, D. (2009, Junio 17). Matlab: Reconocimiento de Forma

y Color . [Archivo de Video]. Disponible en:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-

NXnfwp4gU4. 

• 

Robayo, F. (2013). Procesamiento Digital de Señales. ContenidoDidáctico del Curso. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e

Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. pp (127-143).

Neiva – Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – 

UNAD. Disponible en:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/299004_Modulo.

pdf  

Capítulo 3. Procesamiento Digital de Audio•  Barragán, D. (2009, Enero 20). Matlab: Procesamiento de Audio. 

[Archivo de Video]. Disponible en:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0vW4KVFV__o 

•  Robayo, F. (2013). Procesamiento Digital de Señales. Contenido

Didáctico del Curso. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e

Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. pp (144-160).

Neiva – Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – 

UNAD. Disponible en:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/299004_Modulo.

Page 2: Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

8/10/2019 Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-el-paso-3-procesamiento-digital-de-senales 2/5

pdf  

  Leer detenidamente la bibliografía requerida para abordar la Unidad 3 delcurso que la puede encontrar en el entorno de conocimiento e

igualmente visualizar e interpretar la información contenida en los videos.Recuerde que solo debe incluir en su lectura las páginas indicadas, si se

especifican.  En el entorno de aprendizaje práctico  encontrará un foro denominado

Foro de Aprendizaje Práctico y una vez ingrese hallará un tema llamadoPaso 3: Ejecución del Proyecto, en el cual los integrantes del grupocolaborativo deben aportar para construir el producto final de este paso,que consiste en implementar las siguientes actividades mediante unsoftware de simulación que puede ser MatLab o SciLab. (Para mayorinformación puede dirigirse a la hoja de ruta que encuentra en entorno deaprendizaje práctico)

1. 

Grabar desde MatLab un archivo de audio .wav  con su voz y una frecuenciade muestreo de 44100Hz, apoyarse en la función wavrecord().  Reproducirla señal y guardarla en la carpeta de trabajo de MatLab con el nombrevoz.wav . Graficar la señal en el dominio del tiempo y su espectro.

2.  Crear un tono sinusoidal en MatLab con amplitud 0.01 y frecuencia 200 Hz,reproducir el tono y guardarlo en la carpeta de trabajo bajo el nombretono.wav . Graficar la señal en el dominio del tiempo y su espectro.

3.  Investigar la forma para mezclar las anteriores señales, reproducir la señalresultante y guardarla en la carpeta de trabajo de MatLab bajo el nombre

s_total.wav, graficarla en el dominio del tiempo y graficar su espectro.

4.  Diseñar un filtro que permita eliminar el tono y dejar nuevamente la vozlimpia.

  Registrar en el E-portafolio disponible en el entorno de Evaluación ySeguimiento  los avances obtenidos en su proceso de aprendizaje demanera individual.

Producto a entregar en el Paso 3:  Documento grupal en formato .pdf  donde se evidencie el desarrollo práctico

de las actividades contenidas en el paso 3. A este archivo se le debeasignar un nombre que tenga la siguiente estructura:Paso3_NumerodelGrupo. El documento deberá contener:

  Portada  Introducción  Desarrollo de Actividades de manera práctica (código fuente,

pantallazos y gráficas obtenidas)

Page 3: Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

8/10/2019 Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-el-paso-3-procesamiento-digital-de-senales 3/5

  Conclusiones 

Referencias Bibliográficas (Debe utilizar Normas APA)

Espacio para subir el producto: Actividad tipo tarea identificada como"Paso 3: Ejecución del Proyecto", ubicada en el entorno de evaluación yseguimiento. Allí mismo se entregarán las respectivas calificaciones yrealimentación.

Actividades para el Paso 4: Evaluación. Proyecto de Fin de Curso.

Fecha de Inicio: 28 de Noviembre de 2014.Fecha de Cierre: 12 de Diciembre de 2014.

Proyecto de Finde Curso

Evaluación

Entorno Entorno de Conocimiento

Entorno de Aprendizaje Práctico

Entorno de Evaluación y Seguimiento Referenciasbibliográficas

requeridas

Todas las referencias expuestas anteriormente y las referenciascomplementarias presentes en el entorno de conocimiento. 

