actividad individual-claudia trujillo

Upload: jimmy-raul-delgado

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    1/7

    LEGISLACIÓN LABORAL CASO JUAN CELADOR

    El señor Juan Carlos Londoño, tiene esposa y 5 hijos y fue desplazado por la

    violencia en el municipio de Los girasoles. En la ciudad de Bogot puedoconseguir empleo como celador en un colegio, no en las mejorescondiciones, pero asegura!a la comida a su familia. El "ector del Colegio, leindic# $ue iniciar%a su turno el d%a 5 de agosto de &'(' a las ) pm de la tardehasta las ) am del d%a siguiente, por un salario m%nimo mensual. *an pasado5 años ininterrumpidos y Juan Carlos es despedido el d%a 5 de agosto de&'(5 por$ue el "ector $uer%a renovar el personal de apoyo. Juan Carlos noha reci!ido por parte del Colegio li$uidaci#n y decide demandar al "ector yal Colegio ante un juez La!oral.

    En esta actividad es necesario usted realice la lectura del materialcorrespondiente esta unidad y responda las siguientes preguntas+

     1. ¿cuál es la defnición leal de C!n"#a"! de $#a%a&!'

    cuerdo por el cual una persona natural -tra!ajador se o!liga a prestar unservicio personal a otra persona natural o jur%dica -empleador, !ajodependencia o su!ordinaci#n y a cam!io de un salario. -capacidad de laspartes para contratar, consentimiento, causa l%cita, o!jeto l%cito, concurranlos elementos esenciales de $ue trata el art%culo &/ del C#digo 0ustantivo

    del 1ra!ajo, $ue dice+

    Elementos esenciales

    a 2ara $ue haya contrato de tra!ajo se re$uiere $ue concurran estos treselementos esenciales+

    • La actividad personal del tra!ajador, es decir, realizada por s% mismo3

    • La continuada su!ordinaci#n o dependencia del tra!ajador respectodel empleador, $ue faculta a 4ste para eigirle el cumplimiento de#rdenes, en cual$uier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidadde tra!ajo, e imponerle reglamentos, la cual de!e mantenerse portodo el tiempo de duraci#n del contrato. 1odo ello sin $ue afecte elhonor, la dignidad y los derechos m%nimos del tra!ajador enconcordancia con los tratados o convenios internacionales $ue so!rederechos humanos relativos a la materia o!liguen al pa%s3 y,

    • 6n salario como retri!uci#n del servicio.

    ! 6na vez reunidos los tres elementos de $ue trata este art%culo, seentiende $ue eiste contrato de tra!ajo y no deja de serlo por raz#n

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    2/7

    del nom!re $ue se le d4 ni de otras condiciones o modalidades $ue sele agreguen.

    (. En el cas! )lan"ead!* ¿Dónde se e+idencian l!s ele,en"!sesenciales del c!n"#a"!'

    -#es"ación )e#s!nal del se#+ici!  1ra!ajo  como celador de un colegiodurante 5 años interrumpidos prestando el servicio personalmente, !ajo lascondiciones acordadas y sin cederlo a otra persona.

    De)endencia ! su%!#dinación  El rector eigir el cumplimiento de#rdenes e instrucciones relacionadas con el tiempo, modo, cantidad, calidady forma de ejecutar la la!or contratada, e imponer condiciones o

    reglamentos.

    Re,une#ación ! sala#i! El señor Juan Carlos Londoño reci!i# durante 5años su sueldo mensual por un salario m%nimo mensual

    /. ¿-!# 0u es"e n! es un c!n"#a"! de )#es"ación de se#+ici!s'

    2or$ue en un contrato de prestaci#n de servicios n! 2a3 su%!#dinación, lo$ue signi7ca $ue el tra!ajador n! de%e aca"a# un 2!#a#i! ni ó#denes

    )e#,anen"es, 8nicamente de!e cumplir con el o!jetivo para el $ue ha sidocontratado, en el plazo acordado.

