actividad de aprendizaje calidad 1

10
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de laCalidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividadeses comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Upload: sara-carolina-diaz

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividad Semana 1 Gestión de calidad

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACINISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

INTRODUCCIN A LOS SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestin de la calidad en la organizacin donde labora; dentro de las funciones a desempear tiene el reto de realizar una serie de actividades y validacin de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementacin del Sistema de Gestin de laCalidad y posteriormente optar por la certificacin del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementacin de un Sistema de Gestin de la Calidad, el primer paso es la apropiacin de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfaccin al cliente. El objetivo de estas primeras actividadeses comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuacin a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestin de la Calidad.

1. Seleccione 3 productos de uso frecuente, para determinar las siguientes caractersticas mencionadas en el material de estudio, fsico, sensorial, comportamentales, tiempo, ergonmicas y funcionales, detalle de manera puntual en la siguiente tabla los elementos mencionados.

ProductoFsicaSensorialescomportamientoTiempoErgonmicasFuncionales

1. Telfono mvil

Dispositivo color gris titanio; de dimensiones 136.6 x 70.6 x 8.6 mm; con pantalla HD de 4.8 pulgadas touch, procesador Exynos 4 Quad de cuatro ncleos a 1.4GHz, 1GB de RAM, 16GB o 32GB de memoria interna, ranura microSD y corre Android 4.0 Ice Cream. Es suave al tacto, el dispositivo es de fcil utilizacin, es polifnico lo cual permite la reproduccin de sonidos al gusto del usuario. Su pantalla HD permite visualizar las imgenes, contenidos y dems en una calidad asombrosa. La posibilidad de utilizar bluetooth hace que hablar sea ms fcil. En general el dispositivo se comporta de manera eficiente, segn usuarios de la marca. Porque se acomoda a las necesidades de los usuarios permitindole usarlo desde despertador hasta llevar el registro de tu actividad fsica. Dispositivo confiable. Su uso correcto y la oportunidad de hacer backup de los datos, tener soporte tcnico y garantas lo hace una herramienta confiable. A pesar de sus enormes proporciones, el telfono slo pesa 133 gramos, lo cual lo hace ms ligero. Su carcasa curva es ms cmoda, Esto significa que la parte trasera es totalmente plana, sobresaliendo nicamente la lente de la cmara; y su ergonoma permite alcanzar las cuatro esquinas de la pantalla con un dedo. El equipo es capaz de detectar nuestro rostro, voz o movimientos, y reaccionar de acuerdo a ello de una manera ms natural. Cuenta con funciones como: Direct Call, Smart Alert, S Beam, All Share Cast/All Share Play, Pop up Play, aparte de las funciones communes de un cellular.

2. Jabn

Producto de aseo personal, empacado de tal manera que el exterior no interfiera en su higiene. Su olor es agradable, su tamao y contextura lo hace de fcil agarre para la limpieza. En presentacin barra de 130g, con extracto de algas marinas.Suave al tacto, de textura cremosa, con fragancia a menta que da la sensacin de frescura, es suave con la piel al aplicar. Es un producto que genera confianza, pues es muy til para eliminar bacterias y mantener un olor agradable en la piel. De igual forma, est disponible en varias presentaciones y al utilizarse no es dispendioso su apertura o uso.Su forma circular, con puntos antideslizantes en su costado, hace que el jabn no se resbale, ni salga de las manos al contacto con el agua, permitiendo as un fcil uso del mismo. Este artculo permite mantener la higiene personal, no solo porque limpia sino que a su vez desinfecta, protege de las bacterias y suaviza la piel con su uso frecuente.

3. Cepillo de dientes

Cepillo con 4 filas de cerdas, con limpiador de lengua, con cerdas de caucho en el centro para mejor limpieza de los dientes y cruzadas a los extremos para limpieza profunda.Su diseo de mango de caucho permite un agarre efectivo a la hora de usarlo. Las cerdas y su limpiador de lengua son suaves al contacto con la boca y los dientes sin lastimar las encas. Aunque por higiene y salud la vida til de un cepillo son tres meses, el cepillo se convierte en algo infaltable, es eficiente, confiable y duradero. Es un producto que est disponible en variadas presentaciones segn la necesidad del cliente (nio/adulto) y se puede encontrar en variados puntos de venta. Su mango de caucho, flexible con puntos antideslizantes, hace que no sea difcil la limpieza de los dientes ya que encaja perfectamente en la mano y permite una posicin de los dedos apropiada. Permite:Ayuda a reducir hasta un 96% ms bacterias causantes del mal aliento, acceso de reas posteriores, acceso de mrgenes gingivales, una remocin delicada de manchas extrnsecas, mantiene la salud oral.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Principios de Calidad ISO 9000.2. Mencione como darle cumplimiento a 4 de los 8 principios de calidad de manera coherente segn las exigencias del mercado actual y su percepcin de tema.Complete la siguiente tabla:Principios SeleccionadosQu estrategias o actividades emprendera en su empresa para implementar eficazmente ste principio y mantener su cumplimiento?

