actividad_1

3
Nombre: Christian Merchán Actividad 1 En la actividad que deberá desarrollar en la semana 1: Contextualización y conceptualización de lógica cableada, usted deberá dar solución, mediante la observación, la reflexión, la comprobación y el análisis a un problema planteado en el área de automatización. El mismo le permitirá consolidar y aplicar su conocimiento acerca de compuertas lógicas. La situación a describir tiene lugar en una fábrica de envío de mercancías. Ellos manejan en sus empaques 2 tamaños de cajas, que denominan grandes y pequeñas. Todo el proceso se basa en el desempeño y control de una banda transportadora que se encarga de la clasificación de las cajas. Sin embargo, la tecnología avanza y el recién implementado Tratado de Libre Comercio insta a que la compañía automatice sus procesos, y de tal modo optimizar tiempo y evitar errores en la selección. A usted le es encomendado diseñar dicho proceso. ¿Qué y cómo lo haría? TABLA DE LA VERDAD ENTRADAS SALIDAS B A X Y 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 ENTRADAS: (A y B) Se encontraran representados por dos sensores de detección de presencia que se encontraran ubicados en una parte lateral de la banda transportadora. Donde el sensor A se encontrara en el nivel bajo mientras que el sensor B se encontrara ubicado a un nivel mas alto que A. SALIDAS: X= /A.B

Upload: merchaen-christos

Post on 11-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curso PLC SENA

TRANSCRIPT

Page 1: actividad_1

Nombre: Christian Merchán

Actividad 1 En la actividad que deberá desarrollar en la semana 1: Contextualización y conceptualización de lógica cableada, usted deberá dar solución, mediante la observación, la reflexión, la comprobación y el análisis a un problema planteado en el área de automatización. El mismo le permitirá consolidar y aplicar su conocimiento acerca de compuertas lógicas.

La situación a describir tiene lugar en una fábrica de envío de mercancías. Ellos manejan en sus empaques 2 tamaños de cajas, que denominan grandes y pequeñas. Todo el proceso se basa en el desempeño y control de una banda transportadora que se encarga de la clasificación de las cajas. Sin embargo, la tecnología avanza y el recién implementado Tratado de Libre Comercio insta a que la compañía automatice sus procesos, y de tal modo optimizar tiempo y evitar errores en la selección. A usted le es encomendado diseñar dicho proceso. ¿Qué y cómo lo haría?

TABLA DE LA VERDADENTRADAS SALIDASB A X Y0 0 0 00 1 1 01 0 0 01 1 0 1

ENTRADAS: (A y B) Se encontraran representados por dos sensores de detección de presencia que se encontraran ubicados en una parte lateral de la banda transportadora. Donde el sensor A se encontrara en el nivel bajo mientras que el sensor B se encontrara ubicado a un nivel mas alto que A.

SALIDAS:

X= /A.B

Y= A. /B

Según la tabla de la verdad podemos ver que hay 4 posibles combinaciones entre A y B.

La combinación B=0 y A=0 corresponde a la no detección de ningún tipo de caja

La combinación B=0 y A=1 corresponde a la detección de caja pequeña.

La combinación B=1 y A=0 corresponde a una combinación imposible

Page 2: actividad_1

La combinación B=1 y A=1 corresponde a una combinación donde el sensor A detecta nivel bajo y el sensor B detecta nivel alto por lo tanto detecta una caja grande.

La salida X cuando se encuentre en “1” accionará un mecanismo que empuje las cajas pequeñas hacia la parte derecha de la banda trasportadora y la salida Y cuando sea “1” accionará otro mecanismo que empuje las cajas grandes hacia la parte izquierda de la banda trasportadora. De esta manera se realiza la selección de cajas según el tamaño de manera automatizada. Y esta seria la lógica a implementar en el PLC.

Actividad 2: Automatización de Luces En el gráfico se muestran dos interruptores que se encuentran en una escalera. Un interruptor se encuentra en la parte inferior de la escalera y el otro en la parte superior dela misma. El funcionamiento es el siguiente: Cuando una persona quiere subir oprime un interruptor para activar una bombilla y cuando se va la apaga con el otro interruptor, en el caso de que quiera bajar pasa exactamente el mismo fenómeno. Entonces, compruebe y justifique que la solución de automatización se puede realizar mediante la función lógica XOR y realice el diagrama pertinente en lenguaje de contactos

Entonces, compruebe y justifique que la solución de automatización se puede realizar mediante la función lógica XOR y realice el diagrama pertinente en lenguaje de contactos

ENTRADAS: (A y B) Se encontraran representados por dos interruptores. Donde el interruptor A corresponderá al que se encuentre en el nivel bajo mientras que el interruptor B se encontrara en el nivel más alto.

SALIDAS:

X= /A.B + A./B

Según la tabla de la verdad podemos ver que hay 4 posibles combinaciones entre A y B.

TABLA DE LA VERDADENTRADAS SALIDASB A X0 0 00 1 11 0 11 1 0

Page 3: actividad_1

La combinación B=0 y A=0 corresponde a que no se ha a pulsado ningún interruptor. Por lo tanto la luz estará apagada.

La combinación B=0 y A=1 corresponde a que ha sido pulsado el interruptor del nivel bajo. Mientras que el interruptor del nivel alto se encuentra abierto. Por lo tanto la luz estará encendida.

La combinación B=1 y A=0 corresponde a que ha sido pulsado el interruptor del nivel alto. Mientras que el interruptor del nivel bajo se encuentra abierto. Por lo tanto la luz estará encendida.

La combinación B=1 y A=1 corresponde a una combinación donde ambos interruptores se encuentran cerrados y se han pulsados y por lo tanto la luz estará apagada.

La salida X solo se encontrara en “1” al pulsar solo uno de los interruptores sea el interruptor A o B.