actividad financiera del estado

2
Actividad financiera del Estado I.1.- CONCEPTO La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta actividad se desenvuelve dentro de la AdministraciónPública y tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades colectivas. Las actividades públicas, las funciones públicas son servicios de los cuales no puede prescindir una sociedad, como son La Justicia, La Defensa Nacional, La Seguridad Pública, Los Transportes, La Actividad Educativa, La Actividad Económica del Estado, El Crédito Público y Otras. El Estado para poder llevar a cabo su función financiera, requiere de ciertos recursos y una vez que los obtiene los administra y por último, los aplica para satisfacer las necesidades de la sociedad, que en si es el objetivo esencial de esta función. El Estado obtiene sus recursos por muy diversos medios, como la explotación de sus propios bienes y el manejo de sus empresas, así como por el ejercicio de su poder de imperio, con base en el cual establece las contribuciones que los particulares deberán aportar para los gastos públicos. Finalmente, su Presupuesto se complementará con otros mecanismos financieros, que en calidad de empréstitos vía crédito interno o externo, obtendrá de otros entes. Esta situación da origen a una necesaria relación de Interdependencia entre gobernantes y gobernados derivándose en la Importancia que tiene el Derecho Fiscal. Movimientos coreiformes; que aparecen primero como simples movimientos involuntarios de las extremidades y contracciones del rostro (muecas faciales). Luego la enfermedad afecta grupos musculares cada vez más grandes, hasta que el paciente queda inmóvil y no puede hablar ni deglutir. JEROGLIFICA 1 Se aplica a la escritura que emplea signos que representan seres y ob jetos de la realidad ytienen un valor ideográfico o fonético: en Egipto había dos clases de escritura jeroglífica: lahierática y la demótica. s. m. 2 Signo de este tipo de escritura. 3 Pasatiempo que consiste en adivinar una palabra o frase a partir de c ifras, signos osímbolos. 4 Cosa, especialmente figura o texto, difícil de entender o interpretar : escribe más claro,porque lo que me has dado es un jeroglífico. SEMITICO

Upload: rodelby-bravo

Post on 16-Aug-2015

9 views

Category:

Internet


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad financiera del estado

Actividad financiera del EstadoI.1.- CONCEPTOLa Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta actividad se desenvuelve dentro de la AdministraciónPública y tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades colectivas.

Las actividades públicas, las funciones públicas son servicios de los cuales no puede prescindir una sociedad, como son La Justicia, La Defensa Nacional, La Seguridad Pública, Los Transportes, La Actividad Educativa, La Actividad Económica del Estado, El Crédito Público y Otras.El Estado para poder llevar a cabo su función financiera, requiere de ciertos recursos y una vez que los obtiene los administra y por último, los aplica para satisfacer las necesidades de la sociedad, que en si es el objetivo esencial de esta función.El Estado obtiene sus recursos por muy diversos medios, como la explotación de sus propios bienes y el manejo de sus empresas, así como por el ejercicio de su poder de imperio, con base en el cual establece las contribuciones que los particulares deberán aportar para los gastos públicos. Finalmente, su Presupuesto se complementará con otros mecanismos financieros, que en calidad de empréstitos vía crédito interno o externo, obtendrá de otros entes.Esta situación da origen a una necesaria relación de Interdependencia entre gobernantes y gobernados derivándose en la Importancia que tiene el Derecho Fiscal.

Movimientos coreiformes; que aparecen primero como simples movimientos involuntarios de las extremidades y contracciones del rostro (muecas faciales). Luego la enfermedad afecta grupos musculares cada vez más grandes, hasta que el paciente queda inmóvil y no puede hablar ni deglutir.

JEROGLIFICA1   Se aplica a la escritura que emplea signos que representan seres y objetos de la realidad ytiene

n un valor ideográfico o fonético: en Egipto había dos clases de escritura jeroglífica: lahierática y la 

demótica.

— s. m.

2   Signo de este tipo de escritura.

3   Pasatiempo que consiste en adivinar una palabra o frase a partir de cifras, signos osímbolos.

4   Cosa, especialmente figura o texto, difícil de entender o interpretar: escribe más claro,porque lo 

que me has dado es un jeroglífico.

SEMITICO

semítico, -ca

 

adj. Relativo a los semitas.

m. LING. Grupo de lenguas habladas en el N de África y en Oriente Medio y que constituye unade la

s ramas de la familia camito-semítica, junto con el líbico-beréber, el egipcio y el cuchítico.Se suelen 

distinguir los subgrupos: nororiental, en el que únicamente se incluye la lenguaacadia; el noroccide

ntal, con las antiguas lenguas cananita, amorita, ugarita, fenicia y aramea,así como el antiguo y mo

Page 2: Actividad financiera del estado

derno sirio y hebreo; el subgrupo central meridional, que incluye elárabe y el maltés, y las lenguas 

etiópicas del subgrupo meridional periférico.

IDEOGRAFIA

Ideografía

 s. f. Sistema de escritura en el que los signos empleados representan ideas,como el sistema chino o el sistema jeroglífico.