actividades lengua las categorias ales trama

2

Click here to load reader

Upload: avilesbeach

Post on 14-Jun-2015

6.450 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Lengua Las Categorias ales Trama

L E N G U A

Subraya los sustantivos del texto hasta el segundopunto y seguido, y completa con ellos esta tabla.

Ahora, rodea con un círculo los adjetivos calificati-vos empleados en el texto de Szpilman.

Completa la información del recuadro.

Localiza en el fragmento un adjetivo en grado su-perlativo y otro en grado comparativo.

Indica los grados comparativo y superlativo de es-tos adjetivos calificativos. Observa el ejemplo.

Tacha con un aspa cuatro verbos en infinitivo presentes en el relato.

Elabora un listado con las formas verbales perso-nales del relato, indicando su persona, número,tiempo y modo. Observa el ejemplo.

era ➜ 3.ª pers. sing., pret. imperf. de ind.

Justifica al dorso si las palabras subrayadas sonadjetivos determinativos o pronombres.

a) Esta casa es la mía, y esa, la de mis primos.

b) ¿Tienes siete discos? No, solo tengo cinco.

c) ¿Hay alguien en la fiesta? Sí, ya han llegado algunos invitados.

d) Nuestro profesor de Tecnología es muy simpá-tico. ¿Y el vuestro?

e) ¿Hay bastantes naranjas? Sí, hay muchas.

f ) Estos dos libros son míos, y aquellos tres, de Luis.

8

7

6

5

4

3

2

1

MAT

ERIA

L FO

TOCO

PIA

BLE

/ ©

Oxf

ord

Uni

vers

ity

Pres

s Es

paña

, S.A

.

6

Le

ng

ua

c

as

te

ll

an

a

y

Li

te

ra

tu

ra

2

Aquellas tardesEra estupendo sentarse en la pequeña habitación,

bajo la suave luz dorada de una lámpara cuya pantallaera obra de Roman, a beber café y charlar animada-mente. Antes de que se hiciera de noche salíamos al balcóna respirar un poco de aire fresco, más puro allí arribaque en las sucias y sofocantes calles. Se acercaba eltoque de queda. La gente se había ido a casa y habíacerrado la puerta; el sol primaveral, ya muy bajo, teñía derosa los tejados de zinc, bandadas de palomas blancascruzaban el cielo azul y desde el cercano Jardín Sajónel aroma de las lilas se abría paso hasta nosotros en elbarrio de los condenados.

Wladyslaw SZPILMAN

El pianista del gueto de Varsovia, Amaranto

Las categorías gramaticales

Sustantivo Género Número Positivo Comparativo Superlativo

triste más / menos triste quetan triste como tristísimo

pequeña

azul

blancas

cercano

Los adjetivos calificativos expresan

Superlativo

Comparativo

0S3LLMF(NL-2007).LENGUA 28/5/07 08:42 Página 6

Page 2: Actividades Lengua Las Categorias ales Trama

L E N G U A

Clasifica en una tabla como esta los términos subrayados de la actividad 8.

Completa las oraciones con los pronombres o adje-tivos determinativos de los recuadros.

a) El aroma de las lilas acompañaba.

b) Salíamos a respirar aire fresco.

c) paseaban bajo el sol primaveral.

d) Había cerrado puerta veces.

e) tejados de zinc brillaban.

¿Los pronombres personales son palabras variableso invariables? Extrae al menos un ejemplo del textode la página 6.

Subraya los pronombres personales de las siguientesoraciones y organízalos en la tabla.

a) Lo vi y no me dijo nada.

b) ¿ Juan fue con vosotros al cine ayer?

c) Les diré la verdad, es lo mejor.

d) Este regalo es para ti.

e) Se enfadó consigo mismo por no haber ido.

Una vez contestadas las actividades sobre las pala-bras variables, completa esta información.

Copia y completa esta tabla con todas las palabrasinvariables del texto.

Indica qué expresan los adverbios que has anotadoen la actividad 14 (lugar, tiempo, modo…).

Cita todas las preposiciones que no aparecen en elfragmento de Szpilman.

Completa la información del recuadro sobre las pa-labras invariables.

Completa las siguientes oraciones con las preposi-ciones o conjunciones adecuadas.

a) Está la espada la pared.

b) Compra arroz hacer una paella.

c) Lo esperó una hora, no llegó.

d) compras la entrada esta tarde

no podrás ir a la función.

Completa la información del recuadro. Justifica turespuesta con ejemplos tomados del texto.

Construye al dorso una frase con cada una de lasestructuras que se indican.

a) + + +

b) + + + +

c) + + + +

d) + + + + +

+ + +

e) + + + + +

+ Pron Pers

PrepAdvVSustAdj Det Pos

Adj CalVAdj Cal

ArtConjAdj CalSustArt

SustPrepVPron PersArt

AdvVAdj CalSustPron Pos

SustAdj Det IndefVAdv

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

7

Le

ng

ua

c

as

te

ll

an

a

y

Li

te

ra

tu

ra

MAT

ERIA

L FO

TOCO

PIA

BLE

/ ©

Oxf

ord

Uni

vers

ity

Pres

s Es

paña

, S.A

.

2

Son palabras invariables, los ,

las preposiciones y las

Las preposiciones y las conjunciones sirven

para relacionar .

Ejs.:

Preposiciones

varias ellosesa todos nos aquellos

Adjetivos Det Pronombres

Demostrativos

Posesivos

Numerales

Indefinidos

Clase de palabra Palabra del texto

Primera Tercera

Singular

Plural

Segunda

Las palabras variables admiten:

� Variación de y ,

como los artículos, , adjetivos

calificativos, y

� Variación de , modo,

y , como los

0S3LLMF(NL-2007).LENGUA 28/5/07 08:42 Página 7