actividades mitosis y meiosis

2
Departamento de biología y Geología IES Seritium Biología 2º Bachillerato © Juana Mª Serrano Página 1 REPRODUCCIÓN CELULAR 1. Si todas las células de tu organismo tienen exactamente la misma información genética ¿cómo es posible que tengas células tan diferentes como las musculares, las de la piel, las neuronas o las de los huesos? 2. ¿Qué tipo de reproducción celular origina los gametos (óvulos y espermatozoides)? ¿Qué sucedería si se formasen por mitosis? 3. Identifica el dibujo adjunto. Señala las estructuras que se representan. 4. ¿Qué proceso representan los dibujos? a) Pon nombre a cada una de las fases representadas y ordénalas. 5. Teniendo en cuenta un organismo con 2n=4, copia y completa el siguiente cuadro: Metafase meiótica I Metafase meiótica II Nº de cromosomas Nº de bivalentes Nº de cromátidas por cromosomas Célula haplide /diploide

Upload: jusega-serrano-galan

Post on 25-Jul-2015

4.523 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades mitosis y meiosis

Departamento de biología y Geología

IES Seritium

Biología 2º Bachillerato © Juana Mª Serrano Página 1

REPRODUCCIÓN CELULAR

1. Si todas las células de tu organismo tienen exactamente la misma

información genética ¿cómo es posible que tengas células tan

diferentes como las musculares, las de la piel, las neuronas o las de

los huesos?

2. ¿Qué tipo de reproducción celular origina los gametos (óvulos y

espermatozoides)? ¿Qué sucedería si se formasen por mitosis?

3. Identifica el dibujo adjunto. Señala las estructuras que se

representan.

4. ¿Qué proceso representan los dibujos?

a) Pon nombre a cada una de las fases representadas y ordénalas.

5. Teniendo en cuenta un organismo con 2n=4, copia y completa el

siguiente cuadro:

Metafase meiótica I Metafase meiótica II Nº de cromosomas Nº de bivalentes

Nº de cromátidas por cromosomas

Célula haplide /diploide

Page 2: Actividades mitosis y meiosis

Departamento de biología y Geología

IES Seritium

Biología 2º Bachillerato © Juana Mª Serrano Página 2

6. Observa los siguientes dibujos e indica el proceso de reproducción al

que pertenecen (mitosis o meiosis), la fase que representan y la

dotación cromosómica que tienen.

7. Un determinado animal tiene un número cromosómico de 2n=16.

¿Cuántos cromosomas tendrá una…?

a) Célula en profase II meiótica.

b) Célula en profase mitótica.

c) Un óvulo.

d) Célula huevo o cigoto.

8. Para una célula animal con 2n = 4, indique:

a) Células resultantes en mitosis y en meiosis.

b) Número de cromátidas en un núcleo hijo mitótico y en un

núcleo hijo meiótico.

c) Número de citocinesis en mitosis y en meiosis.

d) Número de bivalentes en mitosis y en meiosis.

9. Suponga que los cromosomas del esquema adjunto

corresponden a una pareja de homólogos. ¿Qué ha

acontecido entre ellos y cómo se denomina el proceso?

10. Completa el siguiente cuadro:

La división del citoplasma se denomina …

Los homólogos se aparean entre sí originándose en la

zona de contacto una estructura llamada...

La desespirilización de los cromosomas ocurre en …

La síntesis de ADN se produce durante …