    4. Calcule las 2!#as e5"#as* #eca#!s n!c"u#n!s 3 d!,inicales 36es"i+!s 0ue le de%en al se7!# Juan Ca#l!s* de un ,es.

    S!lución

    Reca#! n!c"u#n! Juan tra!aja de sus 9 horas ordinarias, / con recargonocturno, por lo tanto+ 0alario m%nimo &'('+ : 818.999: valor d%a-5(5''';/' : 1;.1

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    3/7

    ?!#a e5"#a N!c"u#na Luego de cumplir sus ocho horas, Juan tra!aja >horas etras nocturnas3 entonces+

    *ora Etra =octurna+ -&.(>5 ? (.3 -/ : 18.918. 2or cada

    d%a tra!ajado.

    • *ora Etra =octurna mensual es+ (5.'(5?/' A >5'>5'

    Reca#! D!,inical Los d%as domingos y festivos, Juan la!or# ocho horasordinarias y cuatro etras3 entonces+

    "ecargo ominical+ -&.(>5 ? (.5 ? &.5 ? ->3 -5/)& ? -> : (1.489. 2or cadadomingo y festivo al mes.

    • *ora Etra ominical mensual+ &(.>5'? >A 959''

    Sala#i! ,ensual

    "ecargo nocturno mensual es &)')('

    *ora Etra =octurna mensual es >5'>5'

    "ecargo ominical mensual (&''@)

    *ora Etra ominical mensual 959''

    &)')('>5'>5'(&''@)959''A@()@5)

    El se7!# Juan Ca#l!s de%e ana#se un sueld! ,ensual de 1.4/1.@8<

    8. Realice el ,is,! cálcul!* u"iliand! una "a%la* de "!d!s l!sc!nce)"!s de sala#i!s de%id!s en l!s cinc! a7!s.

    Salario Día Hora Recargo Anual

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    4/7

    Recargo nocturno mensual 2010 515.000 17.167 2.146 8.691 260.719

    Recargo nocturno mensual 2011 535.600 17.853 2.232 9.038 271.148

    Recargo nocturno mensual 2012 566.700 18.890 2.361 9.563 286.892

    Recargo nocturno mensual 2013 589.500 19.650 2.456 9.948 298.434Recargo nocturno mensual 2014 616.000 20.533 2.567 10.395 311.850

    Recargo nocturno mensual 2015 644.350 21.478 2.685 10.873 326.202

    Recargo nocturno mensual 2016 689.455 22.982 2.873 11.635 349.037

    recargo dominical total 2.104.281

    Hora extra Nocturna x mes 2010 Valor/H Mensual

    Hora extra Nocturna x mes 2011 3.755 3.755 15.021 450.625

    Hora extra Nocturna x mes 2012 3.905 3.905 15.622 468.650

    Hora extra Nocturna x mes 2013 4.132 4.132 16.529 495.863

    Hora extra Nocturna x mes 2014 4.298 4.298 17.194 515.813

    Hora extra Nocturna x mes 2015 4.492 4.492 17.967 539.000ora extras total 2.469.950

    Día Mensual

    Recargo Dominical 2010 3.755 30.042 30.042 120.167

    Recargo Dominical 2011 3.905 31.243 31.243 124.973

    Recargo Dominical 2012 4.132 33.058 33.058 132.230

    Recargo Dominical 2013 4.298 34.388 34.388 137.550

    Recargo Dominical 2014 4.492 35.933 35.933 143.733

    Recargo Dominical 2015 4.698 37.587 37.587 150.348

    recargo dominical total   809.002

    D aporta eltra!ajador y 9.5D aporta el empleador.

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    5/7

    • La cotizaci#n a pensi#n es del ()D distri!uida as%+ >D aporta eltra!ajador y (&D aporta el empleador.

    • La cotizaci#n a riesgos profesionales var%a seg8n el riesgo a $ue se

    eponga cada tra!ajador, y en su totalidad es aportada por la empresao empleador. Los aportes var%an entre un ',/>9D para el nivel deriesgo y 9.

