actividad adicional entrevista

2
ENTREVISTA Una entrevista es un texto dialogado en el que se expone una conversación con un personaje mediante el sistema de pregunta y respuesta. Contiene informaciones, opiniones, vivencias, etc., sobre algún tema de interés relevante. En nuestro caso, tendréis que inventar una entrevista a Lázaro de Tormes con motivo de algún acontecimiento importante en su vida. Aunque ese acontecimiento puede ser inventado, el resto de la entrevista debe ajustarse a las aventuras que relata Lázaro en su autobiografía. METODOLOGÍA DE TRABAJO En primer lugar, debéis escoger una pareja para el trabajo (todos los trabajos se harán en pareja, salvo casos extraordinarios que habrán de ser autorizados por el profesor). Cada pareja deberá redactar una entrevista teniendo en cuenta las características arriba citadas y con un formato como el que se especifica a continuación: Presentación del personaje: El primer párrafo o encabezamiento consiste en una presentación del personaje, se cita su edad, se expone su cargo, trabajo, etc., se relata muy brevemente su trayectoria y se cuenta el motivo por el cual es entrevistado. Tendrá un mínimo de 5 líneas.

Upload: castilloaguilera

Post on 27-Jul-2015

1.589 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad adicional   entrevista

ENTREVISTA Una entrevista es un texto dialogado en el que se expone una conversación con

un personaje mediante el sistema de pregunta y respuesta. Contiene

informaciones, opiniones, vivencias, etc., sobre algún tema de interés relevante.

En nuestro caso, tendréis que inventar una entrevista a Lázaro de Tormes con

motivo de algún acontecimiento importante en su vida. Aunque ese

acontecimiento puede ser inventado, el resto de la entrevista debe ajustarse a

las aventuras que relata Lázaro en su autobiografía.

METODOLOGÍA DE TRABAJO En primer lugar, debéis escoger una pareja para el trabajo (todos los trabajos se

harán en pareja, salvo casos extraordinarios que habrán de ser autorizados por

el profesor). Cada pareja deberá redactar una entrevista teniendo en cuenta las

características arriba citadas y con un formato como el que se especifica a

continuación:

Presentación del personaje:

El primer párrafo o encabezamiento consiste en

una presentación del personaje, se cita su

edad, se expone su cargo, trabajo, etc., se relata

muy brevemente su trayectoria y se cuenta el

motivo por el cual es entrevistado. Tendrá un

mínimo de 5 líneas.

Page 2: Actividad adicional   entrevista

Preguntas y respuestas:

A continuación se suceden las preguntas y respuestas. Para ello, se debe tener

un guion ordenado previo a la entrevista. Para la publicación es necesario

diferenciar tipográficamente las intervenciones de entrevistador y entrevistado

(uso de negrita, cursiva, distintos colores, etc.). El total de este apartado tendrá

una extensión de entre 30 y 60 líneas, con al menos 10 preguntas con sus

respuestas.

La entrevista se formalizará en alguna de las siguientes posibilidades:

Grabación en audio (podcast) o en vídeo, o

contenida en una presentación de diapositivas.

Los trabajos se entregarán en formato digital vía correo electrónico o usando

un pendrive antes del examen final de la segunda evaluación.

Para más información:

La entrevista en la Wikipedia

Ejemplo de entrevista: Vicente Ferrer

ADDENDA:

Aquellos que prefieran elegir cualquier otro personaje de los que aparecen en la

obra podrán hacerlo siempre que sigan las instrucciones arriba indicadas.