actividad grupal

2
1. Simular un proceso de transmisión y modulación en AM a través de Matlab, tenga en cuenta el siguiente procedimiento: Modulación AM: El trabajo consiste en tomar una señal de audio que en este caso será la voz la cual será transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibida y escuchada desde MATLAB. Las condiciones y parámetros de esta simulación son los siguientes: a. El mensaje será las palabras “Sistemas comunicación” b. El programa debe aplicar modulación en Amplitud, haga uso de los comandos, sigdemo2, moddemo entre otros. c. Generar la señal que queda al pasarla a través de un canal ruidoso d. Filtrar la señal e. Demodular la señal f. Reproducirla 2. Explique cada uno de los pasos para el proceso anterior de manera detalla y sus características, cual es la señal moduladora, cuál es la portadora y las características; cuando agrega ruido a la señal que alteraciones se pueden dar, para que se filtra la señal antes de ser demodulada. Es necesario dejar la respectiva evidencia del pantallazo. Informes a entregar Cada uno de los informes a entregar (individual y grupal) deben contener la siguiente estructura: Portada Introducción Desarrollo del trabajo. Este debe contener: - Para la parte individual: solución de los 7 puntos planteados. - Para la parte grupal: solución del punto correspondiente. Conclusiones.

Upload: john-edinson-pamo-diaz

Post on 07-Feb-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad sistemas de comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: actividad grupal

1. Simular un proceso de transmisión y modulación en AM a través de Matlab, tenga en cuenta el siguiente procedimiento: Modulación AM: El trabajo consiste en tomar una señal de audio que en este caso será la voz la cual será transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibida y escuchada desde MATLAB. Las condiciones y parámetros de esta simulación son los siguientes:

a. El mensaje será las palabras “Sistemas comunicación”

b. El programa debe aplicar modulación en Amplitud, haga uso de los comandos, sigdemo2, moddemo entre otros.

c. Generar la señal que queda al pasarla a través de un canal ruidoso

d. Filtrar la señal

e. Demodular la señal

f. Reproducirla

2. Explique cada uno de los pasos para el proceso anterior de manera detalla y sus características, cual es la señal moduladora, cuál es la portadora y las características; cuando agrega ruido a la señal que alteraciones se pueden dar, para que se filtra la señal antes de ser demodulada. Es necesario dejar la respectiva evidencia del pantallazo.

Informes a entregar

Cada uno de los informes a entregar (individual y grupal) deben contener la siguiente estructura:

Portada

Introducción

Desarrollo del trabajo. Este debe contener: - Para la parte individual: solución de los 7 puntos planteados. - Para la parte grupal: solución del punto correspondiente.

Conclusiones.

Bibliografía y cibergrafía

El nombre de cada informe es: grupoXXXX_aprendizaje_practico1_nombreestudiante grupoXXXX_aprendizaje_practico1_trabajogrupal

Nota: cada archivo debe ser subido dentro del entorno Evaluación y seguimiento; en el espacio creado por el tutor.

Referencias bibliográficas

Blake , Roy. Sistemas Electrónicos de comunicaciones. Segunda Edición. Thomson. Capítulo 1. Recuperado el 25 de octubre de 2013, de:

Page 2: actividad grupal

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2130/ps/displayAllBooksForSubject?subject=Technology&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad

Tomasi, Wayne. Sistemas de Comunicaciones Electrónicas. Sexta Edición. Prentice Hall. México, 2003. Capítulos 1 y 2.

http://www.ane.gov.co/