actividades generalesaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional....

24
CALENDARIO DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2019 ACTIVIDADES GENERALES Todos los sábados y domingos ¡La danza del corazón! Espectáculo interactivo que, a través de poesía y danza, promueve perseverancia, respeto a la vida animal y amor por la humanidad. Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva Diversos espacios Sábados: 13:00 h Domingos: 14:00 h Entrada libre Todos los sábados y domingos Recorridos guiados Recorre con un guía las diversas exhibiciones que tenemos para ti, disfruta de una experiencia enriquecedora de arte e historia. Acuario: 14:00 h El Cubo: 15:00 h Museo de las Californias: 16:00 h Boletos en taquilla Informes: 664-687-9650 Miércoles 2 Inauguración Rostros de arena. Memorias yumanas Fotografías de Anita Williams y Alejandra Platt con objetos etnográficos Exposición fotográfica que entabla un diálogo, a través de las décadas, con los pueblos originarios de la península de Baja California. Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias 19:00 h Entrada libre En colaboración con el INHA y la UABC. Viernes 4 Entijuanarte 2019 El Festival Cultural Entijuanarte, frontera creativa, celebrará su XV aniversario teniendo al estado de Aguascalientes como invitado de honor. Del viernes 4 al domingo 6 Explanada | Sala Carlos Monsiváis 9:00 a 22:00 h Entrada libre https://www.fundacionentijuanarte.org/ Lunes 7

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

CALENDARIO DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2019

ACTIVIDADES GENERALES

Todos los sábados y domingos ¡La danza del corazón! Espectáculo interactivo que, a través de poesía y danza, promueve perseverancia, respeto a la vida animal y amor por la humanidad. Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva Diversos espacios Sábados: 13:00 h Domingos: 14:00 h Entrada libre

Todos los sábados y domingos Recorridos guiados Recorre con un guía las diversas exhibiciones que tenemos para ti, disfruta de una experiencia enriquecedora de arte e historia. Acuario: 14:00 h El Cubo: 15:00 h Museo de las Californias: 16:00 h Boletos en taquilla Informes: 664-687-9650

Miércoles 2

Inauguración Rostros de arena. Memorias yumanas Fotografías de Anita Williams y Alejandra Platt con objetos etnográficos Exposición fotográfica que entabla un diálogo, a través de las décadas, con los pueblos originarios de la península de Baja California. Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias 19:00 h Entrada libre En colaboración con el INHA y la UABC.

Viernes 4

Entijuanarte 2019 El Festival Cultural Entijuanarte, frontera creativa, celebrará su XV aniversario teniendo al estado de Aguascalientes como invitado de honor. Del viernes 4 al domingo 6 Explanada | Sala Carlos Monsiváis 9:00 a 22:00 h Entrada libre https://www.fundacionentijuanarte.org/

Lunes 7

Page 2: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Apertura Receta plástica Muestra de obra plástica realizada por colectiva de médicos que conjugan su carrera con las artes plásticas. Participan: César Hayashi, Franco Méndez Calvillo, Francisco Javier Galaviz, Enrique Trejo, Marco Rodas, Marco Antonio Rodas Nava, Heracleo Hernández y Roberto Rosique Sala Central de Exposiciones 19:00 h Entrada libre

Martes 8

Una ventana al Universo ¿Qué es el espacio-tiempo? Conferencia impartida por el Ing. René Murillo Al finalizar la conferencia, los asistentes podrán hacer uso de telescopios. Domo IMAX 19:00 h $22.00 m.n. En colaboración con la Sociedad Astronómica de B.C.

Miércoles 9

Ciclo de conferencias Historia de Baja California: Población y familias en el Distrito Norte de la Baja California a partir del Censo de 1888 Participa: Dra. Norma del Carmen Cruz González Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre En colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC.

Jueves 10

Sesiones de Danzón Maestros: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero Vestíbulo del Domo IMAX 19:00 h Entrada libre

Conferencia internacional celebrando el 50° Aniversario de la creación de Estudios Chicanos En colaboración con el Colegio de la Frontera Norte, California México Center, San Diego State University y Observatorio Center of Film Studies. Del jueves 10 al sábado 12 Diversos espacios Informes: https://www.colef.mx/evento/50-aniversario-de-la-creacion-de-estudios-chicanos/

Page 3: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Programa completo Entrada libre

Viernes 11

¡Me verás volver! Tributo a Gustavo Cerati Orquesta de Baja California Sala de Espectáculos 20:00 y 22:00 h $850.00 y 650.00 m.n. Descuentos a estudiantes, docentes y adultos mayores.

Boletos agotados

Domingo 13

Rock Sinfónico Grandes éxitos de los 80´s y 90´s con la participación de la Sinfónica Juvenil de Tijuana y roqueros invitados. Dirección: Pavel Getman Sala de Espectáculos 17:00 y 19:30 h $200.00 m.n.

Teatro Ramón y Cornelio Una historia de amistad, música y traición. Dramaturgia: Luis Humberto Crosthwaite Dirección: Hebert Axel González Presenta: La Compañía del Sótano Sala Federico Campbell 17:00 h Entrada libre

Miércoles 16

Conferencia La lectura en tiempos de crisis La crisis hace mucho que dejó de ser un estado excepcional para convertirse en una palabra presente en casi todos los ámbitos de la vida social. Esta conferencia busca socializar una serie de claves o ejes transversales que pueden guiar un trabajo de sanación socioemocional a través de la cultura escrita. Vestíbulo de El Cubo 18:00 h Entrada libre

Jueves 17

Ciclo de conferencias

Page 4: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Crónicas bajacalifornianas: Efemérides importantes de Tijuana y algunas olvidadas Participa: Mtro. Mario Ortiz Villacorta Lacave, cronista de la ciudad de Tijuana y presidente de la ACCBC Sala de Video 18:00 h Entrada libre En colaboración con la Asociación de Cronistas de Ciudades de Baja California (ACCBC).

