actividad caja negra y concepto de modelo

4
Modelos y modelaje en ciencias naturales MODELOS Y MODELAJE. INTRODUCCIóN Secuencia 1. Poderquepega NOMBRES Consideren la siguiente situación: Se ha diseñado un nuevo pegamento para papel y madera que es más fuerte que todos los otros pegamentos y que además seca in- mediatamente. Los químicos que lo han inventado (y que le dieron el nombre de “Poderquepega”) no saben aún cómo funciona, de allí que se requiere saber, ¿por qué pega este nuevo pegamento? Como el “Poderquepega” es un nuevo pegamento no hay información en libros, revistas, ni en Internet acerca de por qué lo hace. Piensen en el asunto, dibujen y expliquen con un modelo a nivel microscópico (empleando partículas) cómo funciona el Poderquepega. 1) Elaborar un modelo no es una tarea fácil y, como en muchas otras situaciones de la vida, a veces es más importante el proceso (se- rie de pasos) que el resultado (su modelo). Por eso, independientemente de cuál haya sido el modelo que dibujaron, indiquen en la siguiente tabla los pasos que siguieron para hacerlo y por qué. Paso ¿Qué hicieron en ese paso? ¿En qué pensaron? ¿Qué tomaron en cuenta? ¿Qué finalidad tiene ese paso? ¿Por qué lo hicieron de esa forma? P. 1 mmcn 1.1

Upload: miguel-mancuso

Post on 30-Jun-2015

306 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad caja negra y concepto de modelo

Mod

elos

y m

odel

aje

en c

ienc

ias

natu

rale

s

MODELOS Y MODELAJE. IntrODUccIónSecuencia 1. Poderquepega

Nombres

Consideren la siguiente situación:Se ha diseñado un nuevo pegamento para papel y madera que es más fuerte que todos los otros pegamentos y que además seca in-

mediatamente. Los químicos que lo han inventado (y que le dieron el nombre de “Poderquepega”) no saben aún cómo funciona, de allí que se requiere saber, ¿por qué pega este nuevo pegamento?

Como el “Poderquepega” es un nuevo pegamento no hay información en libros, revistas, ni en Internet acerca de por qué lo hace. Piensen en el asunto, dibujen y expliquen con un modelo a nivel microscópico (empleando partículas) cómo funciona el Poderquepega.

1) Elaborar un modelo no es una tarea fácil y, como en muchas otras situaciones de la vida, a veces es más importante el proceso (se-rie de pasos) que el resultado (su modelo). Por eso, independientemente de cuál haya sido el modelo que dibujaron, indiquen en la siguiente tabla los pasos que siguieron para hacerlo y por qué.

Paso ¿Qué hicieron en ese paso? ¿En qué pensaron? ¿Qué tomaron en cuenta?

¿Qué finalidad tiene ese paso? ¿Por qué lo hicieron de esa forma?

P. 1mmcn 1.1

Page 2: actividad caja negra y concepto de modelo

Mod

elos

y m

odel

aje

en c

ienc

ias

natu

rale

s

2) Comparen su modelo con el del resto de los equipos. ¿En qué se parece? ¿En qué es diferente? Discutan y reconozcan con la maes-tra o maestro, ¿cuál es el mejor modelo? Anoten sus conclusiones.

3) Comparen el proceso de producción del modelo que ustedes siguieron con el de los otros equipos. ¿Son iguales? ¿Por qué son di-ferentes? ¿Es similar la construcción que ustedes hicieron de modelos para el pegamento con el trabajo que hacen los científicos? Anoten sus conclusiones aquí.

mmcn 1.1P. 2

Page 3: actividad caja negra y concepto de modelo

Mod

elos

y m

odel

aje

en c

ienc

ias

natu

rale

s

MODELOS Y MODELAJE. IntrODUccIónSecuencia 2. La caja negra

Nombres

1) Representen, dibujando, lo que hay en la caja.

2) Expliquen los motivos por los que dibujaron lo anterior.

P. 1mmcn 1.2

Page 4: actividad caja negra y concepto de modelo

Mod

elos

y m

odel

aje

en c

ienc

ias

natu

rale

s

mmcn 1.2P. 2

3) Describan detalladamente lo que hay en la caja.

Comparen su dibujo (modelo) con lo que hay en la caja (realidad). Escriban cuáles son las semejanzas y las diferencias, y a qué creen que se deben éstas.

Modelo Realidad Semejanzas / Diferencias Reflexiones