actividad verbos

2
INSTITUCION EDUCATIVA PBRO. ANTONIO JOSÉ BERNAL EJERCICIO DE VERBOS IRREGULARES – GRADO 10° Teniendo en cuenta el verbo que está entre el paréntesis, llenar los espacios con los verbos en pasado o copretérito, según el texto. MI ABUELA En 1915 mi abuela (nacer) Nació en un pequeño pueblo al norte de Buenos Aires. Aunque sus padres (ser) Son italianos, mi abuela no (hablar) Habla italiano, porque en la escuela sólo (aprender) Aprendió el castellano o español. (Ser) Era una niña muy inteligente que (soñar) Soñaba con estudiar medicina. Pero sus padres (morir) Murieron cuando ella (tener) Tenia 15 años. Como (ser) Era la hermana mayor de tres hermanos (tener) Tenia que trabajar mucho para poder alimentarlos. Mi abuela se (casarse) Caso cuando (tener) Tenia 17 años. En aquella época (ser) Era normal casarse tan joven, pero ella no (querer) Quería casarse tan joven porque (pensar) Pensaba ir a Buenos Aires para estudiar en la Universidad, pero no (tener) Tenia dinero. (Empezar) Empezó a trabajar en una fábrica de conservas. La fábrica (pertenecer) Perteneció a la familia más rica del pueblo. Allí (conocer) Conoció a mi abuelo. Mi abuelo también (trabajar) Trabajaba en la fábrica. El (ser) Era un hombre muy fuerte, grande y también (ser) Era muy simpático. Ellos se (enamorarse) Enamoraron a primera vista y (decidir) Decidieron casarse muy pronto aunque no (tener) Tenían mucho dinero. En 1943 (nacer) Nació su primer hijo, mi tío Miguel. Dos años más tarde (nacer) Nació mi madre Isabel. Por los niños mi

Upload: dracmax

Post on 31-Jul-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad verbos

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO. ANTONIO JOSÉ BERNALEJERCICIO DE VERBOS IRREGULARES – GRADO 10°

Teniendo en cuenta el verbo que está entre el paréntesis, llenar los espacios con los verbos en pasado o copretérito, según el texto.

MI ABUELAEn 1915 mi abuela (nacer) Nació en un pequeño pueblo al norte de Buenos Aires. Aunque sus padres (ser) Son italianos, mi abuela no (hablar) Habla italiano, porque en la escuela sólo (aprender) Aprendió el castellano o español. (Ser) Era una niña muy inteligente que (soñar) Soñaba con estudiar medicina. Pero sus padres (morir) Murieron cuando ella (tener) Tenia 15 años. Como (ser) Era la hermana mayor de tres hermanos (tener) Tenia que trabajar mucho para poder alimentarlos. Mi abuela se (casarse) Caso cuando (tener) Tenia 17 años. En aquella época (ser) Era normal casarse tan joven, pero ella no (querer) Quería casarse tan joven porque (pensar) Pensaba ir a Buenos Aires para estudiar en la Universidad, pero no (tener) Tenia dinero. (Empezar) Empezó a trabajar en una fábrica de conservas. La fábrica (pertenecer) Perteneció a la familia más rica del pueblo. Allí (conocer) Conoció a mi abuelo. Mi abuelo también (trabajar) Trabajaba en la fábrica. El (ser) Era un hombre muy fuerte, grande y también (ser) Era muy simpático. Ellos se (enamorarse) Enamoraron a primera vista y (decidir) Decidieron casarse muy pronto aunque no (tener) Tenían mucho dinero. En 1943 (nacer) Nació su primer hijo, mi tío Miguel. Dos años más tarde (nacer) Nació mi madre Isabel. Por los niños mi abuela ya no (poder) Pudo trabajar más en la fábrica. Por eso, (empezar) Empezó a hacer conservas en casa para venderlas, como a la gente del pueblo le (gustar) Gustaba mucho las conservas de mi abuela, ella (vender) Vendía muchas conservas cada día y (ganar) Ganaba más dinero que en la fábrica. Por eso, mi abuelo (dejar) Dejo la fábrica también y (empezar) Empezó a ayudar a mi abuela con la pequeña tienda que años más tarde se (convertirse) Convirtió en la fábrica más grande de la región. Ahora mis abuelos son muy ricos y están jubilados, pero mi abuela todavía hace conservas muy buenas.