actividad 20colaborativa 201 20

10
ACTIVIDAD COLABORATIVA 1 INTEGRANTES: Carlos Geovany Morán Lasso Juan Pablo Riveros Libardo Barbosa Andrea Caro Varela TUTOR: Víctor Fernando Canon Rodríguez CEAD: IBAGUÉ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” MULTIMEDIA MARZO, 29 DE 2015

Upload: juan-pablo-riveros-conde

Post on 21-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD COLABORATIVA 1

INTEGRANTES:

Carlos Geovany Morán Lasso

Juan Pablo Riveros

Libardo Barbosa

Andrea Caro Varela

TUTOR: Víctor Fernando Canon Rodríguez

CEAD: IBAGUÉ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

MULTIMEDIA

MARZO, 29 DE 2015

INTRODUCCION

Con el desarrollo de la presente actividad se busca que el estudiante evalué problemáticas

actuales como la planteada en la guía de actividades y pueda gracias a su conocimiento dar

soluciones desde su formación profesional. También busca que el estudiante evalúe

herramientas que se están trabajando en la actualidad y que están tomando fuerza en el

ámbito de la multimedia y pueda conocerlas y trabajarlas para sacarle el mejor provecho.

Para el desarrollo de esta actividad se tomó como referencia material disponible en el

módulo como el contenido de las unidades I y II, las web conferencias y la guía de

actividades.

1. Una página de presentación general del grupo donde cada uno de los

integrantes de colocará su biografía, con sus respectiva fotos.

El presente trabajo trata de explicar los distintos métodos de enseñanza que se realizan en

una institución educativa de nuestro país, por los que se pretende que con el presente

trabajo se implementen nuevas formas de aprendizaje, mediante las diferentes herramientas

de multimedia que podemos encontrar en el mercado.

Así mismo se pretende dar a conocer los diferentes inconvenientes que se presentan a diario

en las diferentes instituciones educativas y sus posibles soluciones que se le pueden dar

para que los diferentes alumnos que se ven involucrados en los diferentes conflictos

escolares y formas de aprendizaje.

Enlace de Biografía del Grupo

http://prezi.com/8_ykyhuvafqr/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

2. Una descripción de la institución Educativa Futuro País, con su misión, visión, logo,

objetivos, ofertas académicas y culturales.

Nombre de la institución: Futuro Pais

Municipio: Ibague

Dirección: Cra 3 No 20 53 teléfono: 2743641

Propietario: secretaria de educación departamental del Tolima

Representante legal: Andrea Caro Varela

Niveles que ofrece: preescolar, educación básica y media académica

Calendario “a”

Naturaleza: oficial

Carácter: mixto

Jornada: mañana y tarde

Modalidad: Técnico en Sistemas y Gestión Empresarial.

MISIÓN

Nuestra misión es formar personas autónomas, responsables y de competencia. Líderes con

capacidad de enfrentar el mundo en todos los aspectos y con principios de sentido social.,

que en el futuro puedan a portar a la sociedad con lo aprendido en la institución como

personas y futuros profesionales.

VISIÓN

Lograr que al finalizar el año 2015 la institución sea reconocida por su nivel superior de

educación a nivel Nacional, esto lo lograremos centrándonos en la formación del ser y el

desarrollo de competencias que responden a altos estándares de calidad, mediante procesos

pedagógicos que reconocen la individualidad y promueven la autonomía del estudiante.

Además queremos brindar el más oportuno apoyo a dichos estudiantes por parte de una

estructura administrativa educativa, que fortalezcan el desarrollo hacia una sociedad digna

y de futuros esperados.

Logo institución futuro país.

OBJETIVOS

GENERALES

Contribuir al desarrollo de programas pedagógicos innovadores que integren modalidades

de educación formal y no formal como estrategias de proyección docente y comunitaria.

ESPECÍFICOS

Propiciar la formación integral del educando, pero enmarcado en el plano de lo físico, lo

cognitivo, lo ético, lo socio - personal y lo cultural.

Promover procesos de formación académica de alta calidad para la capacitación docente y

comunitaria con propuestas que apunten a satisfacer las necesidades, intereses y

expectativas de la institución y del entorno local.

Fomentar el desarrollo de proyectos pedagógicos que contribuyan al fortalecimiento del

modelo pedagógico en los cuales se involucren tanto la comunidad educativa como la

comunidad local a través de las modalidades de educación formal y no formal.

Desarrollar competencias para crear, liderar, dinamizar, evaluar y acompañar procesos de

participación y trabajo en equipo.

OFERTAS ACADÉMICAS

Técnico en Sistemas

Técnico en Gestión Empresarial

Oferta académica prevención Bullying

Una de las ofertas académicas que se están ofreciendo son la de la prevención del

matoneo ya que una de las principales deserción en los colegios y universidades es este

tema del matoneo que se está presentando.

Es importante hacer un acompañamiento a los alumnos que son víctimas de matoneo, ya

que son personas que estarán en riesgo de suicidio, deserción, drogadicción, alcoholismo y

distintas maneras de que puede llegar a desarrollar el estudiante por sentirse rechazado y

abandonado por las personas que están a su alrededor.

Motivo por el cual se debe tener presente la ayuda profesional en todo momento ya que

este acompañamiento es tan importante como el apoyo de su familia, por lo que esta

institución se encuentra muy capacitada con profesionales en el área de psicología, para

que los alumnos que se encuentran inscritos no sufran de este Bullying, que tanto afecta a

las personas que son víctimas.

CULTURALES

La institución durante su año escolar desarrolla su actividad principal la cual permite

mostrar a la comunidad y sus visitantes la gran muestra empresarial, la cual permite la

participación de todos los grados, sembrando así desde un comienzo una mente de

proyección hacia el futuro, lleno de pequeñas propuestas con posibles soluciones y salidas a

conflictos venideros.

La institución futuro país, se encuentra certificada en los más altos estándares de calidad, en

cuanto a los temas recreacionales y de deporte a los alumnos, para que se desarrollen en

ambientes sanos y así se pueda proyectar un profesional, que puede aportar a los distintos y

distintas instituciones en el ámbito profesional y laboral.

3. Explicación de lo que es un producto Multimedial y como su utilización puede

mejorar los procesos de la institución Educativa, ejemplos de ellos

Un producto multimedia es aquel que contiene audio, texto, vídeo, imágenes y/o

interactividad.

La multimedia es educativa, cuando el objetivo de este producto es facilitar la

enseñanza de algún tema específico, de modo que quien lo reciba pueda asimilar los

conocimientos de una forma más rápida y efectiva.

Este tipo de multimedia, generalmente, se apoya en simuladores, muestras paso a paso,

solución de problemas, presentaciones audiovisuales, exploración; y en recursos como el

avatar, representado en personajes animados, caricaturas y fotografías reales manipuladas.

La multimedia es publicitaria, cuando su objetivo es dar a conocer productos y servicios a

los clientes o usuarios, generando mayor impacto y recordación, y permitiendo la

retroalimentación.

En el sector publicitario se han generado nuevos espacios donde los medios tradicionales

han cedido, considerablemente, ante los digitales: tablets, móviles, desarrollo

web, televisión digital terrestre, el correo, y las redes sociales como herramienta de difusión

viral.

La multimedia es comercial, cuando su objetivo es facilitar la transacción entre una

empresa determinada y el cliente.

En este tipo de multimedia encontramos las bases de datos, promociones, catálogos,

simuladores, páginas web, publicidad, entre otros. Todo este material se presenta en forma

digital e interactiva.

Y, por último, la multimedia es informativa, cuando su objetivo es transmitir

información de cualquier tipo que se actualiza constantemente, en ocasiones varias veces

en el día.

La multimedia informativa está relacionada con los elementos que brindan información,

tales como: televisión, revistas, radio y periódicos. Esta información se presenta, en la

mayoría de los casos, mundialmente y se mantiene actualizada al momento de los hechos.

Fuentes: Material de estudio SENA, Wikipedia.

Con la propuestas que se presentan a continuación vemos la gran importancia de la

implementación de multimedia en nuestra institución, ya que en primera instancia podemos

observar una problemática en la comunicación entre docentes y estudiantes con

discapacidad de habla y escucha; en seguida por medio de estos podemos recibir de

manera animada información que muchos estudiantes no conocen o no prestan atención por

ser trasmitidas de manera rutinaria en la solución a problemas de matoneo, ya que poco a

poco se convierte un cáncer social.

La multimedia nos permite realizar actividades de recreación a los alumnos de los

diferentes grados de la institución ya que mediante estas herramientas podemos proyectar

una gran cantidad de soluciones para el aprendizaje informático, para que se pueda mejorar

las distintas metodologías de enseñanza.

link de acceso a cada una de las aplicaciones diseñada por los integrantes del grupo.

Ejemplo de propuestas sobre implementación de multimedia en nuestra institución:

Autor Carlos Geovany Morán, link: http://scratch.mit.edu/projects/53700590/

Autor Libardo Barbosa, link: http://scratch.mit.edu/projects/53398590/#editor

Andrea caro Varela link: https://scratch.mit.edu/projects/54632372/

BIBLIOGRAFÍA

Martines.K, M (2014) Apuntes Multimedia Recuperado de

https://apuntesmultimedia.wordpress.com/2013/03/07/tipos-de-multimedia-types-of-

multimedia/#more-309

Blanco, V, S (2010) Trabajemos con historietas en scratch Recuperado de

http://es.slideshare.net/veblanco/trabajemos-con-historietas-en-scratch