Una vez se hayan completado los primeros 3 pasos de la estrategia, se debeconcluir el curso con una etapa de evaluación, donde se muestren losresultados obtenidos a partir del trabajo realizado durante el semestre. Las

actividades a cumplir en este paso son las siguientes:

  Leer detenidamente la bibliografía requerida para abordar la Unidad 3 del

curso que la puede encontrar en el entorno de conocimiento eigualmente visualizar e interpretar la información contenida en los videos.Recuerde que solo debe incluir en su lectura las páginas indicadas, si seespecifican. Si lo considera necesario puede apoyarse en las referenciascomplementarias presentes en el mismo espacio: entorno deconocimiento.

  En el entorno de aprendizaje práctico  encontrará un foro denominadoForo de Aprendizaje Práctico y una vez ingrese hallará un tema llamadoPaso 4: Evaluación, en el cual los integrantes del grupo colaborativodeben aportar para construir el producto final de este paso, que consiste enlas siguientes actividades:

1. 

Cada integrante del grupo de manera individual deberá realizar la captura

de una imagen digital de su rostro (fotografía digital), el nombre y formatode la imagen debe ser el siguiente (inicial primer nombre + primer apellido

+ formato JPG). Ej. Si el nombre del estudiante es Juancho Polo, el nombrede la imagen debe ser así:  j_polo.jpg  (sin acentos y sin caracteres

especiales como la “ñ” ).

Page 4: Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

8/10/2019 Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-el-paso-3-procesamiento-digital-de-senales 4/5

2.  Realizar la lectura de la imagen  j_polo.jpg, convertirla en una imagen

binaria en blanco y negro con umbral de 0.6 y realizar su escritura en elarchivo j_polo_bin.jpg.

3.  Convertir la imagen original  j_polo.jpg a escala de grises y calcular su

histograma. Crear una figura que contenga estas dos gráficas.

4.  Aplicar ecualización de histograma con el comando histeq() a la imagen en

escala de grises y visualizar la imagen ecualizada y su histograma, puedenotar que corresponde a un histograma con distribución uniforme.

5.  Consolidar los trabajos realizados hasta el momento y crear un documentoen formato .pdf , que abarque el componente teórico y práctico.

6.  El grupo colaborativo debe escoger a un integrante para que sustente elprocedimiento de cada una de las actividades prácticas y realice la

grabación de un video en YouTube con la sustentación.

Producto a entregar en el Paso 4:  Documento grupal en formato .pdf   donde se evidencie el manual de

prácticas de simulación con el desarrollo teórico y práctico de lasactividades realizadas en el transcurso del semestre. A este archivo se ledebe asignar un nombre que tenga la siguiente estructura:Paso4_NumerodelGrupo. El documento deberá contener:

  Portada  Tabla de Contenido  Introducción

 

Actividades Paso 1: Recolección de información  Actividades Paso 2: Planificación General 

Actividades Paso 3: Ejecución del Proyecto 

Actividades Paso 4: Evaluación. Aquí debe agregar el link al videocreado en YouTube.

  Conclusiones  Referencias Bibliográficas (Debe utilizar Normas APA)

Espacio para subir el producto: Actividad tipo tarea identificada como"Paso 4: Evaluación", ubicada en el entorno de evaluación yseguimiento. Allí mismo se entregarán las respectivas calificaciones y

realimentación.

Recomendaciones 

Discusión directamente en el foro. Todas las intervenciones se harán directamente en el foro como se indica en cada tema creado. No debenrealizarse en un mismo mensaje, pues debe aplicarse la rúbrica TIGRE concada una de sus letras.

Page 5: Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

8/10/2019 Actividades Para El Paso 3 Procesamiento Digital de Señales

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-el-paso-3-procesamiento-digital-de-senales 5/5

 Durante los tres primeros pasos, cada estudiante deberá registrar en el E-portafolio los avances obtenidos en su proceso de aprendizaje.

Recuerde que el E-portafolio es una herramienta que le permite unacomunicación más directa con el docente, para las revisiones del avance de los

 productos, la realimentación, las dudas y observaciones del curso de maneraindividual. Esta herramienta la encontrarán en el entorno de Evaluación ySeguimiento del curso.