actividades de aprendizaje

16
1 PROBLEMAS PARTES POR MILLON= ppm Partes por millón (abreviado como ppm) es la unidad empleada usualmente para valorar la presencia de elementos en pequeñas cantidades (traza) en una mezcla. Generalmente suele referirse a porcentajes en peso en el caso de sólidos y en volumen en el caso de gases. También se puede definir como «la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes». Ejemplo: Supongamos que tenemos un cubo homogéneo de un metro de arista, cuyo volumen es un metro cúbico (m 3 ). Si lo dividimos en «cubitos» de un centímetro de lado, obtendríamos un millón de «cubitos» de un centímetro cúbico (cm 3 o cc). Si tomamos uno de esos «cubitos», del millón total de «cubitos», tendríamos una parte por millón. Técnicamente, 1 ppm corresponde a 1 µg/g, 1 mg/kg ó (para el agua) 1 mg/L.

Upload: africh81

Post on 05-Dec-2014

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Aprendizaje

1 PROBLEMAS

PARTES POR MILLON= ppm

Partes por millón (abreviado como ppm) es la unidad empleada usualmente para valorar la presencia de elementos en pequeñas cantidades (traza) en una mezcla. Generalmente suele referirse a porcentajes en peso en el caso de sólidos y en volumen en el caso de gases. También se puede definir como «la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes».

Ejemplo:

Supongamos que tenemos un cubo homogéneo de un metro de arista, cuyo volumen es un metro cúbico (m3). Si lo dividimos en «cubitos» de un centímetro de lado, obtendríamos un millón de «cubitos» de un centímetro cúbico (cm3 o cc). Si tomamos uno de esos «cubitos», del millón total de «cubitos», tendríamos una parte por millón.

Técnicamente, 1 ppm corresponde a 1 µg/g, 1 mg/kg ó (para el agua) 1 mg/L.

Resuelve los siguientes problemas.

Page 2: Actividades de Aprendizaje

2 PROBLEMAS

1. Una muestra de 825 ml de agua contiene 3.5 mg de iones fluoruro. Calcule las partes por millón de ion fluoruro en la muestra.

Partes Por Millon= ppm

ppm=mgL

Sustitucion

825m H 2O 3.5 mg F

1000 ml x 3.5Resultado

ppm= 424 mg/L

2. Calcule los mg de ion fluoruro en 1.25 litros de una muestra de agua que contiene 4 ppm de ion fluoruro.

4 ppm d F =

4 mg de F 1 L

4 mg x 1.25

Resultado

ppm= 5 mg de F

Page 3: Actividades de Aprendizaje

3 PROBLEMAS

3. Calcule el número de mg de iones sodio en 1500 ml de una muestra de agua que contiene 285 ppm de ion sodio.

ppm= mgL

=mgkg

ppm= mgL

ppm x L= mg

mg= ppm x L

Sustucion

mg = 258 x 1.5

Resultado

mg = 427.5 mg de ions de sodio

4. Calcule las partes por millón de 2.7x10-3 mg de oro en 450 ml de agua del océano.

ppm = mgL

Sustitucion

ppm = 0.0027mg0.45

Resultado

ppm = 0.006 ppm de oro

Page 4: Actividades de Aprendizaje

4 PROBLEMAS

5. Calcule los mg de soluto disueltos en 9.8 litros de agua del océano que contiene 65 ppm de iones bromuro.

mg = ppm x L

Sustitucion

mg = 65 x 9.8

Resultado

mg = 637 de iones bromuro

Page 5: Actividades de Aprendizaje

5 PROBLEMAS

MOLALIDAD

La molalidad : es el número de moles de soluto por kilogramo de solvente. Para preparar soluciones de una determinada molalidad en un disolvente, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad, sino que se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.

La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión, cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la molalidad no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.

Es menos empleada que la molaridad pero igual de importante.

Page 6: Actividades de Aprendizaje

6 PROBLEMAS

Resuelve los siguientes problemas.

a) Calcula la molalidad de una solución de HNO3 del 32.3% en

peso.