Grandes de Nuestro Cine: 30 años de Rojo Amanecer Función especial de la película Rojo amanecer (México, 1989) en el treinta aniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. Intenso filme por el cual la actriz María Rojo obtuvo su tercer premio Ariel a la Mejor Actriz protagónica. Exhibición de la película y charla por sus guionistas Xavier Robles y Guadalupe Ortega Sala Carlos Monsiváis 19:00 h Entrada libre En colaboración con Cineteca Nacional.

Conferencia Formas de pensar y repensar el museo Creatividad, educación y mediación en los museos Plática sobre las nuevas formas de pensar el museo desde una perspectiva crítica e inclusiva. Tomando como base la pedagogía de Paulo Freire. Imparte: Mtra. Patricia Torres Sala Federico Campbell 19:00 h Entrada libre

Danza Lux Boreal • Fit/MisFit Péndulo Cero • EncarnaCciones Réplica de la presentación en Bellas Artes en el programa Frontera en Movimiento. Sala de Espectáculos 19:00 h Entrada libre

Viernes 18

Presentación de libro Rumbo al exilio final, de Bárbara Jacobs La autora nos hace una entrega de sus encuentros con libros y personas clave en su formación literaria, además de compartir las dificultades del proceso de escritura en su vida y obra. Participan: Guadalupe Bejarle y la autora Sala Federico Campbell

Page 5: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

18:00 h Entrada libre En el marco del 37 Aniversario del CECUT.

Inauguración Bronces Jorge Marín Exposición de esculturas en bronce que reflejan la levedad del cuerpo humano y de los sueños, en contraste con la rigidez y peso del material. El Cubo, Sala 1 19:00 h Entrada libre En colaboración con la Fundación Jorge Marín.

Sábado 19

Concierto masivo del 37 aniversario de CECUT Los Van Van Celebra con nosotros una noche llena de alegría, salsa y sabor, con la legendaria orquesta cubana fundada en 1969 por Juan Formell. Presentación especial de Libre Voz, Orquesta La Dinámika y la Compañía de danza Alma Latina. Explanada 18:00 h Entrada libre

Domingo 20

Teatro Spot El montaje proveniente de Italia nos muestra el uso de un spot, una luz en el escenario con el que se cuentan historias, brilla y expresa dibujando formas y colores. Dramaturgia: Andrea Buzzetti y Valeria Frabetti Actuación: Andrea Buzzetti Dirección: Valeria Frabetti Sala de Espectáculos

13:00 h

Entrada libre En colaboración con Colectivo Teatro en Espiral y La Baracca Testoni Ragazzi El CECUT apoya las artes escénicas bajacalifornianas

Martes 22

Presentación de libro El origen de las cosas, de Juan José Luna Un hombre llamado Londres que por más de 30 años quiso ser actor de cine y teatro, levanta el telón de su vida: anhelos, frustraciones, dudas, traiciones y sexo… Participan: Hilario Peña, Karlha Ochoa, Miguel Ochoa y el autor Sala Federico Campbell

Page 6: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

19:00 h Entrada libre

Miércoles 23

Ciclo de conferencias Flor y canto. Pasajero 21: Evidencia del viaje de Tablada a Japón en 1900**

Como resultado de una exhaustiva búsqueda en los archivos nacionales de pasajeros del América Maru de San Francisco, se reporta que el pasajero 21, fue en efecto Tablada. Un viaje crucial que marcó un parteaguas en su creación artística y reafirmaría su pasión intelectual por el país del sol naciente. Imparte: Martín Camps

Sala Federico Campbell 18:00 h

Entrada libre **A partir de este hallazgo, el Palacio Nacional de Bellas Artes ha organizado la exposición Pasajero 21: el Japón de Tablada En el marco del 37 Aniversario del CECUT.

Jueves 24

Inauguración Coleccionismo de la Plástica del siglo XX Colección Ayala-Muñiz

Exposición de obras de grandes representantes del arte mexicano del siglo XX que explora el valor del coleccionismo para la preservación, conservación y difusión del legado artístico nacional. Con obras de Anguiano, Coronel, Izquierdo, Nishizawa, Tamayo, entre otros. El Cubo, Sala 2 19:00 h

Entrada libre

Clásicos de la OBC Sala Federico Campbell 19:00 h Entrada libre

Viernes 25

Ciclo de charlas. Sentido Contemporáneo Memoria / Ruina Daniela Lieja Quintanar y Selene Preciado analizan conceptos como la institucionalización de la memoria, memoria como resistencia, ruina activa en el presente, ocupación y desplazamiento; desde las prácticas artísticas de los años 1990 y su evolución hasta hoy. Mezanine, espacio de trabajo colaborativo de El Cubo 19:00 h Entrada libre

Concierto

Page 7: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

La canción mexicana Obras de cámara para voz y piano Vol. II Ensamble Vocal del CECUT Foro Luna 19:00 h Entrada libre

Sábado 26

Baile mensual: Danzón… de los pies al corazón Coordinan: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero Vestíbulo de El Cubo 16:00 h Entrada libre

Domingo 27

Tango en el CECUT – 3.ª edición Sin Fronteras - Tijuana Tango

Demostraciones de baile con música en vivo para poner en práctica las enseñanzas de las clases semanales. Participan: Juan Carlos Reynaga, Andrea García, Cheryl Álvarez Vestíbulo de El Cubo 18:00 h Entrada libre

Martes 29

Apreciación Musical Historia de la música: Grecia Proyección en video. Sala de Video 17:00 h Entrada libre En colaboración con el Mtro. Marco Antonio Jurado.

