actividad 8 wiki

11

Upload: casa-lorella

Post on 09-Jul-2015

28 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

La ciberpedagogía es un territorio de información, un mar de información por donde navega un nuevo pueblo, los investigadores de la educación, navegantes virtuales que intercambian conocimiento de costa a costa. Sin duda, es un territorio imaginario, virtual, pero no fantasioso, que existe entre los ordenadores con conexión telemática. Facultades de Educación de muchas universidades del mundo, bibliotecas, departamentos de Pedagogía, Psicología, Sociología, Filosofía, revistas electrónicas, publicaciones y congresos, bases de datos de educación con acceso on line entre otros, constituyen una biblioteca virtual universal y automatizada y un espacio de recuperación de la información y del conocimiento auténticamente mundiales.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 8   wiki
Page 2: Actividad 8   wiki

• Para mi es importante que el docente valore a susestudiantes a partir de sus particularidades como serhumano y no simplemente como estudiante. Como en elpunto aquí la labor del docente para fomentar el trabajocolaborativo y cooperativo es muy importante, asímismo la coevaluación y la valoración positiva de lospares par el mejoramiento continuo. Conocí muchasherramientas que desconocía y con las cuales se puedeexponer una unidad de aprendizaje. es fundamental paraque los docentes hagamos una aplicación práctica de laciberpedagogía, pues pudimos crear un aula virtual quepodemos utilizarlo para prepara cursos complementariostipo e-learning para nuestros estudiantes para que elaprendizaje sea moderno y más significativo.

Page 3: Actividad 8   wiki

El aprendizaje fue muy significativo y evidentemente

práctico y no era para menos, pues era la construcción d

nuestra propia aula virtual, haciendo uso de las

herramientas que no ofrece ese tipo de aulas, así mismo la

preparación y estructuración de la temática, las actividades

evaluativas, el cronograma de actividades y todas la

estrategias para un buen aprendizaje de los estudiantes.

Realmente yo desconocía a la plataforma para cursos

virtuales: mil aulas.

Page 4: Actividad 8   wiki

• El curso aporta unas bases firmes para desarrollar las

herramientas que serán el eje principal de la educación en la

próxima década, la cual estará fundamentada de una

revolución en la educación a partir de las tecnologías de la

información y comunicación (TICs). El desarrollo de las

TCS’s ha llevado a la humanidad a una tercera revolución

industrial y por consiguiente, las transformaciones en los

diferentes campos de la educación, cambiaran el modelo

tradicional de enseñanza tanto de los alumnos como de los

maestros.

• Este curso más que indicarnos la cantidad de instrumentos

para la educación que están apareciendo cada día, como son

las tabletas, computadores, celulares (hardware y software),

así como el dominio de internet en cuanto al volumen de

información y datos que se pueden tener(blogs, chat, email,

videos), nos plantea a los maestros como responsables de la

educación, el reto de ser abiertos e innovadores a la hora de

incorporar estos elementos en la educación y crear una

verdadera revolución educativa en el tercer mundo.

Page 5: Actividad 8   wiki

• La “Educacion” también tiene grandes retos como son:

• • La velocidad con que se desarrollan las TICs y como los maestros las incorporan en la enseñanza.

• • La cantidad de información que se tiene, se convierte en conocimiento para desarrollar una sociedad del conocimiento.

• • La construcción de sociedad que no pierda su humanidad y sus bases socio-culturales.

• En definitiva, las TICs son uno de los agentes más poderosos para la construcción social del mundo. Internet no es simplemente una tecnología; es el medio de comunicación que construye la forma organizativa de nuestra sociedad. Es el motor de un nuevo paradigma socio técnico que constituye en realidad la base material de nuestras vidas y de nuestra forma de relación, de trabajo y de comunicación.

Page 6: Actividad 8   wiki

Hoy en día, los docentes en ejercicio necesitan estar preparados para

ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las

TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas pueden contribuir al

aprendizaje de los estudiantes. Capacidades estas que actualmente

forman parte integral del catálogo de competencias profesionales básicas

de un docente. Los docentes necesitan estar preparados para empoderar

a los estudiantes con las ventajas que les aportan las TIC. Escuelas y

aulas –ya sean presenciales o virtuales– deben contar con docentes que

posean las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y

que puedan enseñar de manera eficaz las asignaturas exigidas,

integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de

estas. Las simulaciones interactivas, los recursos educativos digitales y

abiertos , los instrumentos sofisticados de recolección y análisis de datos

son algunos de los muchos recursos que permiten a los docentes ofrecer

a sus estudiantes posibilidades, antes inimaginables, para asimilar

conceptos.Las prácticas educativas tradicionales de formación de futuros

docentes ya no contribuyen a que estos adquieran todas las capacidades

necesarias para enseñar a sus estudiantes y poderles ayudar a

desarrollar las competencias imprescindibles para sobrevivir

Page 7: Actividad 8   wiki
Page 8: Actividad 8   wiki
Page 9: Actividad 8   wiki

• La competencia Tecnológica busca que la educación se integre con lasTIC para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje. Es por esoque se han establecido ambientes virtuales, como las pizarras digitaleso lenguajes de programación para niños. El televisor, proyector ocomputador también son elementos tecnológicos para la pedagogía.De tal manera, esta competencia pretende desarrollar la capacidad deseleccionar y utilizar de la mejor manera las herramientas tecnológicas.La segunda competencia, la Comunicativa, muestra que las TICpermiten una conexión de expresión entre estudiantes, docentes einvestigadores, entre otros, para relacionarse en espacios virtuales yaudiovisuales. Para la competencia Pedagógica, las TIC hanconsolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin deenriquecer el arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es el ejecentral de la práctica de los docentes. Según el Plan Sectorial deEducación, la competencia de Gestión educativa se enfoca en queexista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciarla gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías quepermiten que esta competencia se desarrolle eficientemente. La últimacompetencia, la Investigativa, se liga con la de gestión y creación delconocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido elrepositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es importanteque los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC paratransformar el saber y generar nuevos conocimientos.

Page 10: Actividad 8   wiki

• http://www.eduteka.org/modulos/11/342/868/1

• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-

338281.html

• recuperado en los contenidos.

Page 11: Actividad 8   wiki

Hna. Brigit Puthenpurackal