actividad 7 caracteristicas de equidad

2
CARACTERÍSTICAS DE EQUIDAD CARACTERÍSTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Está relacionado a cómo son distribuidos los recursos y en un juicio normativo acerca de cómo debe distribuir los recursos la sociedad. Las personas deben tener los mismos derechos. Tener una igual posibilidad de asegurarse contra eventuales desventajas. Destinar más atención y recursos a la educación básica. Los niños deben tener la oportunidad (independientemente de su condición de origen), para lograr y mantener un nivel aceptable de aprendizaje, Los egresados cuenten con aprendizajes socialmente relevantes y útiles para desempeñarse en el sector productivo. Implica ayudar a que los niños aprendan, concentrar la enseñanza en aspectos sustantivos, avanzar hacia un currículo abierto y reforzar la flexibilidad de los sistemas educativos. Se reconoce la preocupación por la eliminación de la pobreza, por la ampliación de oportunidades económicas, de libertades políticas y de oportunidades sociales, así como el interés por la promoción de la salud, la educación básica y el fomento y el cultivo de las iniciativas. La equidad está relacionada a la distribución equitativa de conocimientos. Exige al profesorado emplear métodos y técnicas que favorezcan el desarrollo de la Debe existir la inclusión en la escuela, pero sobre todo en el aprendizaje. Hacer pleno el derecho a la participación, identidad y a la no discriminación. Permite el acceso a la escuela y a educarse con sus pares. La organización escolar debe cambiar para adecuarse a las necesidades del grupo. Asegurar que todos participen. Es importante que el profesor: reconozca la diversidad, combata la discriminación y las prácticas homogeneizantes y que pretenden uniformar el proceso educativo;

Upload: liz

Post on 07-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CARACTERSTICAS DE EQUIDADCARACTERSTICAS DE EDUCACIN INCLUSIVA

Est relacionado a cmo son distribuidos los recursos y en un juicio normativo acerca de cmo debe distribuir los recursos la sociedad. Las personas deben tener los mismos derechos. Tener una igual posibilidad de asegurarse contra eventuales desventajas. Destinar ms atencin y recursos a la educacin bsica. Los nios deben tener la oportunidad (independientemente de su condicin de origen), para lograr y mantener un nivel aceptable de aprendizaje, Los egresados cuenten con aprendizajes socialmente relevantes y tiles para desempearse en el sector productivo. Implica ayudar a que los nios aprendan, concentrar la enseanza en aspectos sustantivos, avanzar hacia un currculo abierto y reforzar la flexibilidad de los sistemas educativos. Se reconoce la preocupacin por la eliminacin de la pobreza, por la ampliacin de oportunidades econmicas, de libertades polticas y de oportunidades sociales, as como el inters por la promocin de la salud, la educacin bsica y el fomento y el cultivo de las iniciativas. La equidad est relacionada a la distribucin equitativa de conocimientos. Exige al profesorado emplear mtodos y tcnicas que favorezcan el desarrollo de la autonoma moral y valores. Debe existir la inclusin en la escuela, pero sobre todo en el aprendizaje. Hacer pleno el derecho a la participacin, identidad y a la no discriminacin. Permite el acceso a la escuela y a educarse con sus pares. La organizacin escolar debe cambiar para adecuarse a las necesidades del grupo. Asegurar que todos participen. Es importante que el profesor: reconozca la diversidad, combata la discriminacin y las prcticas homogeneizantes y que pretenden uniformar el proceso educativo;

BIBLIOGRAFIALa equidad en educacin bsica. Revista latinoamericana de Estudios Educativos (Mxico), vol. XXXIII, nm 2, 2003, pp. 119 - 134.La formacin cvica y tica en la educacin bsica. Retos y posibilidades en el contexto de la sociedad globalizada. SEPVideo. Educacin Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social. Rosa Blanco (1999).