actividad semana 3

5
 Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz  Nombres y Apellidos TORRES DURAN EMILIO JOSE Código Curso  Documento de Ident idad 1045686729 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60  puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008,  para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta fase iniciará con el estudio de la norma e interpretación de la misma en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que  posteriormente pod rá aplicar en su empresa en los di ferentes procesos. Para lograr lo anterior desarrollo las siguientes actividades. 1. Elab ore un mapa mental o conc eptu al donde expliqu e dos capítulos de la norma ISO9001:2008, adjúntelo en este documento, recuerde que los capítulos de la norma son 4, 5, 6, 7 y 8. 2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para cada uno de ellos debes redactar: ¿Cómo la empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo esta cumpliendo actualmente , si es que lo está haciendo?. Para esto debe nombrar los procedimientos, documentos, registros , manuales, planes de acción, etc., que deberían diseñarse o se tienen

Upload: emilio-torres

Post on 07-Jul-2015

1.552 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad semana 3

5/8/2018 actividad semana 3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-semana-3-559bf4f595d20 1/5

 

Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la

Norma Internacional ISO 9001:2008.

Datos del Aprendiz

 Nombres y Apellidos TORRES DURAN EMILIO JOSE  

Código Curso

 Documento de Identidad 1045686729

Ponderación: Este taller tiene un valor de 60  puntos.

Forma de envío:

El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3.

Descripción del Taller:

Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificary buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta fase iniciará con el estudio de la norma e interpremisma en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen ac posteriormente podrá aplicar en su empresa en los diferentes procesos.

Para lograr lo anterior desarrollo las siguientes actividades.

1. Elabore un mapa mental o conceptual donde explique dos  capítulos de la norma ISO9001:2008, adjúntdocumento, recuerde que los capítulos de la norma son 4, 5, 6, 7 y 8.

2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para cada uno de ellos debes redactar:empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo esta cumpliendo actualmente, si es que lo está haciendo?. Para esto debelos procedimientos, documentos, registros, manuales, planes de acción, etc., que deberían diseñarse o se tienen

Page 2: actividad semana 3

5/8/2018 actividad semana 3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-semana-3-559bf4f595d20 2/5

 

 

 NUMERAL 4SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

REQUISITOS

GENERALES DE LA DOCUMENTACION 

IDENTIFICAR PROCESOS DISPONIBILIDAD DE RECURSOS POLITICA Y OBJETIVO MANUAL CONTROL DEDE CALIDAD DE CALIDAD DOCUMENTO

RELACION DE LOS PROCESOS MEDICION, ANALISISMEJORAMIENTO DE PROCESOS ALCANCE

PROCEDIMIENTOS

ACCIONES DE MEJORA INTERACCION DE CARACTERISTIDE PROCESOS PROCESOS

Aprobar los documentos en su Revisar y actualizar los Identificar los cambios y Disponibilidad de los docuadecuación antes de emisión documentos como sea necesario. elestado de revisión. en los puntos de uso

 

Permanecen legibles y Identificar los documentos Prevenir el uso no intencionado de documentosfácilmente identificables de origen externo obsoletos,identificarlos si se mantienen.

Page 3: actividad semana 3

5/8/2018 actividad semana 3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-semana-3-559bf4f595d20 3/5

 

 NUMERAL 5RESPONSABILIDA DE LA DIRECCION

 COMPROMISO DE ENFOQUE AL POLITICA DE PLANIFICACION RESPONSABILIDAD REVISOLA DIRECCION CLIENTE CALIDAD AUTORIDAD Y LA DIR

COMUNICACION

funciones aspectos que debe la responsabilidad de cadatener persona debe ser comunicada

 ESTABLECER LA PROPOSITO DE LA REPRESENTANTE DE COMUNICACIONPOLITICA DE CALIDAD ORGANIZACION LA ORGANIZACION INTERNA

 

ESTABLECER LOS SEGMENTO DEL debe asegurar queOBJETIVOS DE CALIDAD MERCADO los procesos se

