actividad unidad semana 3

Upload: jessica-duque-correa

Post on 15-Oct-2015

1.632 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD UNIDAD 3

PROGRAMA DE FORMACINGestin del talento humano: un encuentro con la tica en el contexto laboral e individual

Unidad 3:Trabajo colaborativo y en equipo: una estrategia para la direccin efectiva de personas

PERSONAL DE APOYO Y ASESORMONICA PATRICIA DE AVILA ALMEIDA

SENACentro de Servicios y Gestin Empresarial2014

Unidad 3:Trabajo colaborativo y en equipo: una estrategia para la direccin efectiva de personasPregunta 1.Por qu cree que se hizo necesaria la creacin de los equipos de trabajo en la escuela educativa LULADI?Era necesario realizar una tarea en un tiempo limitado, haba mucho entusiasmo por empezar a trabajar pero de manera diferente y si se trabajaba individualmente, se expondra el rector a manejar ideas diferentes y ponerlos de acuerdo sera una tarea ms ardua an que el mismo PEI, mientras que con el trabajo en equipo se desarrollara el objetivo ms fcil y en el tiempo requerido porque se halla un conjunto de estrategias, procedimientos y metodologas que utilizaran como grupo para lograr los retos propuestos teniendo en cuenta que cada uno de los integrantes del grupo tiene capacidades complementarias, comprometidas con una meta, un objetivo de trabajo y un planeamiento comn y con responsabilidad mutua repartida.

Pregunta 2Identifique las etapas por las cuales atravesaron los equipos de trabajo de la escuela educativa LULADI, en la consecucin de la meta.Etapa 1. Orientacin. En esta etapa aun los docentes sienten mucha ansiedad por iniciar y saber que tareas les sern asignadas a cada uno, se organizan los equipos de trabajo y se asignan las tareas.Etapa 2. Insatisfaccin. En esta etapa aparecen los asuntos de lucha por el poder, influencia y demostracin de conocimientos, en el caso a medida que se fue avanzando en la definicin de las metas, comenzaron los problemas, las discrepancias entre la visin que haban establecido y la forma de como concretar esas ideas, como llevarlas a la practica en el mar de dificultades que enfrentaban, empezaron las luchas por el poder, por el lucimiento personal. Las metas se vuelven inaccesibles, El rector expresa que en este punto le cost encontrar cul era su rol. En esta etapa se pone la semilla de la creatividad, y es all donde el rector decide establecer relaciones de confianza con cada uno de los profesores, lograr que cada uno de ellos tome conciencia y responsabilidad en la meta que era lograr con precisin el PEI, se reuna y conversaba y les preguntaba por las dificultades y como podran resolverlas.Etapa 3. Resolucin. Esta etapa es el puente entre la insatisfaccin y la productividad, el entusiasmo y la eficiencia. El equipo resolvi sus discrepancias, el rector logra aumentar la estima de muchos profesores que se vean avasallados por los lderes que fueron surgiendo en los equipos. Etapa 4. Produccin. En esta etapa las personas se sienten entusiasmadas por participar de las actividades del equipo; Luego se descubri que cada uno aportaba con sus habilidades y conocimientos, se puso en juego la complementariedad, y al comenzar a ejecutar el plan estratgico, compartiendo responsabilidades y dividiendo el trabajo, la mayora entendi que vala la pena, de forma que el PEI fue diseado y puesto en marcha con xito en la escuela.

Pregunta 3Seale que caractersticas del trabajo en equipo fueron importantes y precisas para que los equipos creados lograran su meta. La responsabilidad individual: cada uno de los miembros de los equipos finalmente se hizo responsable de su desempeo e importancia dentro del equipo. Interdependencia positiva: debi haber una dependencia positiva de los unos con los otros para lograr los objetivos propuestos. Habilidades de colaboracin: fue importante la resolucin de conflictos. Proceso de grupo: la reflexin peridica realizada por el rector para evaluar el funcionamiento del equipo. Objetivos comunes: se persigui el logro del objetivo que era desarrollar el PEI en el tiempo propuesto. Habilidades: cada uno de los miembros del grupo tena habilidades y conocimientos, lo que motivo el deseo de compartir la resolucin de tareas. El respeto: se solucionaron las discrepancias aceptando los puntos de vista de los otros.Pregunta 4Cree usted que la inteligencia emocional es importante para el trabajo en equipo? Explique su respuesta.Considero que ms que importante es fundamental, ya que al momento de asumir responsabilidades, las emociones pueden generar susceptibilidad, desequilibrio, tristeza o por el contrario armona, estabilidad o felicidad. Es por esto que es importante aprender a manejar las emociones y comprender porque otros pueden comportarse de cierta manera en relacin a las dems personas para as tener relaciones de trabajo en equipo agradables.