Formula

m = nkg

HNO3 al 32.3 %

32.3g HNO3 100ml Agua

pm=

H= 1

N= 14

O=48

= 63

n = gr . solutoPM

n= 32.363 = 0.2126 moles

100 ml Agua x kg

1 L = 1000 ml

X = 100 ml

X = 0.1 L = 0.1 kg

= 1kgL

m= nkg=

0.51265moles0.1kg

Resultado

Page 7: Actividades de Aprendizaje

7 PROBLEMAS

m= 5.12 mol/kg

b) Encuentra la molalidad de una solución que esta formada

por 10g de CH3CH2OH y 120g de agua.

1000120

=.12

Solventes igual a .12 kg

n = soluto

Sacar peso molecular

e = 24

H = 6

O = 16

= 46

Numero de soluto = grpm

=N= gpm

Sustituyendo

1046

=.217 4

Resultado de soluto= .2174

M = Nkg

= .2174.12

=1.812

Resultado

1.812 mol/kg

Page 8: Actividades de Aprendizaje

8 PROBLEMAS

c) Se prepara una solución con 125g de metanol (CH3OH)

disueltos en 2,700 ml de agua. Calcula su molalidad.

10002700

=2.7 litros

Peso Molecular

C = 12

H = 4

O = 16

= 32

n = 12532

=3.91

n = 3.91

m = 3.9127

=1.45 mol/kg

Resultado

1.45 mol/kg

Page 9: Actividades de Aprendizaje

9 PROBLEMAS

d) ¿Cuál es la molalidad de una solución que está formada por

20 moles de alcohol propílico (CH3CH2CH2OH) disueltos en 3Kg

de agua?

Solvente 3 kg de agua

Peso molecular

C = 36H = 8O = 16 = 60

Peso Molecular n = 32

n = 2060

=0.33

m = 0.333

=.11 mol/kg

Resultado

.11 mol/kg

Page 10: Actividades de Aprendizaje

10 PROBLEMAS

MOLARIDAD

La molaridad (M) es el número de moles de soluto por litro de solución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración normalmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 30 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después enrasarlo con más disolvente hasta los 1000 mL.

Es el método más común de expresar la concentración en química sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas. Sin embargo, tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.

Se representa también como: M=n/v En donde "n" son los moles de soluto y "v" es el volumen de la solución expresada en litros(l)

Page 11: Actividades de Aprendizaje

11 PROBLEMAS

Resuelve los siguientes problemas.

a) ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 16g de

CH3 – OH en 200 ml de solución?

Formula

M = NVdonde n= g

pm

1000200

=2

Soluto= 2 l

Peso MolecularC = 6H = 4O = 16 = 26

M= 1626 x .2

= 165.2

=3.076mol/l

ResultadoM = 3.076 mol/ l

b) ¿Cuántas moles se necesitan para preparar 1.25 litros de solución 0.10 molar de yoduro de sodio NaI.

M = NV

M x V = n

N= m x v

N= (0.10) (1.25)

Resultado

N= 0.125 moles

Page 12: Actividades de Aprendizaje

12 PROBLEMAS

c) ¿Cuántos gramos se requieren para preparar 200 ml de una

solución de Mg(OH)2 0.5 molar?

M = NV

M x V = n

M x v= gpm

gr= m x v x pm

gr= (0.5)(0.22)(58)

gr= 5.8 g

Resultado

gr= 5.8 g de mg (oH)

d) ¿Qué volumen de solución 0.9 molar se puede preparar

disolviendo 3.6 moles de KOH?

M = NV

M x v= n

V= nm

V= 3.60.9

=4 l

Resultado

4 L

Page 13: Actividades de Aprendizaje

13 PROBLEMAS

e) ¿Cuántos litros de solución 0.75 molar se preparan

disolviendo 125 g de CaBr2?

M = NV

Peso molecular

Ca= 40

Br=159.81998

n= gpm

= 125199.8

=0.625

v=0.6250.75

=0.8332 L

Resultado

0.8332 L

Page 14: Actividades de Aprendizaje

14 PROBLEMAS

f) Obtén la molaridad de 300 mL de solución que contiene

250g de NaCl disueltos en agua.

Peso molecular

Na= 23Ci= 58

100300

=.3

m= 25058 x .3

=250174

m=250174

m= 14.36 moles/ lts.

Resultado

m =14.36 moles/ lts.