actividad de aprendizaje ist

8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: I.1 I.S.T.P : SAN MARCOS I.2 LUGAR: SAN MARCOS- HUARI I.3 DOCENTE: Ing. CARMEN DELIA MONTES SALAZAR I.4 CARRERA PROFESIONAL: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA I.5 UNIDAD: ANÁLISIS DE SUELOS I.5 ELEMENTO DE CAPACIDAD: SUELOS Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTUA LES ACTITUDINA LES Clasificas los tipos de suelos según las características físicas y químicas discriminando unas de otras 1.El suelo : características físicas y químicas, ph, Hº, estructura, textura, etc. -Participación activa, empática y solidaria -Responsabilidad -Reflexión -Perseverancia ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODO/TÉCNICA DURACIÓN(MINUTOS) -MOTIVACIÓN -Despertar el interés mediante la observación de los tipos de suelos. -Técnica de museo y muestreo, dialogo, evaluación oral.  10 -PROPORCIONAR INFORMACIÓN -Lectura y discusión en grupos de separatas de suelos, conclusiones y exposición.  -Estudio dirigido -Evaluación oral 20 30 -DESARROLLAR PRACTICA DIRIGIDA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS -Demostración en el laboratorio de suelos. -Practica de campo y reconocimiento de suelos de diferentes lugares de nuestra zona. -Demostración practica dirigida. -Evaluación de la ejecución. -Evaluación espontánea utilizando el peachímetro, e insumos caseros, estudiados en clase. 30 160 TRANSFERENCIA -Asignación de tareas practicas -Determinación de los componentes de los suelos de la comunidad de  Ayash P ichui. -Practica dirigida -Evaluación de la ejecución. -evaluación sistemática. 30 20 10

Upload: miguel-arraga

Post on 19-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEI. DATOS GENERALES:

I.1 I.S.T.P : SAN MARCOSI.2 LUGAR: SAN MARCOS- HUARI I.3 DOCENTE: Ing. CARMEN DELIA MONTES SALAZARI.4 CARRERA PROFESIONAL: PRODUCCIN AGROPECUARIAI.5 UNIDAD:ANLISIS DE SUELOSI.5 ELEMENTO DE CAPACIDAD:SUELOS Y SUS PRINCIPALES CARACTERSTICAS

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTUALESACTITUDINALES

Clasificas los tipos de suelos segn las caractersticas fsicas y qumicas discriminando unas de otras1.El suelo : caractersticas fsicas y qumicas, ph, H, estructura, textura, etc.-Participacin activa, emptica y solidaria-Responsabilidad-Reflexin-Perseverancia

ESTRATEGIAS METODOLGICASMOMENTOSESTRATEGIASMTODO/TCNICADURACIN(MINUTOS)

-MOTIVACIN-Despertar el inters mediante la observacin de los tipos de suelos.-Tcnica de museo y muestreo, dialogo, evaluacin oral.10

-PROPORCIONAR INFORMACIN -Lectura y discusin en grupos de separatas de suelos, conclusiones y exposicin.-Estudio dirigido-Evaluacin oral2030

-DESARROLLAR PRACTICA DIRIGIDA Y RESOLUCIN DE PROBLEMAS-Demostracin en el laboratorio de suelos.-Practica de campo y reconocimiento de suelos de diferentes lugares de nuestra zona.

-Demostracin practica dirigida.-Evaluacin de la ejecucin.-Evaluacin espontnea utilizando el peachmetro, e insumos caseros, estudiados en clase.30

160

TRANSFERENCIA-Asignacin de tareas practicas -Determinacin de los componentes de los suelos de la comunidad de Ayash Pichui.-Practica dirigida-Evaluacin de la ejecucin.-evaluacin sistemtica.3020

10

EVALUACIN-Evaluacin de la determinacin de caractersticas de los suelos.-Sustentacin de los procedimientos que realizo.-Evaluacin oral y dialogo.-Evaluacin practica.60

EVALUACINCRITERIOS DE EVALUACIN: Toma de muestras haciendo calicatas en los diferentes reas geogrficas.

INDICADORESTCNICASINSTRUMENTOS

-Experiencias de casos prcticos en temas relacionados y con rapidez y precisin.-Anlisis y sntesis-Laptop, proyector

-Interpreta sus datos hallados y clasifica los tipos de suelos de acuerdo a sus caractersticas (fsicas y qumicas).-Conclusiones-Papelotes

-Organiza y sistematiza sus resultados y los representa con organizadores visuales.-Exposicin-mapas conceptuales, libros, separatas, instrumentos de laboratorio, muestras, acampo abierto, etc.

RECURSOS:

-HUMANOS: Alumnos de produccin agropecuaria-MATERIALES: Laboratorio, bibliografas, copias, reas geogrficas, muestras de suelos, etc. -AUDIOVISUALES: Laptop, proyector, PPT, USB, etc.