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    6/7

    etralegales, las cesant%as y sus intereses, su!sidios y suministros enespecie3 y en general, las $ue se incluyan en dicha estipulaci#n.

    entro del salario integral, no se considera incluidas ni remuneradas lasvacaciones, por lo $ue un empleado, aun con la 7gura de salario integral,tiene todo el derecho de disfrutar sus vacaciones plenamente seg8n loestipulado por el c#digo sustantivo del tra!ajo.

    gualmente, el 0alario integral no est eento de los aportes a seguridadsocial y los portes para7scales, lo cuales se de!en aportar seg8n esta!lecela norma.

    @. ¿Cuáles s!n las !%liaci!nes del c!n"#a"! de "#a%a&!'

    las o!ligaciones, prohi!iciones y causales de la terminaci#n del contrato,inHuyen tanto al empleador como al tra!ajador seg8n lo esta!lecido en elc#digo sustantivo de tra!ajo. En primera instancia las o!ligacionescontra%das por el empleador esta!lecidas por el Ginisterio de la 2rotecci#n0ocial son+

    • Itorgar al tra!ajador los implementos necesarios para poder realizar lala!or asignada -herramientas y dotaci#n para empleados cuyaremuneraci#n sea inferior a &0GLF, al igual $ue las condiciones de lainfraestructura de!en de ser adecuadas para el !uen desempeño delas funciones de cada tra!ajador.

    • 2agar la remuneraci#n pactada, pensiones y cesant%as, riesgos desalud, riesgos profesionales yla caja de compensaci#n familiar3tam!i4n se de!e pagar los gastos de traslado en caso de $ue eltra!ajador se vea en la necesidad de cam!iar de domicilio para prestarsus servicios.

    • Cumplir y mantener el orden, la moral y el respeto a las leyes,ideolog%a y a la dignidad del tra!ajador

    • 2ermitir capacitaci#n a los tra!ajadores menores de edad.

    • "etener, consignar y epedir la retenci#n en la fuente de sustra!ajadores.

    • "eportar las novedades de retiros y cam!io de salarios de lostra!ajadores a las entidades de seguridad y caja de compensaci#n.

    • Llevar los registros de vacaciones.

  • 8/19/2019 Actividad Individual-Claudia Trujillo

    7/7

    su vez se esta!lecen prohi!iciones para los empleadores+

    • 0e proh%!e deducir, retener o pagar suma alguna del monto de los

    salarios, ecepto si son cuotas de deudas ad$uiridas por el tra!ajador,multas o sanciones.

    • I!ligar comercialmente $ue los empleados ad$uieran productos $ueofrezca la empresa.

    • *acer propaganda pol%tica o imponer ideolog%as de carcter pol%tico oreligioso.

    • Eigir o aceptar dinero del tra!ajador como grati7caci#n.

    • Ejecutar o autorizar cual$uier acto $ue restrinja los derechos de lostra!ajadores. 2or otra parte, los tra!ajadores una $ue la ley los mas$ue al empleador, sin em!argo, tam!i4n tiene o!ligaciones con el

    empleador y prohi!iciones para $ue no se afecte la empresa ni lacomunidad.

    Las o!ligaciones $ue tienen los tra!ajadores son+

    • "ealizar personalmente las funciones $ue se estipularon desde unprincipio.

    • =o otorgar informaci#n a terceros, de la cual se esta!lezca comoreservada y su divulgaci#n perjudi$ue la empresa.

    • 2reservar el !uen estado de las herramientas del tra!ajo, salvo

    deterioro natural. En caso contrario comunicar al empleador para as% evitar daños(.

    • Llevar las relaciones la!orales con los superiores y compañerosfundamentados en la moral.

    •  1ener en cuenta las o!servaciones m4dicas para evitar enfermedadesy riesgos profesionales

    19. ¿Cuáles s!n las c!nsecuencias 0ue de%e a6#!n"a# elC!lei! c!n el des)id! de Juan C.'

    ( https+;;es.scri!d.com;doc;5>>'&9