actividad 4 bioctenologia

5
Actividad 4: Lección Evaluativa Question 1 Puntos: --/1 Según los modelos matemáticos que definen el crecimiento microbiano, se puede identificar el comportamiento de una población bacteriana en el tiempo de crecimiento. Por lo tanto el tiempo de generación esta dado por : Seleccione una respuesta. a. G= n/t b. G= t/n c. G= N/t d. G=t/N Question 2 Puntos: --/1 Existen dos procesos claves de obtención de energía en el metabolismo bioquímico: La respiración y la fermentación Se puede decir que la fermentación es Seleccione una respuesta. a. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas inorganicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. b. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. c. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas orgánicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. d. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas inorgánicas. Ads not by this site Question 3 Puntos: --/1

Upload: lucy-judith-cortes-martinez

Post on 02-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4 BIOCTENOLOGIA

Actividad 4: Lección Evaluativa

Question 1 Puntos: --/1 Según los modelos matemáticos que definen el crecimiento microbiano, se puede identificar el comportamiento de una población bacteriana en el tiempo de crecimiento. Por lo tanto el tiempo de generación esta dado por :Seleccione una respuesta.

a. G= n/t

b. G= t/n

c. G= N/t

d. G=t/N

Question 2 Puntos: --/1

Existen dos procesos claves de obtención de energía en el metabolismo bioquímico: La respiración y la fermentación

Se puede decir que la fermentación es

Seleccione una respuesta. a. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas inorganicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. b. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. c. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas orgánicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. d. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas inorgánicas.

Ads not by this site

Question 3 Puntos: --/1 Los tres ejes en los que se basa el desarrollo de la Biotecnología son :Seleccione una respuesta.

a. Obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, alteración por tecnicas de ADN recombinante del sistema biológico,procesamiento del material b. Uso de tecnologías de la Informática, obtener el mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico , procesamiento del material c. obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, obtener el mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico, aplicación de tecnologías de ingeniería genética d. . obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, obtención del mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico, procesamiento del material

Question 4 Puntos: --/1

Page 2: Actividad 4 BIOCTENOLOGIA

Uno de los principales apaortes de Pasteur, al entendimiento del metabolismo microbiano, fue acuñar los términos aerobiosis y anaerobiosis.

Los cuales significan.

Seleccione una respuesta.

a. Aerobiosis, én usencia de Oxigeno; Anaerobiosis, en presencia de oxígeno

b. Aerobiosis, én presencia de Dioxido de Carbono ; Anaerobiosis, en ausencia de Dioxido de cargono

c. Aerobiosis, én presencia de agua; Anaerobiosis, en ausencia de agua

d. Aerobiosis, én presencia de Oxigeno; Anaerobiosis, en ausencia de oxígeno

Question 5 Puntos: --/1 El desarrollo de la biotecnología, algunos autores, lo han enmarcado en cuatro etapas importantes. La tercera corresponde al despegue vertiginoso de la Biotecnología, gracias a su aplicación en la industria farmaceutica. Este impulso principalemente se pudo deber a:Seleccione una respuesta.

a. Al descubrimiento de importantes microorganismos de interés industrial

b. La comprensión de los procesos metabolicos que ocurren a nivel celular y su aprovechamiento para la obtención de produc tos c. Aplicación de las técnicas de la fermentación en la industria alimenticia y al desarrollo industrial de diferentes tipos de productos derivados de microorganismos. d. El impulso mercantil de la industria química y la necesidad de cubrir este mercado

Ads not by this site

Question 6 Puntos: --/1 El proceso metabolico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas, es la fermentación. Este proceso catabolico, se caracteriza principalmente por :Seleccione una respuesta.

a. El proceso puede ser aerobio o anaerobio, indistintamente.

b. El nivel de oxidación promedio de los productos finales es muy inferior al nivel del sustrato. c. La fosforilación sucede a nivel del sustrato, por lo tanto el nivel de oxidación promedio de los productos finales es muy cercano al sustrato. d. Las moléculas donantes de aceptores son inorgánicas, mientras que las moléculas aceptoras son orgánicas.

Question 7 Puntos: --/1 Para obtener un producto por vía fermentativa se deben tener encuenta algunas etapas. Escoja la pareja correcta. Seleccione una respuesta.

a. SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN - No tiene relación directa con el producto pero es una etapa imprescindible por los volúmenes involucrados y para preservar

Page 3: Actividad 4 BIOCTENOLOGIA

el medio b. FERMENTACIÓN - operaciones mecánicas de ruptura de células; separación de insolubles por filtración, centrifugación o sedimentación; separaciones primarias por extracción, absorción, adsorción, ultrafiltración; purificación por extracción líquido, extracción en dos fases acuosas o cromatografía de afinidad; y aislamiento , acondicionamiento del producto. c. PROPAGACIÓN DE LOS CULTIVOS - OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES FISICAS, QUIMICAS Y DE MEDIO DE CULTIVO PARA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO d. TRATAMIENTO DE EFLUENTES - operaciones mecánicas de ruptura de células; separación de insolubles por filtración, centrifugación o sedimentación; separaciones primarias por extracción, absorción, adsorción, ultrafiltración; purificación por extracción líquido, extracción en dos fases acuosas o cromatografía de afinidad; y aislamiento , acondicionamiento del producto.

Question 8 Puntos: --/1 Los microorganismos utilizan diferentes procesos catabólicos que permiten liberar la energía presente en moléculas orgánicas que luego será utilizada en procesos metabólicos. Dos de las vías importantes son la respiración aeróbica y la fermentación. Una de las diferencias entre estos dos procesos puede ser:

Seleccione una respuesta. a. La síntesis de ATP en la respiración aeróbica se realiza principalmente por fosforilización oxidativa y en la fermentación por fosforilación a nivel de sustrato b. El oxigeno es el aceptor de electrones en la respiración aeróbica y en la fermentación es el aceptor final de electrones es un compuesto mineral c. La fermentación del aceptor final de electrones es el nitrito NO2 y en la respiración aeróbica el oxigeno d. En la respiración aeróbica la degradación de la glucosa se hace a través de la vía glicolitica

Ads not by this site

Question 9 Puntos: --/1 El crecimiento microbiano, se realizada de acuerdo al aumento poblacional, la cual se ha definido en etapas plenamente establecidas, estas son en su orden :Seleccione una respuesta.

a. Fase de acelaración positiva, latencia, exponencial, aceleración negativa, estacionaria, muerte b. Etapa de latencia, crecimiento positivo, exponencial, aceleración negativa, estacionaria, muerte c. Fase estacionaria, latencia, aceleración positiva, exponencial, aceleración negativa, muerte. d. Etapa de latencia, aceleración negativa, aceleración positiva, exponencial, estacionaria y muerte

Question 10 Puntos: --/1 Una ecuación que puede explicar el crecimiento microbiano es

N = No2n: Donde.