1.Liderazgo Si toda la organizacin sabe a dnde va, todos trabajaran en pro de la misin que los une. Para llevar a cabo este principio hara que toda la organizacin conociera de primera mano los objetivos, la misin y la visin de la empresa e involucrando a cada dependencia por medio de fijacin de metas a cumplir en un tiempo determinado, acompaado de propiciar un ambiente laboral sano basado en el sentido de pertenencia.

2. Enfoque al cliente El eje de todo negocio es el cliente; por ello en mi organizacin ampliara las redes de comunicacin con el mismo, es decir, hara encuestas de satisfaccin, estara presente en las redes sociales para atender de primera mano los requerimientos de los clientes y sondeos en caso de implementar algn nuevo servicio o producto. De igual forma hara actividades que involucren al cliente y lo hagan sentir parte de la empresa, es decir a travs de la responsabilidad social empresarial traducida en apoyo al ambiente, a la niez, etc.; de esta manera se puede tener acercamientos con los clientes y seguir ms de cerca sus deseos.

3.Toma de decisiones Para llevar a cabo este principio se necesita de la medicin de los diversos factores que influyen en la compaa, para ello implementara indicadores de gestin que me permitan visualizar de manera organizada las operaciones de cada dependencia de la empresa para as tomar decisiones acertadas y eficientes, siendo un modo incluyente para todos los que laboran en ella por medio de observaciones y sugerencias basados en los resultados.

4.Mejora continua Implementara capacitaciones para el personal, de esta manera se actualizaran en conocimientos, tendencias y tecnologa. Con los indicadores de gestin se puede visualizar que procesos necesitan mejoras y as mismo actuar, partiendo de ello se pueden proyectar cambios y planes de negocios aterrizados y alcanzables con la ayuda de todo el personal a travs de metas a superar.

Realice el siguiente punto enfocado a la temtica:.3. Lea del enlace documentos de apoyo que encontraras en el men del lado izquierdo de la pantalla el texto que lleva como ttulo Aprender a Gerenciar en este se citan tres aspectos a trabajar en la organizacin mencione en sus palabras como los implementara a nivel organizacional de una manera sencilla y bien argumentada.Respuesta:1. Direccionamiento estratgico: es la esencia de la empresa. Para ello desarrollara pilares enfocados en la eficiencia econmica, empresarial y social de la organizacin, trazando misin y visin claras y concretas a todo el personal con principios de calidad y valores que nos identifiquen, haciendo retroalimentacin de los procesos para mejora continua y toma de decisiones. 2. Gerencia del da a da: ser parte de los procesos y de las actividades de la empresa; sin perder la autoridad y las riendas de la organizacin, un gerente que es ms dado a escuchar que a mandar podr vigilar ms eficazmente los procesos. Para ello es necesario fijar e identificar los factores claves para el desarrollo de la organizacin y as poner en marcha la correcta veedura de cada proceso siendo ms compaera y menos austera a la hora de vigilar. 3. Transformacin cultural de la empresa: para llevar a cabo este principio, lo hara a travs de un programa de coaching empresarial que a menudo es la manera para transmitir y acrecentar valores en el personal de una compaa, pero lo utilizara para ensear a la empresa las directrices, principios y acciones que necesitamos para un crecimiento sostenible, enfocados en un mismo camino, en una misma mente y en un mismo corazn, partiendo de comprender que antes de ser trabajadores son seres humanos.

4. Establezca mnimo tres (3) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temtica FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000.

Respuesta:

1. La calidad va ms all de un concepto dentro de las organizaciones, porque se ha convertido en una experiencia envolvente con participacin de todas las dependencias enfocada a resultados, a potenciar la calidad en los productos y servicios y hacer ms efectiva la comunicacin con los clientes internos y externos. 2. El concepto de calidad en su evolucin siempre se mostr como una necesidad que toda organizacin por mejorar sus procesos y gestin para alcanzar una eficiencia econmica y la satisfaccin del cliente, llegando a convertirse en un sistema de gestin de calidad inherente a la actividad econmica. 3. Todos los principios de la calidad funcionan como un engranaje, es decir todos trabajan de manera interdependiente para constituir calidad integral. Ningn principio sobra o est aislado porque integra desde el liderazgo, los procesos, el personal hasta proveedores.

Diligencie este formato y guarde el archivo en su computador, luego envelo a su instructor a travs de la plataforma utilizando el enlace Fundamentos y Vocabulario ISO 9000., disponible en el botn del men Actividades/ Actividades Unidad1 Introduccin a los Sistemas de Gestin de la Calidad.No olvide realizar posteriormente la prueba de la unidad 1 los enlaces disponibles del botn Actividades/ Actividades Unidad 1Introduccin a los Sistemas de Gestin de la Calidad.Nota: Recuerde revisar la Gua de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.