actividad power point 28 08 11[1]

16
« SE ESTUDIA PARA APRENDER » Métodos de estudio Condiciones externas del método de estudio Pasos del método de estudio Técnicas de estudio Hecho por :Katherine Liseth moreno cubillos

Upload: -

Post on 04-Aug-2015

343 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad power point 28 08 11[1]

«SE ESTUDIA PARA APRENDER»

Métodos de estudio

Condiciones externas del método de estudio

Pasos del método de estudio

Técnicas de estudio

Hecho por :Katherine Liseth moreno cubillos

Page 2: Actividad power point 28 08 11[1]

MÉTODO DE ESTUDIO

Haga clic en el icono para agregar una imagenCuando estudiamos lo debemos

hacer por aprender mas que por

saber para poder aplicar algo de lo

que aprendió en su vida cotidiana

para ser útil para usted mismo y

para los demás y para lograr

aprender dominar este conocimiento

primero hay que tener en cuenta la

manera en la que se aprende no

todos aprendemos de la misma

forma teniendo en cuenta el orden

en que se aprenda y la organización

quizás es un factor importante tanto

que podríamos decir algo vital en el

proceso .

Page 3: Actividad power point 28 08 11[1]

M É T O D O D E E S T U D I O .

El hombre de éxito, es aquél que no vive lamentándose, sino el que tiene fe,

seguridad y confianza en sí mismo; conoce el poder de su voluntad y se siente

capaz de realizar todo cuanto se propone...

 Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. E objetivo

del profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoria que permita

generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por

ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que

equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo.

Page 4: Actividad power point 28 08 11[1]

MÉTODO DE ESTUDIOHaga clic en el icono para agregar una imagen

El método es un orden que debe

imponer a los diferentes procesos

necesarios apara lograr un fin

dado o resultados. En la ciencia

se entiende por método, conjunto

de procesos que el hombre debe

emprender en la investigación y

demostración de la verdad.

Page 5: Actividad power point 28 08 11[1]

TÉCNICAS DE ESTUDIOHaga clic en el icono para agregar una imagen

son distintas perspectivas

aplicadas al aprendizaje.

Generalmente son críticas para

alcanzar el éxito en la escuela,[1]

se les considera esenciales para

conseguir buenas calificaciones, y

son útiles para el aprendizaje a lo

largo de la vida.

Page 6: Actividad power point 28 08 11[1]

T É C N I C A S D E E S T U D I O

Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas,

generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los

campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son

específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la

tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de

inteligencia y estilo de aprendizaje.

Es un resumen de las mejores recomendaciones para estudiar y obtener

buenos resultados, la teoría 4leyes del estudiante activo.

Page 7: Actividad power point 28 08 11[1]

TÉCNICAS DE ESTUDIOHaga clic en el icono para agregar una imagen

Métodos basados en la

memorización, tales como el

ensayo y aprendizaje mecánico.

Una de las estrategias más

básicas para el aprendizaje de

cualquier información es

simplemente repetirla una y otra

vez. Generalmente, esto incluirá

la lectura de notas o un libro de

texto, y reescribir las notas

Page 8: Actividad power point 28 08 11[1]

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Haga clic en el icono para agregar una imagenMétodos basados en habilidades

de comunicación, tales como

lectura y escucha.

La debilidad con el aprendizaje

mecanizado es que implica una lectura

pasiva o estilo de escucha pasivo.

Educadores tales como John Dewey

han argumentado que los estudiantes

necesitan aprender el pensamiento

critico- cuestionando y sopesando

evidencias a medida que aprenden.

Esto puede hacerse durante la

asistencia a conferencias o cuando se

leen libros.

Page 9: Actividad power point 28 08 11[1]

C O N D I C I O N E S E X T E R N A S D E L M É T O D O D E E S T U D I O

Pre visualizar: el estudiante observa el tópico a ser aprendido, revisando los

títulos principales o los puntos en el sílabo.

Preguntar: luego se formula preguntas para ser respondidas, una vez que el

tópico ha sido estudiado.

Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tópico, y se

selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas.

