actividad de espanhol

6
ACTIVIDAD DE ESPAÑOL Nº:____ ALUMNO: _____________________________________ Nº: ______ SERIE: _____ Lee lo siguiente y contesta. Ramiro hermano de Carolina envió una tarjetita de saludo con motivo de las fiestas decembrinas a Sofía hija de Claudia, hermana de su mamá; expresándole toda su estimación y cariño de una familia para otra. 01- ¿Cuál era el saludo en la carta? a) ¡Mi muy querida tía! b) ¡Estimada familia! c) ¡Mi querida prima! ANTES DE LEER EL TEXTO. ¿Qué sabes tú sobre la antigua China? ¿Dónde lo has aprendido? ¿Has visto alguna película sobre el tema? ¿Conoces el nombre de algún personaje chino más o menos antiguo? LA ANTIGUA CHINA La civilización china creció a orillas del río Huang (Amarillo), al norte del país, hace más de 7000 años. Se desarrolló aislada del resto del mundo durante cientos de años. Sus habitantes desconocían la existencia de otras civilizaciones en el mundo hasta el siglo II a. C. Antes de esa fecha , los únicos con los que se relacionaban eran nómadas de las tierras del norte y del este. Los campesinos cultivaban cereales en las fértiles tierras de las orillas del río (su tierra amarilla le dio nombre al río) y vivían en pequeñas aldeas de cabañas hechas de barro y palos. A medida que los métodos de cultivo se hicieron más eficaces, los granjeros podían producir suficiente comida para alimentar a otras personas, además de a sus familias. La población creció y empezó a extenderse por otras regiones de China. Según se iba desarrollando la civilización china, las familias reinantes o dinastías empezaron a adquirir poder, como la dinastía Shang que llegó al poder hacia el año 1750 ac. Entonces,

Upload: zuzuky17913938

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aula de espanhol

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD DE ESPAOL N:____

ALUMNO: _____________________________________ N: ______ SERIE: _____

Lee lo siguiente y contesta.

Ramiro hermano de Carolina envi una tarjetita de saludo con motivo de las fiestas decembrinas a Sofa hija de Claudia, hermana de su mam; expresndole toda su estimacin y cario de una familia para otra.

01- Cul era el saludo en la carta?

a) Mi muy querida ta! b) Estimada familia! c) Mi querida prima! ANTES DE LEER EL TEXTO.

Qu sabes t sobre la antigua China? Dnde lo has aprendido? Has visto alguna pelcula sobre el tema? Conoces el nombre de algn personaje chino ms o menos antiguo?LA ANTIGUA CHINA

La civilizacin china creci a orillas del ro Huang (Amarillo), al norte del pas, hace ms de 7000 aos. Se desarroll aislada del resto del mundo durante cientos de aos. Sus habitantes desconocan la existencia de otras civilizaciones en el mundo hasta el siglo II a. C. Antes de esa fecha, los nicos con los que se relacionaban eran nmadas de las tierras del norte y del este.Los campesinos cultivaban cereales en las frtiles tierras de las orillas del ro (su tierra amarilla le dio nombre al ro) y vivan en pequeas aldeas de cabaas hechas de barro y palos. A medida que los mtodos de cultivo se hicieron ms eficaces, los granjeros podan producir suficiente comida para alimentar a otras personas, adems de a sus familias. La poblacin creci y empez a extenderse por otras regiones de China.Segn se iba desarrollando la civilizacin china, las familias reinantes o dinastas empezaron a adquirir poder, como la dinasta Shang que lleg al poder hacia el ao 1750 ac. Entonces, ya haba ciudades grandes donde la gente desempeaba diversos oficios.Los herreros usaban bronce y una mezcla de cobre y latn para hacer veleros para los reyes y nobles. Los veleros de bronce encontrados en los cementerios chinos de esa poca tenan inscripciones, muestra de que la dinasta Shang haba desarrolladosu propio sistema de escritura. Los artesanos trabajaban con otros materiales adems del bronce. Hacan carros de madera para que los nobles y los oficiales pasearan, y adornos de jade, una piedra semipreciosa. Los estribos tambin fueron un gran invento,ya que proporcionaban a los jinetes ms control sobre sus caballos, lo cual les ayudaba en la batalla. Los cientficos chinos fueron los primeros en entender el magnetismo e inventaron la brjula hace ms de 2000 aos.