II.DENOMINACIN: Conociendo los tipos de suelosII.1rea Principal : Ciencia y Ambiente.II.2rea Integrada : Comunicacin.II.3Tema Transversal : Ciencia y EcologaIII. SELECCIN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS. INDICADORESEINSTRUMENTOS DE EVALUACIN:REA

CAPACIDADES/CONOCIMIENTOTOS

INDICADORES DE LOGROINSTRUMENTOS DEEVALUACIN

CIENCIAYAMBIENTEAnaliza la importanciadel suelo en relacincon el medio ambiente.Identifica algunos tiposde vegetales quecrecen en el suelo.Observa y clasifica lossuelos de acuerdo sufertilidad.Reconoce loscomponentes del suelo.Valora la importancia delos abonos orgnicos;humus para laproduccin.Reconoce la accin delclima y el agua para laformacin del suelo.Clasifica los tipos devegetacin en diferentessuelos.Diferencia el suelo frtil yel infrtil.Valora la importancia dela capa de los suelos.Protege los suelos de lacontaminacin deObservacin.Respuestasclaras.Participacin activaEscritura yortografaadecuada.productos qumicos.Observacin.Respuestasclaras.Participacin activaEscritura yortografaadecuada.

IV. CONTENIDOS CURRICULARES:CONTENIDOCONCEPTUALCONTENIDOPROCEDIMENTALCONTENIDOACTITUDINAL

El suelo.ConceptoComo se forma elsuelo.Suelos frtiles y suelosestriles.El suelo y los seresvivientes.La destruccin delsuelo.Observan y clasificanlos diferentes tipos desuelos.Explica los elementosque conforman elsuelo.Clasifica los suelos deacuerdo su fertilidad.Investiga el proceso deformacin del suelo.Clasifica los seresvivientes que habitanen el suelo.Analiza cada capa desuelo.Participa activamenteen el desarrollo de laclase.Respeta la opinin delos dems.Valora la importanciadel suelo en laproduccin de losalimentos para elconsumo del hogar.Sensibiliza a lacomunidad sobre laproteccin del suelo.Cuida y protege lossuelosParticipa en charlas.Respeta lasinterrogantes de suscompaeros de aula.

V.DESARROLLO METODOLGICO.MOMENTOESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS YMATERIALESTIEMPO

INICIOSe realizan actividades permanentes(saludo a Dios, oracin y normas deconvivencia).Se presentan frascos con diferentestipos de tierra.Se plantean las siguientesinterrogantes:Qu observas en los frascos?Qu presentan los frascos?Qu creen que contienen los frascos?Para qu sirve la tierra?Qu tipos de suelos creen ustedes queexisten?Los alumnos responden interrogantes:Han observado y palpado alguna vezlos tipos de suelo?Los alumnos y docente descubren eltema que van a desarrollar.Frascosconmuestras detierradiferentes10

DESARROLLOEl docente escribe en la pizarra el ttulode la clase Conociendo los tipos desuelo.Explica el tema que va a desarrollar;concepto de suelo, composicin yformacin del suelo.Pide voluntarios para que peguen en lapizarra papelotes con el tema y dibujossobre el suelo.Los alumnos y el docente discuten eltema y corrigen los posibles errores,respetando la participacin de cadauno.Copian la clase en su cuaderno.PapelotesDibujosTizapiza80

CONSOLIDACINResuelven una ficha evaluativa deltemaEn casa investiga y explica Por qu esimportante el suelo?Cuaderno10

BIBLIOGRAFA:Trascender de Ciencia y Ambiente de 5to. Editorial Bruo. Primera Edicin2005

EL SUELO Y SUS CLASESQU ES EL SUELO?El suelo es la capa ms superficial de la tierra y donde viven muchos de los animales y las plantas.La composicin del suelo es muy variada, pero generalmente est formado por arena, arcilla y cierta cantidad de agua, aire y humus.El humus est constituido por los restos de animales y de vegetales que quedan en el suelo.

CMO SE FORMA EL SUELO?La formacin de un suelo es un proceso muy lento. Primero tienen que romperse y desmenuzarse las rocas por la accin del clima y de los seres vivientes.Cuando el suelo tiene unos pocos milmetros de grosor, crecen sobre l algunos vegetales muy simples, como los lquenes y los musgos.Con el paso del tiempo, el suelo se cubre de otras plantas y, al cabo de algunos miles de aos, segn sea el tipo de clima. Aparecern distintos tipos de vegetacin: pradera, bosque, etc.

SUELOS FRTILES Y SUELOS ESTRILESSUELO FRTIL: Es aquel en el que la vegetacin nace y se desarrolla abundantemente.Estos tipos de suelos son ricos en humus y en sales minerales. Generalmente son suelos hmedos y tiles para la agricultura.

SUELO ESTRL: Es aquel en el que no se desarrolla ningn tipo de vegetacin o bien sta es muy escasa. Los suelos estriles son suelos secos y pobres en humus.

FICHA EVALUATIVANOMBRE:_____________________________________________________________________________I. LEE Y RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:1. Qu es el suelo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Qu tipos de suelos conoces?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Por qu es importante el suelo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Cmo influye el humus en el suelo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5. Qu es el humus?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________