actividad física

2
Perfil de acceso Los estudiantes que deseen acceder a los estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Huelva, deben estar interesados en desarrollar su futura carrera profesional en tareas de planificación, dirección y evaluación de la actividad física y del deporte. Facultad de Ciencias de la Educación Campus de El Carmen. Avda. Tres de Marzo. Huelva 21071 Conserjería: 959219354 Secretaría: 959219196 - 9393 www.uhu.es/fedu Requisitos de acceso · Haber superado la prueba de selectividad. · Haber superado la prueba de acceso a mayores de 25 años, de 40 años o de 45 años. · Haber superado algún Ciclo Formativo de Grado Superior. · Estar en posesión de otra Titulación Universitaria. · Estudiantes con estudios convalidables en universidades extranjeras. Salidas profesionales · Docencia de educación física en secundaria. · Docencia en la universidad. · Entrenamiento deportivo. · Actividad física y salud. · Gestión deportiva. · Recreación deportiva. · Preparación física. Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Facultad de Ciencias de la Educación Campus universitario de El Carmen

Upload: delegacion-educacion

Post on 29-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Act. física

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Física

Perfil de acceso

Los estudiantes que deseen acceder a los estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Huelva, deben estar interesados en desarrollar su futura carrera profesional en tareas de planificación, dirección y evaluación de la actividad física y del deporte.

Facultad de Ciencias de la EducaciónCampus de El Carmen. Avda. Tres de Marzo. Huelva 21071

Conserjería: 959219354Secretaría: 959219196 - 9393

www.uhu.es/fedu

Requisitos de acceso· Haber superado la prueba de selectividad.

· Haber superado la prueba de acceso a mayores de 25 años, de 40 años o de 45 años.· Haber superado algún Ciclo Formativo de Grado Superior.

· Estar en posesión de otra Titulación Universitaria.· Estudiantes con estudios convalidables en universidades extranjeras.

Salidas profesionales

· Docencia de educación física en secundaria.

· Docencia en la universidad.

· Entrenamiento deportivo.

· Actividad física y salud.

· Gestión deportiva.

· Recreación deportiva.

· Preparación física.

Graduado/a en

Ciencias de la Actividad Física y del DeporteFacultad de Ciencias de la Educación

Campus universitario de El Carmen

Page 2: Actividad Física

Formación en Competencias Información de Interés

El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es el título universitario oficial que habilita para trabajar en áreas como el entrenamiento deportivo, el turismo y la animación deportiva, la gimnasia correctiva y compensatoria, la gestión de centros y empresas deportivas, la readaptación funcional al esfuerzo y la enseñanza. Vinculada a las Ciencias Sociales y Jurídicas, esta titulación también permite adquirir competencias en metodologías relacionadas con la docencia de actividad física y deporte. Lógicamente se trata de una titulación en la que la práctica físico-deportiva ocupa un lugar fundamental.Se ofertan tres menciones: Actividad física en el medio natural, Promoción de actividad física orientada hacia la salud y Entrenamiento deportivo, que permite profundizar en competencias específicas de la titulación, para lo cual el estudiante tendrá que superar las asignaturas optativas correspondientes (30 créditos). Dicha mención se certificará en el título.

La Facultad de Ciencias de la Educación dispone de laboratorio de idiomas, centro de recursos multimedia, aulas de música, de plástica y promueve la participación en activida-des culturales, deportivas, lúdicas y talleres.

El alumnado puede igualmente participar en la radio de la Universidad de Huelva (Uniradio), un proyecto joven y pionero en Andalucía con sede en nuestra Facultad.