Miércoles 30

Conferencia El cielo ya no es el límite Con el propósito de lograr una reflexión entre ciencia y arte, así como analizar y estructurar el trabajo transversal. Imparte: Eduardo Guízar Sainz, ingeniero industrial mexicano, reconocido por el Senado de los Estados Unidos y el Congreso de California por su contribución en el área de robótica para la Misión Mars Science Laboratory de la NASA, donde fabricó el robot Curiosity. Sala Federico Campbell 10:00 h Entrada libre

Page 8: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Lectura de Manga Lectura e intercambio de cómics japoneses. Sala de Video 17:00 h Entrada libre Evento llevado a cabo con el apoyo del Lic. Edgar Vera.

Conferencia mensual Iraís Piñón El empleo de vehículos aéreos no tripulados (drones) en la Arqueología Mexicana Arqlgo. Cuauhtémoc Domínguez Pérez, investigador de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. Sala Federico Campbell 19:00 h Entrada libre

Jueves 31

Presentación de libro El fistol de Moriarty, de Alberto García Zatarain El autor especula con libertad absoluta e invita al lector a creerle que existe el plan de un crimen perfecto. Participan: Rodolfo Arana, Sergio F. Brown, Miguel Ochoa y el autor Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre

CINETECA TIJUANA

Sala Carlos Monsiváis

Programa Permanente

Noches de Julio (México, 2018) Drama. 78 min – B Dirección: Axel Muñoz Julio es un hombre joven con muy pocas habilidades sociales. Un día conoce a Mara, una chica con quien comparte la afición de invadir casas ajenas para robar objetos personales. Julio la sigue, entra a su casa y se enamora. Mara y Julio creen que son el uno para el otro, pero descubrirán que algunas veces una fantasía es mejor que el amor real. 1, 2, 3 y 6 / 18:00 h 12, 13, 27, 29 y 30 / 20:00 h

La espía roja (Red Joan, Reino Unido, 2018) Thriller. 103 min – B Dirección: Trevor Nunn Joan Stanley (Judi Dench) es una encantadora anciana que jamás ha levantado ningún tipo de sospecha. Una mañana agentes la detienen acusada de proporcionar información a la Rusia comunista. Ha salido a la luz uno de los mayores casos de

Page 9: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

espionaje del KGB y Joan es una de las sospechosas. Película basada en la vida de Melita Norwood, la espía británica que estuvo más tiempo al servicio de la KGB. 1, 2, 3 y 6 / 20:00 h 12, 13, 23 y 24 / 18:00 h

La ira o el seol (México, 2018) Drama. 135 min – B Dirección: Juan Mora Catlett Diversos testimonios de sobrevivientes al cáncer se intercalan con dos historias de ficción en el más reciente largometraje de Juan Mora Catlett. El filme entrelaza entrevistas con pacientes en su proceso de sanación y las historias ficcionales de una mujer que cuida a su madre, quien padece demencia senil, y un hombre que sueña con asesinatos seriales. 23, 24, 25 y 26 / 20:00 h 27, 29 y 30 / 18:00 h

Estreno nacional Guasón | Joker (Estados Unidos, 2019) Thriller/Drama. 118 min – B Dirección: Todd Phillips Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma. Película basada en el popular personaje de DC Comics Joker, conocido como archivillano de Batman, pero que en este film tomará un cariz más realista y oscuro. 4 y 5* / 22:00 h (*Funciones agotadas) 6, 8, 9 y 10 / 16:00 h 7 / 18:00 y 20:00 h

23 Tour de Cine Francés

Del martes 15 al martes 22

En buenas manos | Pupille (Francia, 2018) Drama. 110 min – B Dirección: Jeanne Herry Théo acaba de nacer. Después de dar a luz, su madre biológica lo entrega a un programa de adopción, dentro del cual tiene dos meses para cambiar de opinión. Los servicios de ayuda social y de adopción se ponen en marcha: unos deben encargarse del bebé en esta fase de incertidumbre, los otros deben encontrar a la que se convertirá en su madre adoptiva. 15 / 18:00 y 20:00 h

Amanda (Francia, 2018) Drama. 107 min – B Dirección: Mikhaël Hers David tiene veinticuatro años y disfruta plenamente de su libertad. Se gana la vida con pequeños trabajos y evita tomar decisiones que lo comprometan. Es solitario y soñador hasta que conoce a Lena, su nueva vecina. Su vida transcurre normalmente hasta que su hermana muere en un atentado en París. Y él es la única persona que puede hacerse cargo de Amanda, su sobrina de siete años. 16 / 18:00 y 20:00 h

Page 10: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Blanca como la nieve | Blanche comme neige (Francia, 2019) Comedia negra. 112 min – B Dirección: Anne Fontaine Claire, una hermosa joven, trabaja en el hotel de su padre fallecido que ahora es administrado por su malvada madrastra, Maud. Carcomida por los celos al darse cuenta de que su amante se está enamorando de Claire, planea la muerte de su hijastra. Salvada por un hombre misterioso que la lleva a vivir a su granja, Claire decide quedarse a vivir en el pueblo despertando la curiosidad de sus habitantes. 18 / 18:00 y 20:00 h

Un amor a segunda vista | Mon inconnue (Francia, 2019) Comedia romántica. 117 min – B Dirección: Hugo Gélin Raphaël es un exitoso escritor felizmente casado con Olivia, una pianista que puso su carrera en segundo plano para estar con su marido. Después de una fuerte pelea entre la pareja, Raphaël se despierta en una vida paralela en la que no está casado con Olivia y él es un simple maestro de secundaria. 19 / 18:00 y 20:00 h

Cyrano mon amour | Edmond (Francia, 2019) Comedia dramática. 112 min – B Dirección: Alexis Michalik París, diciembre de 1897. El joven poeta Edmond Rostand, aún no cumple treinta años pero ya tiene dos hijos y muchos problemas pues no ha escrito nada en dos años. Desesperado, le ofrece al gran actor Constant Coquelin una nueva obra: una comedia heroica escrita en verso para su estreno en navidad. El único problema es que todavía no la escribe... 20 / 18:00 y 20:00 h

El misterio del Sr. Pick | Le mystère Henri Pick (Francia, 2019) Thriller. 100 min – B Dirección: Rémi Bezançon En una biblioteca de Bretaña, una joven editora descubre un manuscrito extraordinario que decide publicar. La novela fue escrita por el enigmático Henri Pick, un pizzero de la zona que murió dos años antes del descubrimiento. La viuda de Henri le cuenta que él no leyó un solo libro en toda su vida y que lo único que escribía era la lista de compras diarias. 21 / 18:00 y 20:00 h

Mi niña | Mon bébé (Francia, 2019) Comedia dramática. 85 min – B Dirección: Lisa Azuelos Héloïse es una madre divorciada con tres hijos. Jade, su hija más pequeña, acaba de cumplir 18 años y está a punto de abandonar el nido para continuar sus estudios en Canadá. Conforme se acerca la despedida, y con el estrés que esto implica, Héloïse trata a toda costa de generar recuerdos grabando los últimos instantes de su hija en el hogar materno. 22 / 18:00 y 20:00 h

En colaboración con Cinemas Nueva Era.

Page 11: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

$42.00 m.n. Entrada general

$26.00 m.n. Niños $26.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM y convenidos con credencial vigente

$7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Todos los miércoles son de 2x1, aplican restricciones

Reservación Grupal a precio especial: 664-687-9636 y 37 Taquilla del CECUT: 664-684-0095

F/cinetecatijuana.cecut Para consultar cartelera visita: www.cecut.gob.mx

Programa sujeto a cambios sin previo aviso

Ciclo de Cine y Documental Chicano

Del martes 8 al sábado 12

Man in the Middle (Estados Unidos, 2014) Documental. 60 min – B Dirección: Phillip Rodriguez Examina la vida y la misteriosa muerte del periodista pionero Ruben Salazar. En el corazón de la historia se encuentra la transformación de Salazar de un periodista principal, un reportero del establecimiento a un cronista primario y partidario del movimiento radical chicano de fines de los años sesenta. 8 / 18:00 h

The Rise and Fall of the Brown Buffalo (Estados Unidos, 2017) Documental. 56 min – B Dirección: Phillip Rodriguez En mayo de 1974, Oscar Zeta Acosta desapareció de la costa del Pacífico de México y nunca más se supo de él. Inmortalizado como el "gamoiano de 300 libras" Dr. Gonzo en la novela de culto de Hunter S. Thompson Fear and Loathing en Las Vegas, Acosta, de 39 años, ya había dejado un legado envidiable. 8 / 20:00 h

Singing our Way to Freedom (Estados Unidos, 2018) Documental. 89 min – B Dirección: Paul Espinosa Como joven en los años sesenta, Ramón “Chunky” Sánchez se unió a los piquetes en los campos de California con César Chávez, exigiendo justicia. Descubrió que la música podría ser un arma poderosa para crear un cambio social, convirtiéndose en el músico favorito de Chávez. 9 / 18:00 h

They Called Me King Tiger (Estados Unidos, 2017) Documental. 80 min – B Dirección: Ángel Estrada Soto En junio de 1967, el tribunal de Tierra Amarilla, Nuevo México, fue asaltado por hombres armados bajo el mando del líder chicano Reies López Tijerina. El resultado de tal acción audaz fue la mayor persecución en la historia reciente de los Estados Unidos. Tijerina logró sobrevivir a la prisión, a un hospital psiquiátrico y a varios intentos de asesinato. 9 / 20:00 h

Page 12: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

La Raza (México-Estados Unidos, 2018) Documental. 56 min – B Dirección: Coproducción KCET y Dignicraft para Artbound En el este de Los Ángeles, a fines de los años sesenta y setenta, un grupo de jóvenes activistas usaron herramientas creativas como la escritura y la fotografía como medio para la organización comunitaria, proporcionando una plataforma para el Movimiento Chicano en forma del periódico / revista bilingüe La Raza. 10 / 18:00 h

Dolores (Estados Unidos, 2017) Documental. 95 min – B Dirección: Peter Bratt Cuenta la vida de Dolores Huerta, una activista que en los años 50 creó junto a César Chávez el primer sindicato campesino del país. Una mujer que luchó contra la injusticia y la discriminación racial de los agricultores inmigrantes hispanohablantes. 10 / 20:00 h

Zoot Suit (Estados Unidos, 1981) Drama/Musical. 103 min – B Dirección: Luis Valdez Basada en una pieza teatral homónima del escritor y director Luis Valdez, Fiebre latina (Zoot Suit) cuenta la historia de un grupo de latinos de Los Ángeles acusados de asesinato. El evento provoca una serie de disturbios y desata el racismo en la comunidad, lo que genera inesperadas consecuencias. 11 / 18:00 h

