actividad 3

1

Click here to load reader

Upload: javier-bobadilla

Post on 25-Jun-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

Actividad 3

En la Actividad 2 identificaste un ambiente de aprendizaje y los diferentes entornos que éste promueve para

todos los miembros del grupo. Asimismo identificaste si dicho ambiente de aprendizaje utiliza o no algunos

recursos digitales. Describe en tu blog personal cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de

dicha institución con apoyo de las TIC, ¿qué herramientas digitales son factibles de incorporar? ¿Por qué?

¿Cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de la ECCI con apoyo de las TIC?

Partiendo del hecho que los estudiantes requieren un grado alto de motivación, que en el caso puntual de los

estudiantes de la ECCI que adelantan su carrera en horario nocturno (4 horas presenciales diarias), trabajan

durante el día (no asistiendo a clases en múltiples ocasiones por cuestiones laborales) y que en consecuencia

cuentan con muy poco tiempo para dedicarlo a estudiar. Se hace necesario, por estas razones implementar

alternativas como un Blog (como http://jbfisica.wordpress.com) que maneje o incorpore herramientas TIC

con fines educativos generaría un ambiente virtual de aprendizaje interactivo de fácil uso que daría dar la

opción a los estudiantes de solucionar múltiples problemas que no le permitirían desarrollar y levar a feliz

término las actividades propuestas clase a clase.

Se podría modificar los entornos de aprendizaje en la ECCI mediante la implementación de Blog de Clase

colaborativos, donde los docentes que imparten asignaturas iguales como Física, Matemáticas, Química, …,

en diferentes semestres; alimentarían con contenidos, videos de clases, videos sobres soluciones de

ejercicios, simulaciones, actividades, talleres, publicación de experiencias exitosas de aprendizaje, entre otras.

Otra alternativa es la implementación en Aulas Virtuales de la ECCI, asignaturas virtuales que podría

llamarse Laboratorio Virtual de Física y Laboratorio Virtual de Química; las cuales permitirían apoyar el

trabajo en clase tanto del docente como del estudiante, ya que bebido a que el tamaño los contenidos, el

tiempo por semestre (4 meses) y la disponibilidad de los laboratorios (la cual no es óptima); no es fácil

desarrollar prácticas de laboratorio presenciales.

¿Qué herramientas digitales son factibles de incorporar?

Afortunadamente es una gran cantidad como: Blog (como WordPress), Wiki, Canal Youtube, SlideShare,

Phet.colorado (simulaciones), Herramientas de Google (como Google Drive), Editires de Diagramas (como

Mindomo), TestGen y muchísimos.

¿Por qué? Porque todas estas herramientas permitirían una mejor interactividad, una autonomía motivante,

una conectividad sincrónica y asincrónica. Por otro lado si se trabajan colaborativamente unifica criterios y

facilitas las clases.