actividad 4

4

Click here to load reader

Upload: hugo-espinoza

Post on 05-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BriceidaTaniaHugo

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4

Briceida Hernández Garduño.

Actividades Escolares:En primaria y secundaria tenían muchas oportunidades departicipar pues los profesores fomentaban mucho laparticipación en el salón de clases, ala principio no lo hacíamucho pero mientras fui teniendo mayor confianza seincrementó la forma de expresarme y eso favoreció el poderdesenvolverme frente a las demás personas. En ambasescuelas leíamos mucho y eso me sirvió a entender mejor loque el autor quiere decir, además de mejorar mi dicción. Lostemas y la forma de evaluar siempre fueron por el profesor.

Actividades extraescolares:En la convivencia con mis amigos y familiares, me era muyfácil expresar lo que sentía y la oportunidad de participar eramayor pues podía hacerlo sin temor a equivocarme.

Page 2: Actividad 4

Tania Garduño López.

Actividades Escolares:Durante la estancia en la escuela Telesecundaria, los profesores para impartir sus clases se apoyaban de la guía, conceptos básicos y por supuesto de la clase televisada, a los contenidos que más se le daba importancia era a la clase de español y de Matemáticas, de los cuales los que más me gustaban eran las clases de Matemáticas, siempre y cundo entendiera el tema, porque la maestra nos daba firmas a los que terminábamos rápido y teníamos que apoyar a nuestros compañeros, era motivadora, cuando salían distintos resultados se analizaba cada problema paso a paso en el pizarrón, y con respecto a la clase de español me aburrida más porque teníamos que leer mucho y no le entendía mucho a los textos, aunque si se resolvían muchos ejercicios indicados en la guía, y de acuerdo a las participaciones no eran muy abundantes ya que existía un poco de miedo a equivocarnos, a pues alguna de las actividades que más recuerdo es cuando la profesora nos pedía que leyéramos y ella nos media el tiempo, para saber el número de palabras que podían ser leídas y en qué tiempo. De acuerdo a la evaluación se tomaban mucho en cuenta las firmas que se acumulaban en la guía.

Page 3: Actividad 4

Hugo Espinoza Domínguez.

Actividades Escolares yExtraescolares:En la escuela secundaria que estudié, las principales actividadesque influyeron para mi formación fueron las que practicaba enclase, tales como la realización de esquemas, escritos, yparticipaciones, que habían en cada una de las sesiones,también realizábamos representaciones de distintos temas, lasclases que mayor importancia se les daba eran, tanto Españolcomo Matemáticas las cuales son las básicas, la participación enclase era dependiendo si habíamos hecho tarea, de esta formase sabría de que se estaba hablando, cada tema era elegido porel profesor, bueno se seguía el respectivo programa, la forma enque se evaluaba era de modo que se ajustara q nuestro modo detrabajo.En cuanto a las actividades extraescolares, la realización detareas, la convivencia con los amigos o familiares que merodeaban , la participación en eventos, eso creo que tambiéninfluyo en mi desarrollo.

Page 4: Actividad 4

Tania Garduño López.

Individualmente, redactarán un texto acerca de las posibles acciones para mejorar las habilidades comunicativas básicas que dijeron poseer. Los rasgos del perfil de egreso que se busca lograr con esta licenciatura son un buen referente para la elaboración del escrito.

Una vez concluida la licenciatura en educación Secundaria con especialidad en Español se pretende que el alumno normalista domine tanto la habilidad de la lectura, escritura, expresión oral, sepa escuchar, en si se enfoque en las necesidades de la educación, teniendo presente que ser docente implica una gran responsabilidad, para lograr poseer todas estas habilidades serán de gran apoyo las prácticas que se realicen durante los 4 años a las diferentes secundarias, en las cuales obtendrán experiencias que les servirán para mejorar su desempeño académico, que permita tener herramientas fundamentales para enfrentarse en cualquier contexto y adaptarse a las circunstancias, que tenga muy en claro que las características de los alumnos son distintas, es indispensable que un docente domine en un alto por ciento cada una de estas habilidades, es por eso que el alumnos debe de realizar actividades en las que las pueda poner en práctica, las cuales podrían ser: ensayos, escritos, debates, exposiciones, trípticos, folletos, boletines, carteles, diarios, guías, cuestionarios, dinámicas, y algunas otras más que le permita adentrase a el aprendizaje.