La Bamba (Estados Unidos, 1987) Drama. 108 min – B Dirección: Luis Valdez Narra la meteórica carrera de Ricardo Valenzuela (Ritchie Valens), un mexicano-americano de 17 años, que pasó de ganarse la vida en el campo a convertirse en una estrella del Rock & Roll. La película estuvo nominada al Globo de Oro como Mejor película de drama. 11 / 20:00 h

El chicano (Estados Unidos, 2018) Drama/Fantasía. 142 min – B Dirección: Ben Hernandez Bray Cuando el detective del Departamento de Policía de Los Ángeles (L.A.P.D.), Diego Hernández, se le asigna un caso que hace carrera investigando un cártel vicioso, descubre vínculos con el supuesto suicidio de su hermano y una batalla por el territorio que está a punto de arrasar su vecindario. 12 / 20:00 h

Entrada libre En colaboración con El Colegio de la Frontera Norte y el Observatorio, Centro de Estudios

Cinematográficos. Celebrando el 50° Aniversario de la creación de Estudios Chicanos.

10th Tour Eurochannel de Cortometrajes

Viernes 25 y sábado 26

Page 13: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Una invitación exclusiva para seguir a talentosos cineastas en una exploración emocionante. Con el 10° Tour de Eurochannel de Cortometrajes, disfrutarán de un entretenido recorrido audiovisual a través de Europa, escucharán sus lenguas y experimentarán historias inspiradoras que invitan a reflexionar sobre una amplia gama de temas como la migración, la xenofobia, la confianza, los sueños, el miedo y más.

18:00 h Entrada libre

En colaboración con la Alianza Francesa de Tijuana.

Matinées

Cortos Fantasmagóricos y otros aparecidos El regreso del vampiro Dentro de uno La noria Lluvia en los ojos Defectuosos Moyana Luna Un ojo

Sábados y domingos / 13:00 h

Entrada libre En colaboración con Plataforma Digital IMCINE.

Domo IMAX: La pantalla MÁS GRANDE de la ciudad La máxima experiencia en cine

Espectáculos láser

Disfruta en la pantalla más grande de la ciudad, el espectáculo de luz y sonido con una gran variedad de éxitos de Prince, Queen, Bruno Mars, Van Halen, AC/DC - Guns N' Roses, entre otros grandes artistas de la música internacional.

Lunes a viernes: 16, 17, 18, 19, 20 y 21 h Sábados y domingos: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 h

$26.00 m.n. Entrada general Reservación Grupal a precio especial: 664-687-96360 y 37

Precios y horarios sujetos a cambio sin previo aviso

Consulta la cartelera: https://www.cecut.gob.mx/imax.php

CECUT en otras sedes

Jueves 24 Ciclo de conferencias Flor y canto. Poemas sintéticos, los haikús de tablada José Juan Tablada fue el introductor del haiku a la lengua española. Su fascinación con la cultura asiática quedó marcada en sus poemas sintéticos que congregaban sabiduría de vida. En esta charla estudiamos la sencillez de estos poemas que tiene una relación con la imagen, postales, instantáneas de un momento y comparten una estética ecfrástica donde dialogan imagen y lenguaje.

Page 14: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Imparte: Martín Camps UPN (Universidad Pedagógica Nacional) 10:00 h Entrada libre En el marco del 37 Aniversario del CECUT

Sala de Lectura Espacio para la lectura de revistas literarias, arte, cultura, periódicos locales, nacionales y extranjeros, así como un acervo de más de 5000 libros de distintos géneros. Martes a domingo, de 10:00 a 18:30 h Informes: 664-687-9694 y [email protected]

Todos los miércoles Círculo de lectura: el arte de leer es imaginar Guy de Maupassant, Joris-Karl Huysmans, Alejandro Dumas y Jean Ray En este mes nos adentraremos al género del terror a partir de los códigos literarios de la literatura francesa. Coordina: Josué Camacho 17:00 h

Todos los sábados Club de lectura: la orden del corazón delator Cosa fácil, de Paco Ignacio Taibo II ¿Quién mató al ingeniero, está vivo Emiliano Zapata, qué esconde la hija de la vedette? Héctor Belascoarán Shayne trata de resolver estas tres preguntas. Dirigido a jóvenes y adolescentes Coordina: Angela López Colchado 14:00 h

Jueves 3, 17 y 31 Círculo de Lectura Especializado Lecturas sobre lecturas Espacio de discusión, análisis y reflexión sobre temas de mediación lectora. Actividad dirigida a: mediadores de lectura, bibliotecarios, escritores, ilustradores, libreros, profesores de educación básica y público en general interesado en el tema. Coordina: Lorena Castro Previa inscripción al correo [email protected] 17:00 h

Viernes 4 Presentación de Fanzine Los participantes del Taller Literario y Fanzine darán lectura a los textos concebidos durante esta experiencia creativa. Modera: Melissa Sánchez 17:00 h

Sábado 19 Círculo de Lectura Europea Ven a leer sobre los escritores europeos más destacados, creando un ambiente de reflexión.

Page 15: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Coordina: Lilia Rodríguez 10:00 h

Sábado 19 Charla El mundo del manga: Mes de la ciencia ficción Charla sobre los mangas y animes pertenecientes al género de la ciencia ficción. Se revisarán a los exponentes de mayor proyección. Actividad dirigida a público general Coordina: Jonatán Reyes 17:00 h

Domingo 20 Domingos de anime: Sci Fi Ghost in the Shell (Japón, 1995) Ciberpunk-Acción-Ciencia ficción. 82 min – B Dirección: Mamoru Oshii 15:00 h Ghost in the Shell: Vigilante del futuro (Estado Unidos, 2017) Ciencia ficción-Acción-Policíaco. 106 min – B Dirección: Rupert Sanders 16:30 h Basadas en la obra de Shirow Masamune. Actividad dirigida a público general. Coordina: Jonatán Reyes

Sábado 26 The shining (1980) Misterio-terror psicológico. 146 min Dirección: Stanley Kubrick Basada en el libro de Stephen King, donde se relata la historia de Jack Torrance. Coordina: Braulio Preciado 17:00 h Miércoles 30 Trueque de libros Alguien tiene el libro que buscas, alguien busca el libro que tienes. ¡Ven a intercambiar tus libros de literatura clásica, infantil, juvenil y divulgación cultural! 11:00 a 18:00 h

Entrada libre

Viernes 11 y 18

Taller Dando vida a criaturas de Lovecraft Desarrollarás tu imaginación mediante lecturas de H.P. Lovecraft y aprenderás sobre el género del horror para crear tu propio monstruo. Actividad dirigida a público general

Page 16: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Imparte: Caridad Escudero* 17:00 h Entrada libre *Jóvenes Construyendo el Futuro.

4, 5, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 Árbol de la vida Taller de cartonería mexicana A través de las encarnaciones del árbol de la vida en las distintas mitologías precolombinas y con la técnica de la Cartonería, esculpe tu propio símbolo del ciclo de la vida. Dirigido a público general Imparte: Antonio Escalante Sala de Lectura 18:00 h $1,000.00 m.n. Descuentos autorizados Informes e inscripciones: 664-687-9600 ext. 9508 y [email protected]

ACTIVIDADES PARA NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS

CECUTi Sala de Lectura CECUTi Espacio para la lectura y exploración de libros infantiles literarios e informativos, área de audiocuento. Solicita tu pasaporte de lectura para el préstamo de libros Martes a domingo, de 10:00 a 18:30 h Informes: 664-687-9685 y [email protected]

Ven a la Bebeteca Programa de formación lectora para la primera infancia. Todos los martes 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 36 meses 17:00 h Edades 3 a 5 años Todos los jueves 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 36 meses 17:00 h Edades 6 meses a 5 años Todos los sábados y domingos 10:00 h Edades 6 a 18 meses 11:00 h Edades 19 a 36 meses 13:00 h Edades 3 a 5 años Cupo limitado, registrarse 15 minutos antes de la sesión Requisito indispensable: traer un cambio de calcetines para colocárselos antes de entrar.

Miércoles 2, 9, 23 y 30 Un remolino de colores Acompáñanos a explorar distintas expresiones artísticas a partir de diferentes acercamientos lúdicos. Trabajaremos los 5 sentidos a partir de diversos materiales. 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 35 meses

Page 17: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

17:00 h Edades 3 a 5 años Cupo limitado previo registro *Traer ropa cómoda y que se pueda manchar

Viernes 4, 11 y 25 Club de lectura El bosque de la imaginación Ven a descubrir con nosotros diferentes historias, deja volar tu imaginación y acompáñanos al país de los sueños, en donde todo es posible. Dirigido a niños de 5 a 8 años 16:00 h

Domingos 6 y 20 Espectáculo de pantomima A reír con el silencio Participa: Alejandro Keys 15:00 h Para todas las edades Vamos a leerlo otra vez Un encuentro inesperado con los cuentos para disfrutar de la palabra, la voz y recrear con la imaginación historias de diferentes escritores. Sábados Historias para llevar Participa: Yoall Morales 12:00 h Descubriendo el tesoro del saber Participa: Mamá Zorrillita (Tania García) 15:00 h Domingos Simón, su pulga y los otros Participa: Francisca Soto 12:00 h Para todas las edades

Todos los domingos Taller: Cuentos perrunos Exploremos juntos diferentes historias sobre perros, descubramos que no son tan diferentes a nosotros y realiza una divertida manualidad. Para todas las edades 13:00 h

Todos los domingos Taller: Leyendo juntos, manitas y patitas perrunas Imparte: Manejador Gabriela Escobar y Canino Natasha, Unidad K9 en manejo de estrés. 16:00 h

Page 18: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Todos los sábados Taller: Libro de artista Construye con diversos materiales tu propio libro de artista y plasma en él, tus mundos imaginarios a través de las palabras. Participa: Manuel Luna

16:00 h

Todos los domingos Trueque de libros infantil Ven a intercambiar los libros que ya leíste por otro que llame tu atención. 15:00 a 18:00 h

Del jueves 17 al sábado 19 Actividades dirigidas a mediadores y mediadoras, docentes, personal bibliotecario, padres y madres de familia, personas interesadas en profundizar sobre procesos lectores.

Taller: Leer y encantar. Trucos y mañas para leer en voz alta ¿Te gusta leer en voz alta? ¿Te cuesta trabajo? ¿Quieres mejorar? Ven a descubrir tu voz expresiva en acción. Amplía tu repertorio y regala experiencias memorables. 10:00 a 14:00 h

Taller: Mirar libritos. Los álbumes ilustrados y sus posibilidades Porque los álbumes ilustrados no son sólo para niños, y tienen mucho para decir. ¡Ven a mirar libritos y conoce un poco más del enorme mundo de los libros infantiles! 16:00 a 20:00 h

Imparte: Carola Diez Cupo limitado. Informes e inscripción: [email protected]

Entrada libre

EXPOSICIONES

Museo de las Californias Acercamiento a la historia peninsular Muestra de nuestra historia, desde los primeros pobladores hasta la primera mitad del siglo XX.

Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias A partir del jueves 3 Rostros de arena. Memorias yumanas Fotografías de Anita Williams y Alejandra Platt con objetos etnográficos Exposición fotográfica que entabla un diálogo, a través de las décadas, con los pueblos originarios de la península de Baja California. En colaboración con el INHA y la UABC.

Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $27.00 m.n. Entrada general $17.00 m.n. Niños

Page 19: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

$20.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California $20.00 m.n. Todos los martes y miércoles $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

DOMINGOS ENTRADA LIBRE

Sala Central de Exposiciones A partir del lunes 7 Receta plástica Exposición de obra plástica realizada por artistas locales con formación en Medicina. Participan: César Hayashi, Franco Méndez Calvillo, Francisco Javier Galaviz, Enrique Trejo, Marco Rodas, Marco Antonio Rodas Nava, Heracleo Hernández y Roberto Rosique Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Sala de Exposiciones Planta Baja MASC4mascara. Mauricio Muñoz Intervención de espacio que toma la forma de mercado y que aborda el racismo y la discriminación en el lenguaje utilizado en redes sociales gay dentro de la misma comunidad LGBTQ+. A través de elementos de neón y video-performance se critica dichas prácticas, usando la sátira y el humor. Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Pieza del mes La Convención de Aguascalientes

Fotografías conmemorativas del 105. Aniversario del inicio de la Convención de Aguascalientes –10 de octubre de 1914–, parteaguas en el desarrollo de la Revolución Mexicana. Edificio Central Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto Borderlands. Julio M. Romero Resultado de la documentación, fotográfica, de un proceso de reconstrucción personal sucediendo dentro del actual contexto geopolítico de tensión y ruptura en la franja fronteriza del noroeste de México. Todos los días, de 9:00 a 21:00 h / Entrada libre

Vestíbulo de la Sala de Espectáculos ¡A escena! Colectiva de fotografía, sobre la escena dancística en la región; participan Alfonzo Lorenzana, Luis Felipe Cota, Adrián Flores y Jim Platel. Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Jardín Botánico Visita este espacio único de carácter público en Baja California que promueve la identidad mediante el conocimiento y aprecio de la flora de la región, así como de otras regiones del mundo. Conoce las principales culturas prehispánicas de

Page 20: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Mesoamérica, a través de un recorrido compuesto por reproducciones de sus esculturas más destacadas. Todos los días, de 10:00 a 19:00 h / Entrada libre

Acuario Primero y único en su tipo en el estado, reúne peces que habitan las costas del Pacífico, el Golfo de California y de otras regiones del mundo. ¡Conócelo! Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $42.00 m.n. Entrada general $26.00 m.n. Niños de 3 a 11 años $26.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias, maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California Sábados y domingos: Entrada libre para niños de 3 a 11 años Cupo limitado. Favor de adquirir sus boletos con anticipación en las taquillas del CECUT Visitas guiadas: sábados y domingos, 14:00 y 16:00 h | Punto de reunión: en el Acuario Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

CENDOART Centro de Documentación de las Artes Espacio para consulta de la colección editorial y base de datos de más de 30 años de actividades del CECUT; así como colecciones de autor con 2,500 libros de literatura, filosofía, historia y arte; además de revistas de archivo, 1,200 libros y catálogos de arquitectura, artes visuales y cine. 3er. Piso, Edificio Central Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h / Entrada libre Informes de lunes a viernes: 664-687-9613 y 14

El Cubo A partir del sábado 19 Bronces Jorge Marín Exposición de esculturas en bronce que reflejan la levedad del cuerpo humano y de los sueños, en contraste con la rigidez y peso del material. Sala 1 En colaboración con la Fundación Jorge Marín.

A partir del viernes 25 Coleccionismo de la Plástica del siglo XX Colección Ayala-Muñiz

Exposición de obras de grandes representantes del arte mexicano del siglo XX que explora el valor del coleccionismo para la preservación, conservación y difusión del legado artístico nacional. Con obras de Anguiano, Coronel, Izquierdo, Nishizawa, Tamayo, entre otros. Sala 2

Horizontes. Rubén García Benavides Exposición de una de las series más recientes del galardonado artista jalisciense y radicado en Baja California desde hace más de 60 años. A través de 40 pinturas que mezclan técnicas tradicionales con fotografía digital intervenida, se observa la perspectiva estética y la búsqueda por la horizontalidad. Sala 3

Page 21: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $48.00 m.n. Entrada general $27.00 m.n. Niños $29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Visitas guiadas: sábados y domingos, 16:00 h | Punto de reunión: Vestíbulo del Museo de las Californias. Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

DOMINGOS ENTRADA LIBRE

Piezas en exposición temporal en el Vestíbulo de El Cubo “Whites” de Daniel Ruanova, Colección Privada

Recomendación Editorial Ocaso, de Mariana Chávez Felipe tiene unos papás muy ocupados por eso la abuela cuida de él, pero la gata negra que tiene su abuela le ha dicho que las abuelitas se van pronto, que las personas somos como el día, los niños la mañanita, los papás la tardecita, las abuelas el ocaso. ¿Acaso sabes qué es el ocaso? ¿Abuela, a dónde vas?