02. Copia las palabras subrayadas del texto en tu cuaderno y escribe su significado.03. Escribe la idea que en cada uno de los 3 prrafos te parece ms importante en tu cuaderno.04. responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: Por qu la civilizacin china no conoca otras civilizaciones?; Qu consecuencias trajo el desarrollo de la agricultura?; Cuando la poblacin se extendi por otras regiones y se crearon grandes ciudades, qu trabajos hacan? Pon algunos ejemplos.05. Las ideas anteriores equivalen a estas otras, aunque las hayas redactado de otra manera?

06. Busca en el diccionario magnetismo y estribos, y escribe en tu cuaderno el significado que tienen en el texto.,ESTA RUBIA EST MUY BUENA

Pocas dudas caben de que es la bebida alcohlica ms consumida en la mayora de los pases. Sin embargo, cuando entramos en un bar y pedimos un baln o una botella, no nos damos cuenta de que lo que estamos viendo y bebiendo es tan slo una gota dentro de un inmenso ocano.Y al hablar de ocano, no nos estamos refiriendo a la cantidad tambin considerable por cierto sino a la variedad: existen miles de cervezas diferentes en todo el mundo, ninguna parecida a la otra, todas identificables, todas con su propia personalidad, y todas elaboradas segn un mtodo exclusivo. Los expertos aseguran que hay cervezas para el aperitivo, para el almuerzo, para la cena, para la noche, y hasta para el desayuno.En general la bebemos fra, pero algunas se deben tomar a temperatura ambiente, o incluso calientes. La mayora son rubias, pero tambin las hay negras, tostadas, amargas, dulces. Desde su creacin hace ms de 4.000 aos, la cerveza ha recorrido un largo camino.Segn indicaba Plinio, el Viejo, en sus escritos, la aparicin de la cerveza puede haber sido incluso anterior a la del vino. No existe ninguna prueba que certifique este punto, pero lo que es seguro es que en algunas zonas era mucho ms popular que ste, sobre todo en las naciones del norte de Europa, cuyo clima propiciaba el cultivo de cereales ms que el de la uva.Y se fabricaba cerveza con todos ellos: cebada, trigo, maz, y en China y Japn, con mijo y arroz. En todos los casos, al igual que hoy, era la fermentacin del cereal lo que daba lugar a la preciada bebida, aunque an no se utilizaba un ingrediente que en nuestros tiempos es imprescindible: el lpulo. La flor de estas pequeas plantas es lo que da a la cerveza su amargor y su caracterstica espuma, adems de aumentar su capacidad de conservacin. Ya que las fermentaciones antiguas no la incorporaban, es de suponer que su sabor sera muy distinto de cualquiera de las de hoy. Por supuesto, tampoco tenan gas.

