actividad de reflexión en torno al documental home

Upload: dario-rojas

Post on 19-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Actividad de Reflexin en Torno Al Documental home

    1/2

    Actividad de reflexin en torno al documental Home

    1.-Cul es el objetivo del documental?

    !""Crear conciencia sobre el crecimiento que han tenido las grandes empresaspor medio de la explotacin indiscriminada de los recursos naturales y fomentar elcuidado de nuestro planeta ponindolo por sobre los bienes privados.

    #.- Cul es el $unto de vista del reali%ador con res$ecto a la $roblemtica

    tratada? &u' busca (acer sentir a trav's de las im)enes tomadas?

    !""l est del lado de cuidar nuestro planeta y sus recursos. Con las imgenesmostradas busca generar conciencia sobre que el ser humano est generandodaos devastadores en el planeta, como sobre calentamiento de la superficieterrestre, extincin de especies animales a causa de la contaminacin y la

    deforestacin. usca generar conciencia de cmo era el planeta y como es ahora.*.- &u' $roblemas aborda?

    !"" !a explotacin del petrleo, la deforestacin, la extincin de especiesanimales. "l papel secundario que le dan los gobiernos a los temas expuestos. "lbien privado por sobre el bien colectivo. !os modelos capitalistas. !asobrepoblacin humana.

    +.- Cmo (a transformado el (ombre a la ,ierra? Cul es nuestra

    res$onsabilidad?

    !"""l hombre ha ido explotando de manera indiscriminada los recursos naturalesque nos ofrece la naturale#a, provocando una sobrepoblacin y por lo tanto unconsumismo indebido, rompiendo el equilibrio entre la demanda y la oferta derecursos naturales, adems de la existencia de un sistema capitalista en el cual laparte ms $privilegiada% de la poblacin mundial posee gran parte de los recursosmientras que en otras partes hay personas muriendo de hambre y sed.

    &uestra responsabilidad como seres humanos es tomar conciencia de lo que estsucediendo en la naturale#a y repartir los recursos como corresponde, evitando lasobreexplotacin, ubicando el bienestar colectivo por sobre el privado, y sobretodo respetando el equilibrio que nos entrega la naturale#a.

  • 7/23/2019 Actividad de Reflexin en Torno Al Documental home

    2/2

    .- eali%a una lista de acciones com$romisos &u' conclusiones se

    obtiene de la $el/cula?

    !""

    &o depender de los combustibles fsiles.

    asar la econom'a en el bien colectivo y no en lo privado.

    Cuidar nuestro planeta para que est en buenas condiciones.

    "liminar el individualismo del ser humano y pensar en el bien com(n.

    )e puede concluir de todo esto que el ser humano en el poco tiempo que lleva eneste planeta ha contribuido para mal en los cambios que ha sufrido el ecosistema,sin embargo se nos invita a reflexionar y entender que somos parte de un sistemay que debemos formar parte activa de dicho sistema, buscando alcan#ar elequilibrio. *(n estamos a tiempo de hacer algo.

    0.- n 2u' te (ace $ensar las si)uientes frases en un sentido 'tico

    filosfico?

    $!a tierra es un milagro+ el ser vivo sigue siendo un misterio%.

    "sta frase me hace pensar que la tierra es un planeta maravilloso, ya que hastaahora es el (nico planeta conocido que pueda albergar vida y que adems laposea. esde el punto de vista tico me hace reflexionar sobre, como el serhumano no es capa# de entender que nuestro planeta es maravilloso, (nico entremuchos y sin embargo nos encargamos de aportar a su destruccin, en lugar depreocuparnos por su proteccin.

    $Contemplar lo que ms puede ayudarnos a aceptar nuestro desaf'o yconvencernos. "sto no es solo un paisa-e, es el rostro amado de nuestra ierra,nos recuerda que todo a(n est en nuestras manos%.

    "sta frase me hace pensar que a(n no es tarde para actuar y hacer un mundome-or, ms equilibrado distribuyendo me-or los recursos y evitando los excesosque cometen las empresas en su afn de ganar ms dinero.

    /e hace pensar que el futuro de nuestro planeta se encuentra en nuestras manos,

    ya que as' mismo como lo hemos estado llevando a esta situacin, somos los(nicos capaces de enmendar lo que nuestra especie ha hecho con el planeta y elecosistema.