actividad grupal

5
Act. 1 Trabajo Colaborativo Etapa Grupal UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Ingeniería Electrónica Código 203035A_288 _____________________________________________________________ _________ Ventajas y desventajas de las propuestas de ideas innovadoras Sector población en condición de discapacidad motriz La ventaja: es volverles a dar una nueva oportunidad a las personas con discapacidad. De poder ser una persona independiente en la cual pueda realizar todo lo que necesita por sí misma. La desventaja: Serían los costó ya que los materiales, maquinaria, trabajadores y estudios de nuevas tecnología. son enormemente costosos en los cuales los primeros modelos de un traje solo podrían ser adquiridos por pocos usuarios mientras se estudian nuevos modelos más económicos para los usuarios con menos recursos económicos. Sector ambiental La ventaja: Controlar la cantidad de agua para cada vivienda es muy útil ya que cada familia o hogar estaría más al cuidado de no desperdiciar el preciado líquido y así no habría más desperdicios innecesarios de agua. La desventaja: La falla de esta tecnología seria que muchos usuarios no aceptarías un control limitado de agua ya que el preciado líquido es muy necesitado diaria mente en lo cual si lo gastan muy rápido se verían muy afectados por no tener un buen control de uso. Sector agropecuario UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 1/5 PTU: www.unadvirtual.org /.

Upload: javier-florez

Post on 14-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad grupal

TRANSCRIPT

Act. 1 Trabajo Colaborativo Etapa Grupal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaIngeniería Electrónica Código 203035A_288______________________________________________________________________

Ventajas y desventajas de las propuestas de ideas innovadoras

Sector población en condición de discapacidad motriz

La ventaja: es volverles a dar una nueva oportunidad a las personas con discapacidad. De poder ser una persona independiente en la cual pueda realizar todo lo que necesita por sí misma.

La desventaja: Serían los costó ya que los materiales, maquinaria, trabajadores y estudios de nuevas tecnología. son enormemente costosos en los cuales los primeros modelos de un traje solo podrían ser adquiridos por pocos usuarios mientras se estudian nuevos modelos más económicos para los usuarios con menos recursos económicos.

Sector ambiental

La ventaja: Controlar la cantidad de agua para cada vivienda es muy útil ya que cada familia o hogar estaría más al cuidado de no desperdiciar el preciado líquido y así no habría más desperdicios innecesarios de agua.

La desventaja: La falla de esta tecnología seria que muchos usuarios no aceptarías un control limitado de agua ya que el preciado líquido es muy necesitado diaria mente en lo cual si lo gastan muy rápido se verían muy afectados por no tener un buen control de uso.

Sector agropecuario

La ventaja: las nuevas tecnologías ayudarían enormemente en los trabajos de campo ya que serían una finca total mente inteligente. Y no necesite de mucha mano de obra.

La desventaja: los grandes costos de los mantenimientos y compra de repuestos de la maquinaria ya que es una tecnología no muy común.

Sector de trasporte terrestre

La ventaja: ayudaría bastante una gran tecnología que cuente con todos los controles inteligente y sensores viales ya que se puede salvar muchas vidas.

La desventaja: es enormemente costosa adquirir esta tecnología ya que son miles de kilómetros para su instalación y su mantenimiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 1/4PTU: www.unadvirtual.org /.

Act. 1 Trabajo Colaborativo Etapa Grupal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaIngeniería Electrónica Código 203035A_288______________________________________________________________________

MAPA MENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 2/4PTU: www.unadvirtual.org /.

CARATERISTICAS DE CIENCIAS TECNOLOGIA E

INGENIERIATrasportes terrestre

Tecnología de carreteras inteligentes

Disminución de accidentes en

carreteras

Tecnología de carreteras inteligentes

Optimizar y avanzar más rápido el trabajo

de campo

Nueva tecnología en maquinaria para campo

Sector agropecuario

Los habitantes Protegerán más el

balizo recurso del agua

Sistemas de controles de agua

Medio ambiente

Tener menos mano de obra en los trabajos de

campo

Población en discapacidad motriz

Los trajes inteligentes de última tecnología

Capacidad de movimiento a personas

con discapacidad

HECHO POR: Alvaro Javier Florez G.

Act. 1 Trabajo Colaborativo Etapa Grupal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaIngeniería Electrónica Código 203035A_288______________________________________________________________________

ETICA PROFESIONAL Y EL ACTUAR DEL INGENIERO

La ética del ser humano o la de un ingeniero es un acto consciente, libre y voluntario que en automático se convierte en un acto moral, el cual nos remite a la responsabilidad, la que nos obliga a responder por lo actuado o no actuado. De esta manera, se puede responsabilizar a cualquier persona por algún hecho, ya sea por la mala aplicación de sus conocimientos o por realizar una mala evaluación, por ausencia, abuso de poder, mala práctica y por dar informaciones tergiversadas.

Actuar éticamente implica, entonces, actuar acorde con las normas y reglas de comportamiento impuestas por la sociedad que nos rodea, por eso la ética vive en cada ser humano sea cual sea su profesión y su entorno.

La ética profesional, por ende, nace de un trabajo al servicio de los demás. Ésta se debe vivir en cada una de las situaciones afrontadas en nuestra vida (social o laboral), permitiendo así la búsqueda de la excelencia profesional a través de la honestidad y responsabilidad.

De esta forma entiendo que la Ética profesional es parte de la conciencia individual, que se manifiesta en un compartimiento social responsable acerca de los deberes de una profesión, después de haber asumido un código de ética conocido o escrito, mediante un proceso de socialización, manteniendo el equilibrio entre lo personal y social que permita estudiar, aplicar y resolver problemas profesionales con la mejor competencia y rectitud posibles.Es por esto que el compromiso como integrante de un proyecto, cualquiera que sea su ramo, es proporcionar información verídica y objetiva con alta calidad.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 3/4PTU: www.unadvirtual.org /.

Act. 1 Trabajo Colaborativo Etapa Grupal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaIngeniería Electrónica Código 203035A_288______________________________________________________________________

BIBLIOGRAFIAS

https://www.google.com.co/search?q=la+etica+prfecional&oq=la+etica+prfecional&aqs=chrome..69i57.7999j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8#q=la+etica+profesional

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 4/4PTU: www.unadvirtual.org /.