actividad 3

2
Modelo de negocio tradicional Modelo de negocio a la economía digital El modelo de negocios tradicional, generalmente se enfocan a producir y comercializar los productos con mayor demanda en el mercado. Para este modelo de negocios, mantener un almacén y distribuir una gran cantidad de productos o prestar una gran diversidad de servicios, representa un gasto mayor para la empresa, entre mayor sea la diversidad de los productos. Por este motivo, las empresas que funcionan con un modelo tradicional para hacer negocios, prefieren enfocar sus recursos y esfuerzos hacia los mercados que les generan mayores utilidades e ignorar a los nichos de mercado que les pueden representar ganancia pero con márgenes de utilidad menos jugosos. Dentro de la economía digital existen modelos negocio a negocio (b2b), negocio a cliente (b2C) y negocio a gobierno (b2g). Ya que hoy en día el uso del internet con sus numerosas tecnologías han dado un giro global a la sociedad con lo que hoy conocemos como la época digital; gracias a este gran sistema de comunicación las organizaciones tiene grandes oportunidades de triunfar en el mercado y generar numerosas ganancias para así ser más rentables, hoy en día gran parte de las personas y empresas han dejado atrás el método tradicional para hacer sus compras, puesto que existen proveedores en línea que venden un producto o servicio a menor costo y les ahorra tiempo.

Upload: tecnologico-de-matehuala

Post on 25-Jul-2015

103 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 3

Modelo de negocio tradicional Modelo de negocio a la economía digital

El modelo de negocios tradicional, generalmente se enfocan a producir y comercializar

los productos con mayor demanda en el mercado. Para este modelo de negocios,

mantener un almacén y distribuir una gran cantidad de productos o prestar una gran

diversidad de servicios, representa un gasto mayor para la empresa, entre mayor sea

la diversidad de los productos.

Por este motivo, las empresas que funcionan con un modelo tradicional para hacer

negocios, prefieren enfocar sus recursos y esfuerzos hacia los mercados que les

generan mayores utilidades e ignorar a los nichos de mercado que les pueden

representar ganancia pero con márgenes de utilidad menos jugosos.

Dentro de la economía digital existen

modelos negocio a negocio (b2b),

negocio a cliente (b2C) y negocio a

gobierno (b2g). Ya que hoy en día el

uso del internet con sus numerosas

tecnologías han dado un giro global a la

sociedad con lo que hoy conocemos

como la época digital; gracias a este

gran sistema de comunicación las

organizaciones tiene grandes oportunidades de triunfar en el mercado y generar

numerosas ganancias para así ser más rentables, hoy en día gran parte de las

personas y empresas han dejado atrás el método tradicional para hacer sus

compras, puesto que existen proveedores en línea que venden un producto o

servicio a menor costo y les ahorra tiempo. Dentro de la economía digital existen

modelos negocio a negocio (b2b), negocio a cliente (b2C) y negocio a gobierno

(b2g). Podemos definir la gran importancia que tienen estos modelos para las

empresas y para el mercado digital, el mundo en el cual vivimos está cambiando

rápidamente, los avances tecnológicos están en constante evolución

convirtiéndose en uno de los aspectos claves de la sociedad moderna.

Page 2: actividad 3