Importante: la información que aquí se incluye está pendiente de verificación por parte del Ministerio de Educación para su implantación en el curso 2011/2012

Primer cursoPrimer semestre Segundo semestre

Asignatura Créditos Asignatura Créditos

El juego en educación física

Educación física de base

6

6

6

6

6

6

6

6

Psicología del desarrollo y la promoción de actividad física en la infancia y la

adolescencia

Fundamentos de los deportes e iniciación deportiva

6 6Enseñanza y promoción del atletismo

Anatomía y fisiología aplicada al movimiento

Historia de la educación física y el deporte

Sociología de la actividad física y el deportePedagogía en la educación

física y el deporte

Expresión corporal

Cuarto cursoSéptimo semestre Octavo semestre

Asignatura Créditos Asignatura Créditos

Optativa III

Prácticas I

6

6

6

6

6

6

6

6

Optativa V

Optativa IV 6

6Trabajo Fin de Grado

Programación y evaluación en educación física

Organización y planificación del entrenamiento deportivo

Investigación en educación física

Animación, recreación y promoción de actividades

físicas, deportivas y expresivasPrácticas II

Biomecánica del movimiento humano 6 6Fisiología del ejercicio

Segundo cursoTercer semestre Cuarto semestre

Asignatura Créditos Asignatura Créditos

Programas para el fomento de la práctica de actividad

física

Actividad física en el medio natural

Enseñanza y promoción del balonmano

Actividad física y salud

6

6

6

6

6

6

6

6

Enseñanza y promoción del baloncesto

Enseñanza y promoción del fútbol

Análisis de datos en las ciencias de la actividad física

y el deporte

Aprendizaje motor

Optativas / Menciones

Competencias Transversales/Genéricas

Poseer y comprender conocimientos proce-dentes de la vanguardia del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.Aplicar conocimientos adquiridos a su trabajo de forma profesional.Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.Poseer habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Competencias específicas

Conocer y comprender los efectos de la práctica de actividad física sobre los aspectos físicos, psicológicos y sociales del ser humano.Desarrollar habilidades de liderazgo, relación interpersonal y trabajo en equipo en el marco de la actividad física y el deporte.Poseer el conjunto de habilidades o competen-cias docentes que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de educación física.Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles.Utilizar los procedimientos básicos para el diseño, la organización e implementación de tareas expresivas y comunicativas corporales en diferentes contextos.Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad físico-deportiva-recreativa.Dirigir y gestionar una organización, entidad o instalación deportiva.Promover y comprender la importancia de las actividades físicas en el medio natural, como ocupación del tiempo de ocio de forma activa, saludable y potenciando valores ecológicos.Evaluar la condición física y prescribir ejercicios físicos orientados hacia la salud.Identificar y prevenir los riesgos en la práctica de Actividad Física y deportiva.

• •

tercer cursoQuinto semestre Sexto semestre

Asignatura Créditos Asignatura Créditos

6

6

6

6La inclusión en clase de

educación físicaEnseñanza y promoción

del voleibol 6Orientación y prescripción

de actividad física orientada a la salud

Enseñanza y promoción de los deportes de

raqueta

Entrenamiento deportivo

6Intervención docente en la enseñanza de la educación

física

6Organización y gestión de actividades e instalaciones

deportivas

6La educación en valores y la

práctica de actividad física en colectivos en situación de

desigualdad

6Optativa I

6Optativa II

...

...

MENCIÓN: ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURALOptativa I: Actividad físico-recreativa en el medio acuático.Optativa II: Enseñanza y promoción de deportes en la naturaleza.Optativa III: Creación y gestión de empresas de turismo activo.Optativa IV: Deporte, turismo activo y medio ambiente.Optativa V: Enseñanza y promoción de actividades náuticas.

MENCIÓN: PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA HACIA LA SALUDOptativa I: Nuevas tendencias en actividades físicas expresivas.Optativa II: Nutrición y actividad física.Optativa III: Promoción de actividad física en centros deportivos.Optativa IV: Actividad física en adultos y mayores.Optativa V: Higiene, prevención de lesiones y primeros auxilios.

MENCIÓN: ENTRENAMIENTO DEPORTIVOOptativa I: Enseñanza y promoción de otros deportes.Optativa II: Especialización deportiva: fútbol y voleibolOptativa III: Especialización deportiva: baloncesto y balonmanoOptativa IV: Especialización deportiva: atletismo y deportes de raquetaOptativa V: Bases para la formación en entidades deportivas.