Resumir: el estudiante resume el tópico, utilizando su propia metodología

para resumir información en el proceso, incluyendo tomar notas, diagramas en

red, diagramas de flujo, diagramas etiquetados, nemotecnias o incluso

grabaciones de voz.

Page 10: Actividad power point 28 08 11[1]

CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO

Haga clic en el icono para agregar una imagenEvaluación: luego, el estudiante

responde las preguntas creadas

en la etapa de cuestionamiento,

con el mayor detalle posible,

evitando agregar preguntas que

puedan distraerle o le lleven a

cambiar de tema.

El lugar donde se realice el

aprendizaje es importante en la

comodidad del estudiante.

Page 11: Actividad power point 28 08 11[1]

P A S O S D E L M É T O D O D E L E S T U D I O

Para obtener unos buenos resultados a la hora de enfrentarte a los exámenes, te

planteamos seguir el siguiente método de estudio.

PRIMERA LECTURA (lectura global)

Realiza una lectura general inicial, esta debe realizarse en pocos minutos y debe

abarcar todo el tema que tengas que estudiar.

Te proporcionara una idea general del tema con la que puedes determinar de que va el

tema

Te ayuda a relacionar el tema de cada lección con lo estudiado anteriormente o con lo

que ya sepas

· En esta lectura debes fijarte en las partes fundamentales del tema: títulos, apartados,

divisiones, etc.

· Ten siempre a mano el diccionario, no dejes pasar palabras nuevas que no conozcas

su significado

Page 12: Actividad power point 28 08 11[1]

PA S O S D E L M É T O D O D E E S T U D I O

SEGUNDA LECTURA (lectura analítica)

Esta segunda lectura debes hacerla mas lentamente, de forma reflexiva y

comprensiva

Debes analizar y comprender las ideas principales y secundarias más importantes.

SUBRAYADO (lineal, estructural, y de realce)

· Una vez detectadas las ideas principales y secundarias, se trata de que

destaques lo principal del texto, desmenuzando párrafo a párrafo

· Esta es la etapa mas activa y personal, en el debes manipular y amasar

personalmente todo el contenido de la lección

· Procurar utilizar distintos tipos de subrayo: lineal, lateral, estructural, de realce

Page 13: Actividad power point 28 08 11[1]

PA S O S D E L M É T O D O D E E S T U D I O

ESQUEMA

· Si has realizado un buen subrayado, solo tendrás que ordenar y jerarquizar las

ideas principales y secundarias que habrán anotado en los márgenes de tu libro

o apuntes utilizando letras y números

· Recuerda que un esquema tiene que ser telegráfico, dejar márgenes amplios y

utilizar preferentemente mayúsculas, y, a ser posible, utilizar una hoja para cada

bloque o tema

RESUMEN

· El resumen no es un comentario personal, sino una síntesis de información

· Debes recordar que es lo mismo que es esquema pero redactado

· Recuerda que no debe ocupar mas de 1/3 del total de la materia a estudiar

Page 14: Actividad power point 28 08 11[1]

PA S O S D E L M É T O D O D E E S T U D I O

EXPRESION

· Es el momento de expresar en voz alta, mentalmente o por escrito, lo que has

estudiado, para comprobar si te lo sabes o no. puedes expresar lo aprendido a un

compañero

· Debes expresar lo estudiado con tus propias palabras, solo si eres capaz de

hacerlo sabrás que lo has comprendido

· Puedes hacer simulacros de exámenes, imaginar posibles preguntas que te

podrían caer

REPASO

· El repaso no es aprender, supone el haber aprendido anteriormente. Es la etapa

que dedicas a reforzar y conservar lo que ya has estudiado

Page 15: Actividad power point 28 08 11[1]

DEFECTOS MAS HABITUALES

Haga clic en el icono para agregar una imagenAbusar del copiteo del texto

original. Esto implica cierta

vagancia e infravaloración de la

propia expresión y capacidad de

sintetizar. Así no puede haber

eficacia en el estudio

Falta de fluidez porque no

confiamos en la propia forma de

decir las cosas, por eso recurrimos

a los mismos términos que

aparecen en el texto

Exceso o defecto de extensión