actividad 2 pdf

1
REFLEXIÓN: CITA DE UN EXPERTOA menudo escuchamos decir a los estudiantes, incluyéndome por supuesto, que tal o cual materia no nos gusta, o no la entendemos, o como se escucha en el argot popular no nos entra. En parte puede obedecer a la predisposición de cada uno de nosotros frente a lo que hemos decidido aprender. Es decir, que si predisponemos nuestro cerebro al inminente fracaso ante una materia en particular, pues muy seguramente, terminaremos perdiendo dicha materia. Es aquí en donde debemos siempre tener nuestra mente abierta y dispuesta al aprendizaje de nuevas cosas, por más desconocidas o difíciles que nos parezcan. Pero otro factor, el cual considero muy importante, es la técnica o metodología que utilice el docente para lograr que sus enseñanzas sean asimiladas en su totalidad por cada uno de sus alumnos, de una manera práctica, eficiente y por supuesto relacionadas con el tema. Porque no nos digamos mentiras, el éxito de un alumno, depende en gran parte del docente y de la manera como exponga sus conocimientos. A la par de su metodología, la cátedra debe ir acompañada de las herramientas necesarias para complementar una formación de calidad. Estas herramientas son de tipo particular, es decir aquellas innatas en el ser, tal como la Inteligencia Visual; en la cual observamos todo aquello que nos rodea y logramos traducirlo o plasmarlo para poderlo recrear. Y otras de tipo Tecnológico, es decir aquellas herramientas creadas por el hombre para facilitarnos la vida. Hoy en día, al interior de nuestros hogares, la tecnología forma parte integral de nuestras vidas: el celular, el internet, las computadoras, las tabletas y un sin número de elementos aplicables a las diferentes funciones que diariamente desarrollamos. Una persona que no esté actualizada en su respectivo campo y que no esté apoyado en estas herramientas; es una persona que difícilmente logrará alcanzar sus objetivos propuestos o que tardará mucho más en conseguirlos. Esto aplica por supuesto al tema de la docencia. En nuestras aulas, los docentes son los primeros llamados a estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas que el medio nos brinda, las cuales deberán ser utilizadas para que los alumnos complementen toda la información que en su casas adquieren, pero sobre todo para que desarrollen todo ese potencial que está inmerso en cada uno de ellos. Un profesor que vaya en contravía de los avances tecnológicos, estará condenado a ser relegado por aquellos que si utilizan la tecnología en beneficio de los demás. Mario Fernando Muñoz

Upload: mario-munoz

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos particulares acerca del uso de la tecnología en la docencia.

TRANSCRIPT

REFLEXIÓN: “CITA DE UN EXPERTO”

A menudo escuchamos decir a los estudiantes, incluyéndome por supuesto, que tal o cual materia no nos gusta, o no la entendemos, o como se escucha en el argot popular “no nos entra”. En parte puede obedecer a la predisposición de cada uno de nosotros frente a

lo que hemos decidido aprender. Es decir, que si predisponemos nuestro cerebro al inminente fracaso ante una materia en particular, pues muy seguramente, terminaremos perdiendo dicha materia. Es aquí en donde debemos siempre tener nuestra mente abierta

y dispuesta al aprendizaje de nuevas cosas, por más desconocidas o difíciles que nos parezcan.

Pero otro factor, el cual considero muy importante, es la técnica o metodología que utilice el docente para lograr que sus enseñanzas sean asimiladas en su totalidad por cada uno de sus alumnos, de una manera práctica, eficiente y por supuesto relacionadas con el

tema. Porque no nos digamos mentiras, el éxito de un alumno, depende en gran parte del docente y de la manera como exponga sus conocimientos.

A la par de su metodología, la cátedra debe ir acompañada de las herramientas necesarias para complementar una formación de calidad. Estas herramientas son de tipo particular, es decir aquellas innatas en el ser, tal como la Inteligencia Visual; en la cual observamos

todo aquello que nos rodea y logramos traducirlo o plasmarlo para poderlo recrear. Y otras de tipo Tecnológico, es decir aquellas herramientas creadas por el hombre para facilitarnos la vida.

Hoy en día, al interior de nuestros hogares, la tecnología forma parte integral de nuestras vidas: el celular, el internet, las computadoras, las tabletas y un sin número de elementos

aplicables a las diferentes funciones que diariamente desarrollamos. Una persona que no esté actualizada en su respectivo campo y que no esté apoyado en estas herramientas; es una persona que difícilmente logrará alcanzar sus objetivos propuestos o que tardará

mucho más en conseguirlos. Esto aplica por supuesto al tema de la docencia. En nuestras aulas, los docentes son los

primeros llamados a estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas que el medio nos brinda, las cuales deberán ser utilizadas para que los alumnos complementen toda la información que en su casas adquieren, pero sobre todo para que desarrollen todo ese potencial que está inmerso en cada uno de ellos.

Un profesor que vaya en contravía de los avances tecnológicos, estará condenado a ser relegado por aquellos que si utilizan la tecnología en beneficio de los demás.

Mario Fernando Muñoz