actividad inicial contabilidad

10
CONTABILIDAD 102004A_220 LEY 1314 13 JULIO 2009 TUTOR SILVA BARRIOS MIGUEL INTEGRANTE LISDEY LUCIA MANCHEGO PLAZA CODIGO: 1069485639

Upload: lisdey24

Post on 16-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

negocios

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad inicial contabilidad

CONTABILIDAD 102004A_220

LEY 1314 13 JULIO 2009

TUTOR

SILVA BARRIOS MIGUEL

INTEGRANTE

LISDEY LUCIA MANCHEGO PLAZA

CODIGO:

1069485639

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

12/02/15

Page 2: Actividad inicial contabilidad

INDICE

1 Introducción……………………………………………………………….. 1

2 Objetivos…………………………………………………………………… 2

3 Ensayo de la ley 1314 del 13 julio de 2009……………………………. 3

4 Conclusión…………………………………………………………………. 4

5 Bibliografía…………………………………………………………………. 5

Page 3: Actividad inicial contabilidad

INTRODUCCION

Ley que se ha diseñado para el propósito de mantener la integridad de la información de

los datos contables, financieros y económicos, con la finalidad de facilitar las igualdades

entre las cantidades comerciales, ya que son necesarias algunas normas debido a la

diversidad de evaluaciones y procesos aplicables a la información contable.

La sociedad ha considerado que esta norma es necesaria para poder observar una

conducta en el ser humano ordenada en todas sus actividades contables, razón por la

cual existen leyes de derecho penal.

Colombia es un país que se ha destacado por su excelencia y respeto de sus normas.

Consiguiente a esto las leyes son necesarias para mantener el orden en la dirección y en

la formación de sus operaciones económicas, esta ley regula los principios y las normas,

también reforma el consejo técnico de la contaduría pública y le asigna unas nuevas

funciones y se clasifica en tres categorías la de las grandes empresas, la delas pequeñas

empresas y medianas empresas y las de régimen simplificado, escenarios en que actúa el

contador público. Además eleva a categoría legal, es decir obligatoria, la auditoría

integral.

Page 4: Actividad inicial contabilidad

OBJETIVOS GENERAL

Estudiar los procesos contables pertenecientes a la ley 1314 del 13 de julio de 2009 estipulada en la constitución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1 Analizar la importancia de los principios y normas de la contabilidad.

2 Afianzar los conocimientos sobre sus beneficios.

Page 5: Actividad inicial contabilidad

LEY No 1314 13 JULIO 2009

“POR LA CUAL SE REGULAN LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD DE

INFORMACION FINANCIERA Y DE ASEGURAMIENTO DE INFORMACION

ACEPTADOS EN COLOMBIA, SE SEÑALAN LAS AUTORIDADES COMPETENTES EL

PROCEDIMIENTO PARA SU EXPEDICION Y SE DETERMINAN LAS ENTIDADES,

RESPONSABLES DE VIGILAR SU CUMPLIMIENTOS.

Regla que consistente en La concertación de Estándares de Contabilidad y

Aseguramiento de la Información de alta calidad, reconocidos a nivel internacional, lo cual

les permitirá a pequeños y grandes empresarios del país y a los Contadores Públicos,

inscribirse desde el reconocimiento del entorno nacional en el proceso de la globalización

económica. Esta norma consiste en:

•Reglamentar la convergencia de nuestras normas contables con las internacionales,

Evitar la incoherencia de reglamentaciones entre superintendencias y otros organismos

del estado, Imponer al Consejo Técnico de la Contaduría Pública como redactor único de

las normas de convergencia, Separar las normas contables de las tributarias, Fijar plazos

(desde el 2010 hasta el 2014) para la puesta en marcha de la convergencia, Obligar a

llevar contabilidad al Régimen Simplificado De acuerdo con el comunicado del Gobierno

Nacional, la nueva ley de contabilidad:

1) Facilita el acercamiento de las normas colombianas al sistema internacional, resuelve

la diversidad y desarticulación de regulaciones, así como los conflictos con la contabilidad

tributaria.

2) Establece normas de contabilidad e información financiera que conforman un sistema

único y homogéneo de alta calidad, lo cual facilita el control de la información contable

relacionada con la inversión extranjera. La transparencia en los reportes financieros

reduce los costos de transacción para las empresas, facilitan el desarrollo del mercado

decapítales y posibilitan la interpretación uniforme y comparable con compañías de otras

latitudes.

Page 6: Actividad inicial contabilidad

3) La nueva Ley aplica a todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la

normatividad vigente, estén obligadas a llevar contabilidad, así como a los contadores

públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la preparación, promulgación y

aseguramiento.

BENEFICIOS DE LA LEY

•Mejorar la productividad de las empresas colombianas

•Mejorar la Competitividad de las compañías del país

•Mejorar el desarrollo armónico de la actividad empresarial

•Fortalecer la arquitectura financiera nacional

•Disminuir los riesgos de crisis en el sector privado

•Disminuir los efectos negativos asociados con las crisis

•Permitir a los inversionistas, nacionales o extranjeros, desarrollar sus propuestas de

inversión y adoptar sus decisiones de manera informada

•Contribuir a la inversión extranjera directa y de portafolio

•Permitir a las grandes empresas la utilización de normas ajustadas a los mercados

internacionales, entre otra.

Esta ley se hace con el fin de mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo

armónico de las actividades empresariales de quienes operan en el país, es necesario

que el Estado establezca normas de contabilidad e información financiera y de

aseguramiento de información, que conformen un sistema único y homogéneo de alta

calidad, comprensible y de forzosa observancia, por cuya virtud los informes contables y,

en particular, los estados financieros, brinden información comprensible, transparente,

comparable, pertinente, confiable y útil para la toma de decisiones económicas por parte

del Estado, los propietarios, funcionarios y empleados de las empresas, los inversionistas

actuales o potenciales y otras partes interesadas.

Page 7: Actividad inicial contabilidad

Posterior a esto el gobierno conforma un grupo de consejo técnico de la contaduría

pública en el cual garantiza una mejor combinación de las habilidades técnicas y

experiencias en la materia a las cuales hace referencia este artículo, esto lo hace para

obtener proyectos de normas de alta calidad.

Page 8: Actividad inicial contabilidad

CONCLUSION

La finalidad del anterior trabajo da a conocer la importancia de la integridad de los datos

contables de una determinada ley la cual permite la igualdad de cantidades en cuanto a

precios regulados por los contadores de pequeñas y grandes organizaciones sociales con

un fin comercial.

Esta ley le otorga facultades al Presidente de la República para que, a través de las

entidades señaladas en la misma ley (Consejo Técnico de la Contaduría Pública,

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Ministerio de Hacienda y Crédito Público),

expida las normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la

información, que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible

y de forzosa observancia, por cuya virtud los informes contables y, en particular, los

estados financieros, brinden información financiera comprensible.

Page 9: Actividad inicial contabilidad

BIBLIOGRAFIA

https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/NormativaFinanciera/ley1314_09.pdf

http://www.incp.org.co/document/aplicacion-decreto-1851-de-2013/