 

HACER LAS REVISIONES PROCEDIMIENTOS DE ESTABLESCAN IMPLEMENTEN MANTENGANDEL SGC LA GESTION DE CALIDAD 

ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD PARTICIPACION DE LOSDE LOS RECURSOS EMPLEADOS

COMPROMISO DEMEJORA CONTINUA

INFORMACION PARA LA REVISION RESULTADOS DE LA R 

RESULTADOS RETROALIMENTACION ESTADO DE ACCIONES REVISIONES DE RECOMENDACIONESAUDITORIAS DEL CLIENTE CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS LA DIRECCION

MEJORA DEL SGC MEJORA DEL NECPRODUCTO RECU

Page 4: actividad semana 3

5/8/2018 actividad semana 3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-semana-3-559bf4f595d20 4/5

 

Numeral de

la norma ISO

9001 (*)

¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**)

4.2.3 Control 

de

 Documentos

Todos los documentos de la empresa tienen un control de como se deben elabcomo es el proceso de socialización, donde se deben archivar, y también se seguimientos para sacar de circulación los documentos obsoletos o que ya hactualizados por otros o realizar cambios a los que sena necesarios. Cada actiesta se encuentra documentada.un ejemplo de estos documentos son: los pr

 procedimientos, las guias, manual de calidad.

4.2.4 Control de Registros

Es similar a el control de documentos pero se tienen documentados son los in

controles de personal, los horarios y actividades de cada trabajador. los resullas auditorías son colocados donde se puedan ver para poder ir corrigiefalencias encontradas.

8.2.2

 Auditoría

 Interna

 No se realizan muy periódicamente lo cual no es bueno ya que se deberíanconstantemente para poder ver si esta mejorando o si por el contrario las festán aumentando. sin embargo los resultados de las auditorías que se hacen pde la empresa son analizados y se toman acciones correctivas.

8.3 Control 

del Producto

 No Conforme

Se tiene establecido los pasos a seguir cuando se detecta un producto no codentro de estos pasos esta ver la posibilidad de corregirlo o cambiar su clarcuando la no conformidad no afecta la funcionabilidad y en algunos casos ellega al acuerdo con la empresa de aceptar ese producto.Cuando no es aceptado se procede a aplicar acciones correctivas del produc

 proceso.se tienen en cuenta documentos como especificaciones, procedimientos.

8.5.2 Acción

CorrectivaCuando el producto no cumple las especificaciones del cliente se realizan acorrectivas tales como reclasificacion, reparacion, reproduccion en casos eentre otras, estas acciones correctivas se le realizan al producto y tambi

Page 5: actividad semana 3

5/8/2018 actividad semana 3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-semana-3-559bf4f595d20 5/5

 

realizan acciones al proceso debido a que muchas de las no conformidadeculpa de un mal paso en el proceso de fabricacion. Despues de realizadas las correctivas se hace una evaluacion para ver alcanso la conformidad espeutilizan registros de no conformidades, procedimientos, especificaciones.

8.5.3 Acción

 Preventiva

 No se realizan actividades para este numeral por lo cual propondria que se reaseguimiento al proceso de produccion para pder determinar cuales son las fque podrian generar una no conformidad y con un registro de esto planacciones preventivas y asi evitar fallos y poder tener una mejora continua.

3. CONCLUSION

En esta unidad conocimos lo mas importante de la norma iso que son los requisitos lo que a las empresas

aspiran a certiicarce deben aplicar y vemos como un item muy importante que todo esto depende de la aldireccion que desde alli parte la responsabilidad por lograr una certificacion, y no solo se debe implemensistema de gestion de calidad sino como lo dice la norma de se debe implementar y mantener por medio dauditorias que permiten conocer las falencias y los aspectos a mejorar y los que estan funcionando bien yacciones correctivas o preventivas todo en miras de tener un mejoramiento continuo en la satisfaccion declientes y de las partes interesadas.