actividad semana 2 s&so

Upload: karen-patricia

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Actividad Semana 2 s&So

    1/5

    SEMANA 2

    SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD- SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    KAREN PATRICIA VALIENTE LOZANO

    LISTA DE CHEQUEO Y COMENTARIO

    tem Pregunta Cumple No cumple Observacin1 La empresa cuenta

    con poltica deSeguridad & Salud

    Ocupacional

    X

    2 La poltica de S & SOesta divulgada entodo el personal

    X Aunque no estapublicada en un lugarvisible se le entrega a

    todo el personal almomento de firmar

    contrato.3 La empresa asigna

    presupuesto paraanlisis de riesgos y

    actividades demejoramiento en

    funcin de prevencin

    X El presupuesto esmnimo, en relacincon la problemtica

    de la empresa.

    4 La polticas de S &SO cumple con losrequisitos exigidos

    (ver numeral 4.2 de lanorma)

    X

    5 El cargo de S & SO,tiene un alto nivel

    decisorio

    X

    6 El encargado de la S& SO, tiene funcionesespecficas apoyada

    por la Gerencia

    X Existe un encargadoen este

    departamento quetrabaja en conjuntocon la enfermera.

    7 Los documentosinternos y externos de

    S & SO, son biendiligenciados ydebidamentearchivados

    X

    8 La empresa cumplecon sealizacin ydemarcacin para

    prever riesgos.

    X

    10 Los trabajadoresconocen el panoramade los riesgos a queestn expuestos en

    los puestos de trabajo

    X Conocen mas no lostienen en cuenta, es

    mucho msimportante la

    produccin que laprevencin.

  • 8/4/2019 Actividad Semana 2 s&So

    2/5

    Para hallar el grado de cumplimiento divida el nmero de tems que usted identific son cumplidos por su empresa con eltotal de tems propuestos. A este resultado multiplquelo por 100:

    Grado de cumplimiento = (tems que cumple/ total tems) x100 = 84.62%

    ASPECTOS A

    CHEQUEAR

    D B Exc. Aclaraciones

    especiales

    Orden y limpieza X

    Manejo de materiales X

    Identificacin de

    materiales

    X

    Almacenamiento de

    materiales

    X

    Estado de mquina y

    equipo

    X Prcticas de

    mantenimiento

    preventivo y revisin

    tem Pregunta Cumple No cumple Observacin11 La empresa conoce

    bien las bases legalesde la S.O, y suevolucin enColombia.

    X La empresa no esnicamente el

    departamento de s yso, es todo el

    personal operativoy/o administrativo y

    este personal lodesconoce por

    completo.12 La empresa

    implementacontinuamente las

    recomendaciones delprograma de S.O

    X En el ao se realizauna semana de la

    prevencin y la saludocupacional.

    13 El Comit Paritario deSO, esta activamentevigente y cumple con

    sus funciones.

    X

    14 La empresa cuenta

    con sistemas decomunicacin

    eficientes que apoyanla gestin de S. O.

    X

  • 8/4/2019 Actividad Semana 2 s&So

    3/5

    ASPECTOS A

    CHEQUEAR

    D B Exc. Aclaraciones

    especiales

    Pasillos para el

    personal

    X

    Demarcacin de

    pasillos

    X

    Instalaciones elctricas X

    Escaleras No aplica

    Hay ventilacin

    suficiente

    X

    Extractores de polvos y

    vapores funcionando

    X

    Iluminacin X

    Uso de elementos de

    proteccin

    X Sanciones para el no

    uso de proteccin.

    Elementos de

    proteccin adecuados

    X Se implementan para

    cada rea de trabajo.

    Partculas en

    suspensin

    No aplica

    Control de actos

    inseguros

    X .

    Control de ruido X Uso de elementos de

    proteccin adecuados

    Control de temperatura X .

    Resguardos y

    dispositivos deseguridad

    X

    Vistiere y lockers en

    buen estado

    X

  • 8/4/2019 Actividad Semana 2 s&So

    4/5

    ASPECTOS A

    CHEQUEAR

    D B Exc. Aclaraciones

    especiales

    Sanitarios suficientes y

    en buen estado

    X

    Sealizacin de riesgos

    y uso elementos

    Proteccin

    X Para cada espacio los

    elementos a utilizar.

    Diseo ergonmico de

    los puestos

    X Rediseo del lugar de

    trabajo.

    Colocacin y suministro

    extintores

    X

    Mantenimiento y

    recarga extintores

    X

    Conformacin brigada

    emergencias

    X

    Identificacin procesos

    peligrosos

    X

    Procedimientos para

    procesos peligrosos

    X

    Estado de herramienta X Suministro de

    herramientas segn

    balance de estado.

    Suministro adecuado

    de herramientas

    X Suministro de

    herramientas retrasado

    en la mayora de los

    casos

    Calidad de

    herramientas

    X

    Manejo de retal y/o

    desperdicios

    X Implementacin de un

    programa de

    reutilizacin y manejo

    de residuos.

  • 8/4/2019 Actividad Semana 2 s&So

    5/5

    ASPECTOS A

    CHEQUEAR

    D B Exc. Aclaraciones

    especiales

    Estado de los pisos X

    Instalaciones elctricas X

    Mquinas con polos a

    tierra

    X

    Control de riesgos

    biolgicos

    X Control al ingreso de la

    planta (lavabotas y

    lavamanos con

    temperatura adecuada

    del agua)

    Control de vibraciones No aplica.

    Control riesgos

    Psicosociales

    X Trabajo bajo presin,

    poca atencin de este

    rea

    D: Deficiente B: Bueno Exc: Excelente

    Elabore un breve comentario acerca del diagnstico realizado, donde consigne sus opiniones acerca de lo encontrado y

    sugerencias para mejorar el grado de cumplimiento de la gestin de S & SO.

    Los resultados del diagnstico de las condiciones actuales de S y SO, nos muestran los siguientes:

    Los operarios de la planta no tienen mayor conocimiento en lo que respecta a S y SO. La organizacin no brinda informacin, ni capacitacin constante a los usuarios en lo que se refiere a S y SO. Los operarios estn dispuestos a participar en actividades relacionadas con S y SO.

    Finalmente, en cuanto al cumplimiento de los requisitos de la Norma se puede determinar que la organizacin cuenta

    con documentacin, procedimientos, poltica de S y SO y objetivos exigidos por la Norma.

    El grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma juntamente con la lista de chequeo realizados brindalineamientos al diseo, ajustando las necesidades de la organizacin al sistema propuesto.