actividad independiente aguas subterraneas

Upload: gerardo-portales

Post on 22-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    1/6

    Universidad Estatal de Sonora

    Ingenieria en Geociencias

    Mecnica de rocas

    Gerardo Portales Beilis

    Actividad independiente: aguas subterrnea

    201!2

    "er#osillo$ Sonora

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    2/6

    El agua subterrnea se encuentra deba%o del suelo entre grietas & espacios 'ue

    (a& en la tierra$ inclu&endo arena & piedras) El rea donde se acu#ula el agua en

    las grietas se lla#a la *ona saturada) +a parte de arriba de esta rea se le conoce

    co#o el nivel ,retico) El nivel ,retico puede encontrarse a un pie del suelo co#o

    a cientos de pies deba%o de la super,icie)

    El agua subterrnea se acu#ula en capas de tierra$ arena & rocas conocidas co#o

    acu-,eros) +a velocidad a la 'ue el agua se #ueve depende del ta#a.o de los

    espacios en las capas & de la cone/in entre stos) +os acu-,eros consisten

    t-pica#ente de gravilla$ arena$ arenilla & piedra cali*a) Estos #ateriales son

    per#eables por'ue tienen poros grandes 'ue per#iten 'ue el agua ,lu&a con

    #a&or rapide*)

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    3/6

    Acufero es a'uel estrato o ,or#acin geolgica per#eable 'ue per#ite la

    circulacin & el al#acena#iento del agua subterrnea por sus poros o grietas)

    entro de estas ,or#aciones pode#os encontrarnos con #ateriales #u& variados

    co#o gravas de r-o$ li#o$ cali*as #u& agrietadas$ areniscas porosas poco

    ce#entadas$ arenas de pla&a$ algunas ,or#aciones volcnicas$ depsitos de

    dunas e incluso ciertos tipos de arcilla) El nivel superior del agua subterrnea sedeno#ina nivel ,retico$ & en el caso de un acu-,ero libre$ corresponde al nivel

    ,retico)

    Un acu-,ero es un terreno rocoso per#eable dispuesto ba%o la super,icie$ en donde

    se acu#ula & por donde circula el agua subterrnea)

    Una *ona de saturacin$ 'ue es la situada enci#a de la capa i#per#eable$ donde

    el agua rellena co#pleta#ente los poros de las rocas) El l-#ite superior de esta

    *ona$ 'ue lo separa de la *ona vadosa o de aireacin$ es el nivel ,retico & var-a

    seg3n las circunstancias: descendiendo en pocas secas$ cuando el acu-,ero no

    se recarga o lo (ace a un rit#o #s lento 'ue su descarga4 & ascendiendo$ en

    pocas (3#edas)Una *ona de aireacin o vadosa$ es el espacio co#prendido entre el nivel ,retico

    & la super,icie$ donde no todos los poros estn llenos de agua)

    5uando la roca per#eable donde se acu#ula el agua se locali*a entre dos capas

    i#per#eables$ 'ue puede tener ,or#a de U o no$ vi#os 'ue era un acu-,ero

    cautivo o con,inado) En este caso$ el agua se encuentra so#etida a una presin

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    4/6

    #a&or 'ue la at#os,rica$ & si se per,ora la capa superior o e/terior del terreno$

    ,lu&e co#o un surtidor$ tipo po*o artesiano)

    Recarga:

    El agua del suelo se renueva en general por procesos activos de recarga desde la

    super,icie) +a renovacin se produce lenta#ente cuando la co#para#os con la delos depsitos super,iciales$ co#o los lagos$ & los cursos de agua) El tie#po de

    residencia 6el periodo necesario para renovar por co#pleto un depsito a su tasa

    de renovacin nor#al7 es #u& largo) En algunos casos la renovacin est

    interru#pida por la i#per#eabilidad de las ,or#aciones geolgicas superiores

    6acuitardos7$ o por circunstancias cli#ticas sobrevenidas de aride*)

