actividad semana 1.pdf

4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD NO. 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ESCRITO REFLEXIVO-ARGUMENTATIVO Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. EL APRENDIZAJE COMO DESARROLLO INTRODUCCIÓN La educación a través del tiempo a sido el motor de evolución y transformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo y con la guía determinante de la pedagogía se busca concebir a un ser humano realizado y libre en la sociedad igualitaria, justa con oportunidades para todos. Además, es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el transcurso del ser humano ya que muchos estudiantes han sido educados y formados por un contexto distinto lo cual genera diferentes formas de afrontar sus conocimientos.

Upload: dani-gonzalez

Post on 10-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • GUA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD NO. 1.

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ESCRITO REFLEXIVO-ARGUMENTATIVO

    Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta

    que el escrito que debe elaborar se apoyar en la opcin escogida.

    Opcin 3 (Situacin problemtica): Un profesor quien orientaba una clase de

    biologa en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales

    a un municipio rural ubicado en las montaas de Colombia, cuya poblacin est

    compuesta en su mayora por nios desplazados por la violencia, all el profesor

    inicia sus clases utilizando las mismas metodologas que le eran exitosas en el

    plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la

    misma respuesta.

    EL APRENDIZAJE COMO DESARROLLO

    INTRODUCCIN

    La educacin a travs del tiempo a sido el motor de evolucin y transformacin del ser

    humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos histricos previos relativos al

    mismo y con la gua determinante de la pedagoga se busca concebir a un ser humano

    realizado y libre en la sociedad igualitaria, justa con oportunidades para todos. Adems,

    es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el transcurso del ser humano ya que

    muchos estudiantes han sido educados y formados por un contexto distinto lo cual genera

    diferentes formas de afrontar sus conocimientos.

  • ANLISIS

    La educacin en algunas instituciones o centros de estudios de Colombia es muy buena

    ya que encontramos excelentes aprendices donde cada uno de sus educadores tienen

    pedagogas diferentes, formas de pensar diferentes, formas de transmitir sus

    conocimientos diferentes, culturas, y de igual modo distintos mbitos de vida. Los

    alumnos no se caracterizan igual que los otros estudiantes quienes se forman en otros

    planteles educativos obteniendo as dificultad de adaptacin sobre dicha institucin.

    ARGUMENTACIN

    El cambio en este momento ha sido una parte fundamental para el ser humano, como las

    nuevas tecnologas y los diferentes mtodos de enseanza, lo cual se enfrentan con

    temor los jvenes y muchas veces se dificulta el avance de su progreso. Por este motivo

    podemos destacar que las condiciones de vida para muchos ciudadanos son distintas, ya

    que al vivir en la parte urbano no es lo mismo que vivir en la parte rural y esto presenta

    una gran desventaja del aprendizaje. El maestro muchas veces comente errores de

    aprendizaje ya que se piensa que es ms importante el contenido de lo explicado y se

    olvida en darlo a entender en condiciones de que sean capaces de aprenderlo. Por eso, el

    maestro tiene que conocer el entorno y el lenguaje indicado de su enseanza. En estas

    imgenes, vemos una clara diferencia de comodidad para aprender.

  • EJEMPLIFICACIN

    El servicio Nacional de Aprendizaje- SENA brinda muchas comodidades y oportunidades

    a toda la poblacin en general, sin importar su raza, cultura, religin y su situacin en la

    que se encuentre, le da la oportunidad de que el aprendiz sea competitivo manejando la

    eficiencia y eficacia. Presentan oportunidades de cursos virtuales y presenciales dejando

    un mayor nivel de aprendizaje donde sea comprendida de la mejor manera.

  • CONCLUSIN

    Slo el trabajo decidido y protagnico de los educadores ayudar a que las intenciones de

    las polticas trazadas se vuelvan un hecho efectivo. No se pueden transformar las

    prcticas educativas y garantizar con ello que los nios sepan lo que deben saber, sin la

    consolidacin de las instituciones escolares y sin la activa presencia de los educadores.

    Tambin se debe considerar que todos los nios y nias, independientemente del

    contexto socio cultural en el que crecen, tienen la capacidad para desarrollar sus

    competencias si se encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus

    derechos.

    CIBERGRAFIA

    Ayura.udea.edu.co Inicio Revista Educacin y Pedagoga.

    Http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87610.html