actividad final tic

2
ACTIVIDAD FINAL. DOCENTE: SILVIA POZZOLI. CURSO A TRABAJAR: 5° Y 6° COLEGIO: JULIETA DELFINO FECHA DE PRESENTACION: 23 DE OCTUBRE RECURSO: CMAP TOOLS. PREZY. INFOGRAM. CONTENIDO: VIDA SANA. ALIMENTACION. ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. OBJETIVOS: 1-Reconocimiento y apropiación de hábitos saludables de alimentación para una mejor calidad de vida. 2-Incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje. 3-Reconocimiento, y disfrute de actividades físicas, recreativas en contacto con la nauraleza. ACTIVIDADES: 1- Presentación individual, qué actividad me gustaría tratar en el trabajo final. Power point. 2- De acuerdo a la actividad n° 1, agruparse según gustos e intereses: -Charla sobre ALIMENTACION SALUDABLE con la Dra Isabel Shoj . Temas: Ovalo nutricional. Alimentos saludables. Consejos en el consumo de azúcares, sal, bebidas alcohólicas, drogas. Proyecto: TUTI FRUTI , Kiosco saludable. Actividad física. Incorporación de voluntarias para brindar charlas a colegios primarios. -ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA: que actividades podemos realizar en nuestra zona. Qué riesgos y medidas preventivas

Upload: g11971sp

Post on 05-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad final tic

ACTIVIDAD FINAL.

DOCENTE: SILVIA POZZOLI.

CURSO A TRABAJAR: 5° Y 6°

COLEGIO: JULIETA DELFINO

FECHA DE PRESENTACION: 23 DE OCTUBRE

RECURSO: CMAP TOOLS. PREZY. INFOGRAM.

CONTENIDO: VIDA SANA. ALIMENTACION. ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA.

OBJETIVOS:

1-Reconocimiento y apropiación de hábitos saludables de alimentación para una mejor calidad de vida.

2-Incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

3-Reconocimiento, y disfrute de actividades físicas, recreativas en contacto con la nauraleza.

ACTIVIDADES:

1- Presentación individual, qué actividad me gustaría tratar en el trabajo final. Power point.2- De acuerdo a la actividad n° 1, agruparse según gustos e intereses:

-Charla sobre ALIMENTACION SALUDABLE con la Dra Isabel Shoj .

Temas: Ovalo nutricional. Alimentos saludables. Consejos en el consumo de azúcares, sal, bebidas alcohólicas, drogas. Proyecto: TUTI FRUTI , Kiosco saludable. Actividad física. Incorporación de voluntarias para brindar charlas a colegios primarios.

-ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA: que actividades podemos realizar en nuestra zona. Qué riesgos y medidas preventivas debemos tener en cuenta? ¿Qué capacidades motoras se necesitan para desarrollarla?

3- Elaborar una reflexión sobre el tema propuesto, utilizando el recurso que prefieran; cmap tools, prezy, infogram.

4-Compartir en http://educfsicaprofesilvia2.wikispaces.com/