actividad 8

3
Actividad de aprendizaje 8 Actualmente la evolución electrónica está en auge alrededor del mundo, ya que el ser humano requiere realizar varias actividades las cuales deben llevarle el menor tiempo posible, por lo cual se han implementado métodos de pago electrónico, tales como tarjetas de crédito, cheque electrónicos, facturas electrónicas y otros recursos aplicables al E-COMMERCE. 1. FACTURA ELECTRÓNICA La factura electrónica, conocida también como un comprobante fiscal digital, es un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales (papel impreso) que garantizan autenticidad e integridad de su contenido. PROSPECTIVA E-COMMERCE La factura electrónica es una evolución de la factura en papel, incluye requerimientos legales incluidos el certificado digital, es equivalente a una factura tradicional, por esta razón más empresas han tomado la decisión de trabajar con facturas electrónicas, con lo cual se reducirá espacio de almacenamiento, reducción del uso de papel, costos, entre otros. En el Ecuador actualmente se implementará el pago a través de facturas electrónicas dirigido por el SRI, con lo que se reducirá en un buen porcentaje la evasión fiscal. Ejemplo Factura electrónica de la CNT. http://www.cnt.gob.ec/cntapp/efacturacion/instructivo/ GOOGLE WALLET Es un sistema de pago por móvil, desarrollado por Google que permite a sus usuarios almacenar tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelización y tarjetas de regalo, entre otras cosas, así como canjear las promociones de ventas en su teléfono móvil. PROSPECTIVA E-COMMERCE Google Wallet, almacena la información de las tarjetas de crédito en su cuenta de Google de forma segura para que no sea necesario la información de envío y de facturación cada vez que haga una compra online. El objetivo principal se basa en que los pagos puedan realizarse a través de un dispositivo móvil y los usuarios puedan decir adiós definitivamente a sus carteras tradicionales. Ejemplo.https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.walletnfcrel&hl=es3. SMART CARD

Upload: fercho-leon

Post on 05-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 8

Actividad de aprendizaje 8

Actualmente la evolución electrónica está en auge alrededor del mundo, ya que el ser humano requiere

realizar varias actividades las cuales deben llevarle el menor tiempo posible, por lo cual se han

implementado métodos de pago electrónico, tales como tarjetas de crédito, cheque electrónicos,

facturas electrónicas y otros recursos aplicables al E-COMMERCE.

1. FACTURA ELECTRÓNICA

La factura electrónica, conocida también como un comprobante fiscal digital, es un documento

electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas

tradicionales (papel impreso) que garantizan autenticidad e integridad de su contenido.

PROSPECTIVA E-COMMERCE

La factura electrónica es una evolución de la factura en papel, incluye requerimientos legales incluidos el

certificado digital, es equivalente a una factura tradicional, por esta razón más empresas han tomado la

decisión de trabajar con facturas electrónicas, con lo cual se reducirá espacio de almacenamiento,

reducción del uso de papel, costos, entre otros. En el Ecuador actualmente se implementará el pago a

través de facturas electrónicas dirigido por el SRI, con lo que se reducirá en un buen porcentaje la

evasión fiscal.

Ejemplo

Factura electrónica de la CNT.

http://www.cnt.gob.ec/cntapp/efacturacion/instructivo/

GOOGLE WALLET

Es un sistema de pago por móvil, desarrollado por Google que permite a sus usuarios almacenar tarjetas

de débito, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelización y tarjetas de regalo, entre otras cosas, así como

canjear las promociones de ventas en su teléfono móvil.

PROSPECTIVA E-COMMERCE

Google Wallet, almacena la información de las tarjetas de crédito en su cuenta de Google de forma

segura para que no sea necesario la información de envío y de facturación cada vez que haga una

compra online. El objetivo principal se basa en que los pagos puedan realizarse a través de un

dispositivo móvil y los usuarios puedan decir adiós definitivamente a sus carteras tradicionales.

Ejemplo.https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.walletnfcrel&hl=es3.

SMART CARD

Page 2: Actividad 8

Es una tarjeta inteligente, o tarjeta con circuito integrado (TCI), es cualquier tarjeta del tamaño de un

bolsillo con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada.

PROSPECTIVA E-COMMERCE

E-commerce, permite realizar el pago de bienes o servicios mediante dinero virtual a través de la

identificación del titular, el almacenamiento de la información es confiable y seguro ya que poseen

diferentes niveles de seguridad como ficheros protegidos por clave. Algunas smartcard pueden ser

usadas con un lector de este tipo de tarjetas conectada a un ordenador personal para realizar

autentificación de usuarios. Los navegadores de Internet pueden también usar la tecnología de las

smartcards para suplementar SSL y mejorar la seguridad de las transacciones de Internet. Se pueden

encontrar también en teléfonos móviles y máquinas expendedoras.

Ejemplo.

Tarjetas de crédito

Monedero electrónico

Televisión por satélite

https://www.directv.com.ec

TIMESTAMPING

Es el tiempo en que un evento es grabado por una computadora, y no necesariamente el tiempo en el

que sucede el evento.

Estos eventos registrados son almacenados en un archivo log para posteriormente ser revisados.

PROSPECTIVA E-COMMERCE

El timestamping como prospectiva e-commerce es aplicado en los siguientes campos:

Factura electrónica.

Protección de la propiedad intelectual.

Registro electrónico / libros financieros / apuestas / pedidosTrazas (logging) seguras.

Transacciones seguras en comercio electrónico.

Page 3: Actividad 8

Ejemplo

CREATE TABLE t (

ts1 TIMESTAMP DEFAULT 0,

ts2 TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP

ON UPDATE CURRENT_TIMESTAMP);

CREATE TABLE t (

ts1 TIMESTAMP DEFAULT 0,

ts2 TIMESTAMP ON UPDATE CURRENT_TIMESTAMP

DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP);