actividad 24521

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 2: conceptos de desarrollo y Sustentabilidad.MATERIA: Desarrollo sustentable MAESTRO: ING. Eduardo Olvera Cazares ALUMNO: Sergio Tinajero Pérez.

Upload: serch-xp

Post on 14-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

olvera

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 24521

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

INGENIERIA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 2:

“conceptos de desarrollo y

Sustentabilidad.”

MATERIA:

Desarrollo sustentable

MAESTRO:

ING. Eduardo Olvera Cazares

ALUMNO:

Sergio Tinajero Pérez.

La Paz, Baja California Sur 24/ agosto / 2015

Page 2: actividad 24521

Introducción

Antes de intentar definir el desarrollo sustentable es pertinente referirse al

concepto de sustentabilidad y establecer algunas diferencias de este concepto

con el primero. La sustentabilidad se relaciona con la sociedad y los sistemas

ecológicos. Se puede identificar tanto con la actual generación como con las

generaciones por venir. Ello deviene en un conjunto de preceptos vinculados a

la gestión sustentable de los recursos naturales: 1) el agotamiento y la

degradación ambiental de los recursos renovables de la naturaleza (bosques y

fauna) no deben ser mayores que su reposición, 2) la emisión de

contaminantes y residuos peligrosos (agua, aire) no deben sobrepasar la

capacidad de asimilación de los ecosistemas y 3) los recursos no renovables

(petró- leo y recursos minerales) deben explotarse de una manera sustentable,

condicionando la tasa de agotamiento a la tasa de generación de los

correspondientes sustitutos.

En un plano conceptual la sustentabilidad se identifica con el estadio social que

posibilitará el curso indefinido de la supervivencia del ser humano, mediante

una vida saludable, segura, productiva y en armonía con la naturaleza. En 1987

una comisión creada por la ONU y encabezada por Gro Harlem Brundtland,

elaboró un informe para la referida institución originalmente denominado

“Nuestro Futuro Común” (Our Common Future) también conocido como informe

Brundtland. En dicho informe fue utilizado, por primera vez, el término

desarrollo sostenible o desarrollo sustentable, considerándolo como aquel que

satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las

futuras generaciones.

El desarrollo sustentable no es simplemente un desarrollo que puede ser prolongado en el tiempo, sino el tipo de desarrollo que se requiere para alcanzar, a través de él, el estado de sustentabilidad. No se trata de una meta propiamente, sino de un proceso para mantener un balance dinámico entre la demanda de equidad, prosperidad y una mejor calidad de vida. La sustentabilidad es un concepto más amplio que el de desarrollo sustentable y puede ser aplicado a diferentes escalas, desde la sustentabilidad de una familia, de un proyecto o de una industria, pasando por el uso sustentable de recursos y de fuentes materiales, hasta la sustentabilidad sectorial y global.

Page 3: actividad 24521

Desarrollo y sustentabilidad.

Sustentabilidad

Aparece Incluye Relación entre

Dificultades a vencer

Década de los 80

Lo social

Lo Político

Lo Económico

Lo Ecológico

Sistemas económicos

Sistemas ecológicos

Sistema económico mundial

Los principios neoliberales

Inconciliacion entre ecología y economia

Reconversión ecológica

Aspectos conceptuales

Organismos multilaterales encubiertos

Políticas de globalización

Globalización del concepto desarrollo

Mediante

Enfoque ambiental

El modelo bariloche

El ecodearrollo

El club de roma

Page 4: actividad 24521

Conclusiones

En el desempeño de sus actividades la sociedad requiere, como un aspecto

esencial, para su sobrevivencia tener en cuenta la dimensión ambiental.

Page 5: actividad 24521

Referencias

Desarrollo y sustentabilidad. Conceptos, prácticas y conflictos. Carlos Santos Mesa

Ecología y Salud. Maestría en primer nivel de atención. Facultad Enfermería.

Montevideo, 30 de abril de 2010. Recuperado de:

https://www.academia.edu/1736415/

Desarrollo_y_sustentabilidad._Conceptos_pr%C3%A1cticas_y_conflictos

Sustentabilidad Trabajo online. Recuperado de:

http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?fileticket=45QwibiMpsE

%3D&tabid=3588&mid=5847

Desarrollo sustentable. Aportación online. T.S.U. Bosque Deivi-1622405. Recuperado

de:

http://uptparia.edu.ve/documentos/DESARROLLO%20SUSTENTABLE.pdf