De venta en Tienda CECUT

Próximamente

Festival Día de Muertos Celebración tradicional mexicana que contará con desfile de comparsas de zancos y mojigangas, kermesse con variedad de talleres artísticos, antojitos mexicanos, dulces, altar monumental, programación especial y un cierre con una obra de teatro masiva llamada “El dulce sabor de la muerte”. Del viernes 1 al domingo 3 de noviembre, 2019 Explanada 12:00 a 21:00 h Entrada libre

Del miércoles 6 al sábado 9 de noviembre Norte 32° Encuentro Literario 2019 Diversos espacios Entrada libre

Del lunes 4 al sábado 9 de noviembre Semana de la Dramaturgia Diversos espacios Entrada libre

CURSOS Y TALLERES

Sábados 5 y 12 Clases de salsa ¡Ven y diviértete!, prepárate para nuestro concierto de aniversario, aprende a bailar. Explanada (frente al Domo IMAX) 18:00 h

Page 22: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Entrada libre

Inicia lunes 7 Diplomado de Actuación Vivencial Imparte: Mtro. Hebert Axel González Sesiones: lunes, miércoles y viernes: 19:30 a 22:00 h Salón de Ensayos No. 1 $6,500.00 m.n. Inscripciones al teléfono: 664-188-1444

Viernes 18 y sábado 19 Taller Escribir una historia sin palabras Dirigido a actores y directores profesionales y estudiantes de teatro interesados en el tema. Un trabajo experimental con un procedimiento donde primero das espacio a las improvisaciones y la inspiración, para luego comprender cómo construir un hilo imaginario que conecte con toda la idea de perfección. Imparte: Andrea Buzzetti Salón de Ensayos 1 18: 12:00 a 15:00 h 19: 10:00 a 14:00 h Entrada libre, previo registro en: [email protected] *Requisito: vestir ropa cómoda y traer cuaderno o computadora para tomar notas. En colaboración con Colectivo Teatro en Espiral y La Baracca Testoni Ragazzi

Martes Taller de Danzón Uno de los bailes más gustados en nuestro país. Imparten: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero Aula de Talleres No. 5 18:00 h $500.00 m.n. mensuales Informes: 664-687-9606

Martes, jueves y sábados Taller de Tai Chi y Kung Fu Imparte: Profesor José René Márquez Jardín Botánico 7:00 a 9:00 h Entrada libre

Sábados Taller Idioma P´orhé (Purépecha) Imparte: Hugo Cortez Lemus, Comunidad P’orhé Arantepacua, Michoacán Aula de Talleres No. 4 10:00 a 12:00 h Informes en Programa Pueblos Originarios y Comunidades 664-687-9606

Sábados y domingos

Page 23: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Taller de Ajedrez Aprende de manera lúdica este maravilloso juego. Ayudando al desarrollo de la personalidad, la capacidad crítica y reflexiva. Imparten: Profesores de la Academia Ajedrecista del Noroeste $400.00 m.n. mensuales Edades de 6 a 12 años Principiante de 10:00 a 11:30 h Intermedio de 11:30 a 13:00 h Periodo: septiembre – octubre Informes: 664-687-9698 y [email protected]

Sábados y domingos Talleres infantiles

5 y 6: Taller de reciclado

Reutilizaremos materiales para cuidar nuestro planeta. 12 y 13: Títeres Confeccionemos personajes para que hagas tu propia obra de teatro. 19 y 20: Rompecabezas Crea, arma y desarma este divertido juego de mesa. 26 y 27: Elaboración de un dulcero Echa a volar tu imaginación y personaliza tu dulcero. A partir de las 11:00 h / $17.00 m.n.* • Entrada libre para adultos acompañantes Informes: 664-687-9698 y [email protected] *Venta de boletos finaliza a las 13:20 y 16:20 h

Domingos Círculo de Danza Nahua La danza tiene sus orígenes prehispánicos, ha sido practicada por pueblos y pequeños grupos, que se consideran descendientes de nuestros ancestros, especialmente los organizados en Calpulli, quienes tratan de recuperar y desarrollar los saberes antiguos. Ven y aprende este tipo de danza y distintos aspectos de esta cultura. Foro Luna 11:00 a 13:00 h Entrada libre En colaboración con Calpulli Chicahuac Ollin.

Lunes y miércoles Taller Esgrima Histórica Diviértete y aprende esta arte marcial europea donde podrás incrementar la rapidez, la destreza, equilibro y la fuerza. Imparte: Omar Alonso Ortiz $400.00 m.n. mensuales Edades 6 a 9 años: 16:00 a 17:00 h Edades 10 a 15 años: 17:00 a 18:00 h Periodo: septiembre – diciembre Informes: 664-687-9698 y [email protected]

Page 24: ACTIVIDADES GENERALESaniversario de su estreno que marcó un hito en la cinematografía nacional. Una familia de Tlatelolco vive en carne propia los violentos sucesos que ocurrieron

Domingos 6, 13 y 20 Clases abiertas Clases de Tango en el CECUT – 3.ª edición Sin Fronteras - Tijuana Tango Espacio de socialización alrededor del tango, con una clase práctica semanal con la participación de maestros, y bailarines. Imparten: Juan Carlos Reynaga, Andrea García y Cheryl Álvarez Vestíbulo de El Cubo 18:00 h Entrada libre

Sábados 12 y 26 Taller Idioma Kumiay

Imparte: Yolanda Meza Calles, Comunidad Kumiay Juntas de Nejí, Tecate

Aula de Talleres No. 2 11:00 a 14:00 h Informes en Programa Pueblos Originarios y Comunidades 664-687-9606

La cultura en Tijuana

Consulta el directorio de los espacios culturales independientes de la ciudad en: https://www.cecut.gob.mx/cultura.php

Última actualización: viernes 18 de octubre de 2019.

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS, SIN PREVIO AVISO.