actividades de tejidos vegetales

1
1. Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del tejido vegetal que se relaciona con cada característica escrita. TEJIDO VEGETAL N O FUNCIÓN 1. PARÉNQUIMA CRECIMIENTO DE LA PLANTA 2. FLOEMA NUTRICIÓN DE LA PLANTA 3. MERISTEMA ALMACEN DE SUSTANCIAS 2. Identifica el tejido vegetal al que pertenecen las estructuras indicadas, marcando sólo con una X en el recuadro correspondiente . ESTRUCTURAS TEJIDOS VEGETALES ESTOMAS VASOS LEÑOSOS SÚBER VASOS LATICÍFERPS CLOROPPLASTOS TEJIDOS CONDUCTORES TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO CLOROFILIANO TEJIDOS SECRETORES 3.Escribe una característica sobre los tejidos mostrados en las imágenes del cuadro siguiente. IMAGEN DE TEJIDO CARACTERÍSTICA …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. 4. Identifica, las siguientes características de los tejidos vegetales, marcando con una X en el casillero que corresponden. CARACTERÍSTICAS TEJIDOS XILEMA SÚBER MERISTEMA P. ACUÍFERO P. CLOROFILIANO T. EPIDÉRMICO T. SECRETOR P- DE RESERVA Presenta células con abundantes vacuolas. Es un tejido de protección que contiene suberina. Transporta la savia bruta en las plantas. Sus células están en constante división celular. Presenta abundantes cloroplastos en sus células. Almacena el almidón de la planta en las raíces. 5. Organiza los siguientes conceptos sobre tejidos vegetales, en el mapa conceptual incompleto, escribiendo el número de cada término en el casillero correspondiente. 1. VASOS LEÑOSOS 2. GLUCOSA 3. FLOEMA 4. VASOS CONDUCTORES 5. SAVIA BRUTA 6. XILEMA 7. VASOS LIBERIANOS 8. SAVIA ELABORADA 9. AGUA Y SALES DISUELTAS 10. TEJIDOS CONDUCTORES

Upload: comparteciencia

Post on 05-Dec-2014

2.427 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Tejidos Vegetales

1. Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del tejido vegetal que se

relaciona con cada característica escrita.

TEJIDO VEGETAL NO FUNCIÓN

1. PARÉNQUIMA CRECIMIENTO DE LA PLANTA

2. FLOEMA NUTRICIÓN DE LA PLANTA

3. MERISTEMA ALMACEN DE SUSTANCIAS

2. Identifica el tejido vegetal al que pertenecen las estructuras indicadas, marcando sólo con una

X en el recuadro correspondiente .

ESTRUCTURAS TEJIDOS VEGETALES

ES

TO

MA

S

VA

SO

S L

OS

OS

BE

R

VA

SO

S

LA

TIC

ÍFE

RP

S

CL

OR

OP

PL

AS

TO

S

TEJIDOS CONDUCTORES TEJIDO EPIDÉRMICO

TEJIDO CLOROFILIANO TEJIDOS SECRETORES

3. Escribe una característica sobre los tejidos mostrados en las imágenes del cuadro siguiente.

IMAGEN DE TEJIDO CARACTERÍSTICA

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

4. Identifica, las siguientes características de los tejidos vegetales, marcando con una X en el casillero que

corresponden.

CARACTERÍSTICAS

TEJIDOS

XIL

EM

A

BE

R

ME

RIS

TE

MA

P.

AC

UÍF

ER

O

P.

CLO

RO

FIL

IAN

O

T.

EP

IDÉ

RM

ICO

T.

SE

CR

ET

OR

P-

DE

RE

SE

RV

A

Presenta células con abundantes vacuolas.

Es un tejido de protección que contiene suberina.

Transporta la savia bruta en las plantas.

Sus células están en constante división celular.

Presenta abundantes cloroplastos en sus células.

Almacena el almidón de la planta en las raíces. 5. Organiza los siguientes conceptos sobre tejidos vegetales, en el mapa conceptual incompleto,

escribiendo el número de cada término en el casillero correspondiente.

1. VASOS LEÑOSOS 2. GLUCOSA 3. FLOEMA 4. VASOS CONDUCTORES

5. SAVIA BRUTA 6. XILEMA 7. VASOS LIBERIANOS 8. SAVIA ELABORADA

9. AGUA Y SALES DISUELTAS 10. TEJIDOS CONDUCTORES