    El agua de las precipitaciones 6lluvia$ nieve$)))7 puede tener distintos destinos una

    ve* alcan*a el suelo) Se reparte en tres ,racciones) Se lla#a escorrent-a a la parte

    'ue se desli*a por la super,icie del terreno$ pri#ero co#o arro&ada di,usa & luego

    co#o agua encau*ada$ ,or#ando arro&os & r-os) 8tra parte del agua se evapora

    desde las capas super,iciales del suelo o pasa a la at#s,era con la transpiracinde los organis#os$ especial#ente las plantas4 nos re,eri#os a esta parte co#o

    evapotranspiracin) Por 3lti#o$ otra parte se in,iltra en el terreno & pasa a ser agua

    subterrnea)

    +a proporcin de in,iltracin respecto al total de las precipitaciones depende de

    varios ,actores:

    +a litolog-a 6la naturale*a del #aterial geolgico 'ue a,lora a la super,icie7 in,lu&e a

    travs de su per#eabilidad$ la cual depende de la porosidad$ del diaclasa#iento

    6agrieta#iento7 & de la #ineralog-a del sustrato) Por e%e#plo$ los #inerales

    arcillosos se (idratan ,cil#ente$ (inc(ndose sie#pre en alg3n grado$ lo 'ue dalugar a una reduccin de la porosidad 'ue ter#ina por (acer al sustrato

    i#per#eable)

    8tro ,actor des,avorable para la in,iltracin es una pendiente #arcada)

    +a presencia de vegetacin densa in,lu&e de ,or#a co#ple%a$ por'ue reduce el

    agua 'ue llega al suelo 6interceptacin7$ pero e/tiende en el tie#po el e,ecto de las

    precipitaciones$ desprendiendo poco a poco el agua 'ue #o%a el ,olla%e$

    reduciendo as- la ,raccin de escorrent-a & au#entando la de in,iltracin) 8tro

    e,ecto ,avorable de la vegetacin tiene 'ue ver con las ra-ces$ especial#ente las

    ra-ces densas & super,iciales de #uc(as plantas (erbceas$ & con la ,or#acin desuelo$ general#ente #s per#eable 'ue la #a&or-a de las rocas ,rescas)

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    5/6

    Descarga de acuferos:

    El agua subterrnea #ana 6brota7 de ,or#a natural en distintas clases de

    surgencias en las laderas 6#anantiales7 & a veces en ,ondos del relieve$ sie#preall- donde el nivel ,retico intercepta la super,icie) 5uando no (a& surgencias

    naturales$ al agua subterrnea se puede acceder a travs de po*os$ per,oraciones

    'ue llegan (asta el acu-,ero & se llenan parcial#ente con el agua subterrnea$

    sie#pre por deba%o del nivel ,retico$ en el 'ue provoca ade#s una depresin

    local) El agua se puede e/traer por #edio de bo#bas) El agua ta#bin se

    despla*a a travs del suelo$ nor#al#ente siguiendo una direccin paralela a la del

    drena%e super,icial$ & esto resulta en una descarga subterrnea al #ar 'ue no es

    observada en la super,icie$ pero 'ue puede tener i#portancia en el #anteni#iento

    de los ecosiste#as #arinos)

    9uentes:

    (ttps:es);iA1nea

    (ttp:civilgee

  • 7/24/2019 Actividad Independiente Aguas Subterraneas

    6/6

    (ttp:;;;)conagua)gob)#/5ontenido)asp/n1C?Dn2C2Dn?C2

    http://www.atsdr.cdc.gov/es/general/agua/es_groundwater2.html

    http://www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=62&n3=62http://www.atsdr.cdc.gov/es/general/agua/es_groundwater2.htmlhttp://www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=62&n3=62http://www.atsdr.cdc.gov/es/general/agua/es_groundwater2.html