actividad 3 escuelas de la administracion.docx

2
Actividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica: Federick W. TaylorHenry L. Gantt. Taylor es reconocido como "padre de la administración científica". Objeción: preponderancia al éxito económico. Su contribución fundamental es la aplicación del método científico a la administración. Gantt destacó la necesidad de la capacitación en los trabajadores. Escuela Clásica: Henry Fayol, Fayol estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa. Énfasis en la estructura de la organización para lograr la eficiencia. Escuela Ambiental: Psicólogos experimentales, Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean están en armonía con su organismo. Escuela del Comportamiento Humano: Elton Mayo, También conocida como Escuela de las Relaciones Humanas. Mayo descubrió que la productividad se eleva con los factores sociales. Escuela del Sistema Social: Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Scheldan y Chris Argris, Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, los niveles, status integrantes y efectos en el funcionamiento de la organización formal. Escuela de Administración de Sistemas: Norbert Wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y West Churchman, etc. Según esta corriente los sistemas son el punto fundamental en que se basa la Administración. Escuela de la medición cuantitativa – teoría de las decisiones: Von Newman, Bowman, Hutchinson, Se llama también Escuela Racional. Postula: que el hombre no es algo que pueda manipularse sino un ente capaz de adaptarse y evaluar las circunstancias.Considera a la organización como unidad tomadora de decisiones. Escuela de decisiones: A Kauffman, Norbert Wiener, Irwin D. J. Bross | La Administración es una entidad lógica cuyas acciones pueden expresarse en símbolos matemáticos, como relaciones y datos que se pueden medir. Neo humano relacionismo: Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert. Considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa

Upload: antonio-rosas

Post on 08-Aug-2015

1.620 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 escuelas de la administracion.docx

Actividad 3. Escuelas de la Administración.

Escuela Autor (es)  Características más importantes

Administración Científica: Federick W. TaylorHenry L. Gantt. Taylor es reconocido como "padre de

la administración científica". Objeción: preponderancia al éxito económico. Su contribución

fundamental es la aplicación del método científico a la administración. Gantt destacó la necesidad

de la capacitación en los trabajadores.

Escuela Clásica: Henry Fayol, Fayol estableció 14 principios administrativos y las áreas

funcionales en una empresa. Énfasis en la estructura de la organización para lograr la eficiencia.

Escuela Ambiental: Psicólogos experimentales, Se basa en la idea de que el ser humano se

desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean están en armonía con su

organismo.

Escuela del Comportamiento Humano: Elton Mayo, También conocida como Escuela de las

Relaciones Humanas. Mayo descubrió que la productividad se eleva con los factores sociales.

Escuela del Sistema Social: Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Scheldan y

Chris Argris, Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización

informal, los niveles, status integrantes y efectos en el funcionamiento de la organización formal.

Escuela de Administración de Sistemas: Norbert Wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y

West Churchman, etc. Según   esta corriente los sistemas son el punto fundamental en que se

basa la Administración.

Escuela de la medición cuantitativa – teoría de las decisiones: Von Newman, Bowman,

Hutchinson, Se llama también Escuela Racional. Postula: que el hombre no es algo que pueda

manipularse sino un ente capaz de adaptarse y evaluar las circunstancias.Considera a la

organización como unidad tomadora de decisiones.

Escuela de decisiones: A Kauffman, Norbert Wiener, Irwin D. J. Bross | La Administración es una

entidad lógica cuyas acciones pueden expresarse en símbolos matemáticos, como relaciones y

datos que se pueden medir.

Neo humano relacionismo: Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert.

Considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran

la empresa

Administración Empírica: Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley, Postula que las tareas

administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma por el pasado reciente, la

costumbre o la tradición. La desventaja es que los resultados que se obtienen no siempre

funcionan.

Escuela ecléctica o del proceso administrativo: Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwick,

George Terry, Harold Koontz, Cyril O’Donnell, William P. Leonard y Victor Lazzaro. Aplica los

Page 2: Actividad 3 escuelas de la administracion.docx

diversos conocimientos de cada escuela, tratando de agruparlos en un pensamiento universal a

través de la aplicación del proceso administrativo.