1) De las terminaciones abajo, la nica que NO est de acuerdo con el texto esa) existen cervezas de distintas calidades y gustos.b) desde el principio se haca la cerveza con el lpulo.c) hay diferentes cervezas para distintas ocasiones.d) el clima de Europa no es tan propicio para el cultivo de la uva.e) las cervezas anteriores no tenan gas.2) Segn el texto es posible concluir quea) toda cerveza debe ser tomada fra o en temperatura ambiente.b) son muchas las variedades de cereales utilizadas en Japn y China.c) la fermentacin es la responsable por el sabor.d) el lpulo es responsable slo por la capacidad de conservacin.e) la cerveza puede haber surgido antes que el vino.3) El tema principal del texto esa) la bebida del verano.b) el origen de las bebidas alcohlicas.c) la difusin de la cerveza.d) la fabricacin de la cerveza.e) la venta de la cerveza.4) La traduccin adecuada de botella y rubias del texto es respectivamentea) copo e loirasb) caneco e loirasc) garrafa e ruivasd) copo e ruivase) garrafa e loiras5) La palabra ste en el texto se refiere a:a) norte b) Plinio c) punto d) vinoe) camino 6) Seale la alternativas en que cada vocablo est con su traduccin correcta.a) LOGRAR conseguir; ESCOBA escovab) ENOJARSE zangar-se; EXQUISITO raroc) PEGAR agarrar; COPO flocod) RUBIO ruivo; ROJO vermelhoe) PREJUICIO preconceito; BALCN sacada7) Pronto echaron todo en la basura. Las palabras subrayadas se traducen en port.a) pronto vassourab) logo vassourac) logo lixod) pronto lixoe) logo escova8) Pablito busc su soldadito de plomo en el STANO de su casa, pero lo encontr en la OFICINA de su padre.Las palabras STANO y OFICINA se traducen respectivamente, por:a) poro oficinab) poro escritrioc) sto oficinad) garagem oficinae) sto escritrioT E X T OPor la blancura de nuestra ropa pagamos un alto precio medioambiental. Ante el reto de quien lava ms blanco los fabricantes de detergentes se han lanzado a aadir una serie de ingredientes adicionales a sus productos que, en muchos casos, poco aportan a la limpieza, en cambio son potencialmente nocivos para nuestro entorno.El ejemplo ms claro son los fosfatos, contenidos en la mayora de los detergentes. Son los encargados de combatir la adherencia de las molculas de suciedad a los tejidos pero, al mismo tiempo, contaminan peligrosamente las aguas.En los pases ms avanzados, ecolgicamente hablando, el uso de fosfatos est prohibido. Y no es que los detergentes que no tienen fosfatos sean totalmente inocuos, pero sus efectos son menos dainos para el medio ambiente.

1) El objetivo principal del texto esa) resaltar la calidad de los detergentes para usa domstico.b) mostrar que algunos detergentes contaminan menos que otros.c) analizar los componentes del costo final de los detergentes.d) informar sobre la eficacia de las productos de limpieza.e) comparar mtodos de limpieza domstica e industrial.

02) Segn el texto, los productos con fosfatosa) limpian mucho mejor y son ms caros.b) limpian mejor y no contaminan la naturaleza.c) blanquean y son ms econmicas.d) blanquean y no interfieren en la naturaleza.e) limpian un poco mejor y contaminan la naturaleza.

03) Segn el texto, se puede afirmar que los fabricantesa) aumentan continuamente el costo de sus productos.b) mantienen inalteradas las frmulas de los detergentes.c) buscan mejorar la eficacia de sus productos.d) tienen en cuenta el medio ambiente.e) aumentan frecuentemente la produccin de sus productos.

04) La traduccin adecuada de reto esa) fato. b) desafio. c) objetivo. d) concorrncia. e) preocupao.

05) La mejor traduccin para la palabra entorno esa) meio ambiente.b) vizinhana.c) sade.d) bem-estar.e) cotidiano.

06) La alternativa que mejor sustituye la expresin en cambio sin alterar su sentido esa) puesto que.b) por supuesto.c) al contrario.d) desde luego.e) as que.

07) En la frase ... al mismo tiempo, contaminan peligrosamente las aguas, si las palabras subrayadas estuviesen en singular serana) el gua.b) l agua.c) la gua. d) el agua. e) la agua.

08) La palabra aadir puede ser sustituida pora) sacar.b) agregar.c) sumar. d) sugerir.e) quitar.

09) La palabra miel tiene el mismo gnero quea) garajeb) dolorc) origen. d) puentee) legumbre

10) La palabra hambre tiene el mismo gnero quea) color. b) mensaje.c) agua.d) rbol.e) sitio.

11) Marca la alternativa que completa los espacios ( ___ viaje que hicimos con ____ coche, nos mostr ____ paisajes ms hermosos de Chile. )a) El - la - las. b) La - el - las.c) La - el - los.d)) El - el - los.